¿Sabías que en España alrededor del 20% de la energía eléctrica total generada es de origen nuclear?. Cada día nos llega información relacionada con la energía nuclear gracias a series o reportajes que tratan este tipo de temas, pero… ¿Qué hay de España? ¿Conocemos nuestras centrales nucleares? ¿Sabemos qué importancia tienen en nuestro país?
Como ya hemos dicho, la energía nuclear representa una quinta parte de la energía total sin emisiones de gases ni partículas contaminantes. Actualmente tenemos cinco centrales nucleares en explotación y dos de ellas tienen dos reactores cada una, por lo que hacen un total de 7 reactores activos. Esto nos coloca en décimo segunda posición en numero de reactores.
Para que os hagáis una idea, países cercanos como Francia tienen más de 59 reactores activos mientras otros como Finlandia sólo disponen de 4.
Veamos cuales son nuestras centrales nucleares :
- Almaraz: Situada en Cáceres está compuesta por dos unidades (1980 y 1983) que funcionan mediante un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera a presión del tipo PWR.
- Cofrentes: Situada en Valencia (1984) funciona mediante un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera en ebullición, del tipo BWR-6 y recinto de contención tipo Mark-3.
- Trillo: Esta nuclear construida a orillas del río Tajo en Guadalajara (1987) dispone de un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera a presión (PWR) de tres lazos de refrigeración.
- Vandellós II: Construida en Cataluña en 1987 funciona mediante un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera a presión
- Ascó: Situada en Tarragona está compuesta por dos unidades (1982 y 1985) , cada una funciona mediante un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera a presión, del tipo PWR.
- Garoña: En la provincia de Burgos (1970) tiene un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera en ebullición, del tipo BWR-3, y recinto de contención del tipo Mark-1. Actualmente esta central nuclear está en condición de cese de explotación publicado en el BOE el 3 de Agosto de 2017 en la que se deniega el permiso de renovación.
Como veis, algunas de ellas como la de Garoña llevan más de 50 años en funcionamiento por lo que podríamos decir que la energía nuclear lleva en nuestras vidas mucho más de lo que algunos pensábamos.
Y tú Nergizo....conocías todas las centrales nucleares que había en España? Igual es mi impresión pero me parece que se habla de ellas siempre "en bajito".
Antes del cierre de José Cabrera y Garoña, por ser obsoletas y del cierre de Vandellos I, por accidente, el Lobby Nuclear decía que el 20% de la energía que se producía en España era de origen nuclear... veo que aunque se vayan cerrando, siguen con el mismo cuento.
Por otro lado, Garoña llevaba parada bastante tiempo antes de la revocación del permiso de explotación, porque a los propietarios no les salían rentables las inversiones necesarias para parchear un poco mas la central y seguir funcionando 10 años mas.
En esta web ya se ha hablado de la energía nuclear en varias ocasiones, incluso del accidente del reactor de la Ciudad Universitaria de Madrid...
De hecho es mas del 20%, y en un año con muchas recargas.
https://www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2019/06/14/d
Ahora mismo ronda el 30%
https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/acumulada/2019-02-28
Una pagina muy interesante es esta otra, en ella se aprecia la calidad de la electricidad con respecto al CO2 y solo las potencias nucleares tiene una energía mas limpia que nosotros a excepción de Noruega que tiene toda su electricidad con Hidráulica, pero no deja de ser el país mas contaminante de Europa por su producción petrolífera
https://www.electricitymap.org/?page=map&solar=false&remote=true&wind=false
Supongo que donde dice: ¿Sabías que en España alrededor del 20% de la energía total generada es de origen nuclear?, debería decir: ¿Sabías que en España alrededor del 20% de la energía eléctrica (o simplemente electricidad) total generada es de origen nuclear?
Cierto! Pensé que estaba claro pero gracias por el apunte!!
Si puedes, corrige el artículo tachando donde sea necesario. No todo el mundo se toma la molestia de leer los comentarios.
Lo he editado yo, pero solo he añadido la palabra "eléctrica", no hay opción de tachar nada.
Gracias de todas formas
Si, existe 5 ubicaciones con centrales nucleares en funcionamiento en España produciendo un 21% de la electricidad en 2018: https://www.electricidad.total.es/que-ocurre-centrales-termicas-carbon-centrales-nucleares-comercializacion-electricidad
Pero de todas las centrales térmicas, las de carbón son las que más CO2 emiten y se van reduciendo. En 2018, las centrales de carbón produjeron el 14% de la electricidad.
Y la fábrica de elementos combustibles de Juzbado, en Salamanca.
La central de Vandellós II también está situada en la provincia de tarragona, es decir, que hay 3 reactores en esta provincia. Como dato adicional, se ven 2 grupos de ciclo combinado de gas en la foto de la CN Vandellos.