Curva climatica Atherma Daikin.... dudas

Topotonto

Fulgencio
Registrado
23 Mar 2023
Mensajes
68
Ubicación
moralzarzal
Wh
268
hola! buenos dias a todos.
Tengo una Daikin Atherma 3 que funciona genial, ni una pega, pero tiene el modo de funcionamiento de la calefaccion en abosluto, es decir, la temeratura de impulsión siempre es la misma independientemente de la temperatura exterior. Por lo que he leido, seria mejor tener una curva climatica, que dependiera mas esa temperatura exterior, impulsando mas caliente si hace mas frio, y mas templado si mejora la temperatura de fuera, corregidme si me equivoco, por favor.
Entiendo que hace falta una sonda de temperatura exterior adicional, supongo, a no ser que pueda funcionar con la sonda de temperatura de la unidad exterior. El manual no es muy explicito, dice que hace falta un sonda, pero no dice como instalarla, solo que es algo opcional, pero creo que algunos sistemas permiten funcionar con la sonda de la unidad exterior.
Tiene alguien alguna experiencia al respecto? por lo que leo se puede ahorrar mucha energia con este sistema de curva climática, pero alguien tiene alguna experiencia real? vivo en la sierra de madrid, en invierno tenemos muchos dias donde sube hasta 10-11 grados al mediodia y luego por la noche se va fácil a -4. La configuración de la curva según el manual es a pelo, no tiene nada preconfigurado... igual alguien tiene un ejemplo que sirva como punto de partida?

Os leo con interes... mil gracias!
 
hola! buenos dias a todos.
Tengo una Daikin Atherma 3 que funciona genial, ni una pega, pero tiene el modo de funcionamiento de la calefaccion en abosluto, es decir, la temeratura de impulsión siempre es la misma independientemente de la temperatura exterior. Por lo que he leido, seria mejor tener una curva climatica, que dependiera mas esa temperatura exterior, impulsando mas caliente si hace mas frio, y mas templado si mejora la temperatura de fuera, corregidme si me equivoco, por favor.
Entiendo que hace falta una sonda de temperatura exterior adicional, supongo, a no ser que pueda funcionar con la sonda de temperatura de la unidad exterior. El manual no es muy explicito, dice que hace falta un sonda, pero no dice como instalarla, solo que es algo opcional, pero creo que algunos sistemas permiten funcionar con la sonda de la unidad exterior.
Tiene alguien alguna experiencia al respecto? por lo que leo se puede ahorrar mucha energia con este sistema de curva climática, pero alguien tiene alguna experiencia real? vivo en la sierra de madrid, en invierno tenemos muchos dias donde sube hasta 10-11 grados al mediodia y luego por la noche se va fácil a -4. La configuración de la curva según el manual es a pelo, no tiene nada preconfigurado... igual alguien tiene un ejemplo que sirva como punto de partida?

Os leo con interes... mil gracias!
La sonda exterior debe ir en sombra y lejos de fuentes de calor o frío ajenas a las condiciones meteorológicas para que la lectura sea útil para funcionar por curva. Me cuesta ver que la sonda de la máquina (la que mide la temperatura de la entrada del aire), pueda cumplir esas condiciones, pero a lo mejor en algunas máquinas permite ese uso. Lo desconozco, pero de entrada me parece complicado que pueda tener lecturas útiles para adaptar la temperatura. Pero en el manual de la Altherma 3 no me queda claro eso (esa observación ¿puede hacer referencia a que el sensor de la unidad exterior sirve para algunas cosas pero no para otras?, como adaptar la temperatura):
[Nergiza.com] Curva climatica Atherma Daikin.... dudas





En mi caso que la aerotermia está a nivel de suelo mirando al sur con un muro al norte, las sonda está en el edificio bajo el alero del tejado (en sombra) pero muy expuesto a unos 8 metros de altura sobre la máquina (llevando el cableado internamente por un conducto específico para evitar cable en fachada). No había otra opción de instalarla como es debido para que las lecturas sean siempre consistentes. Esa sonda en mi caso (Saunier) va conectada a la pequeña "centralita" interior donde se conectan otras sondas, válvula de tres vías, etc. Y desde ahí se comunica con el termostato/controlador y la unidad exterior por el cable EBus. No creo que difiera mucho en Daikin, aunque en algunos casos las sondas pueden ir directamente conectadas en la máquina exterior. En el trozo de manual compartido al menos indica que se conecta a la PCB interior.
 
Última edición:
La sonda exterior debe ir en sombra y lejos de fuentes de calor o frío ajenas a las condiciones meteorológicas para que la lectura sea útil para funcionar por curva. Me cuesta ver que la sonda de la máquina (la que mide la temperatura de la entrada del aire), pueda cumplir esas condiciones, pero a lo mejor en algunas máquinas permite ese uso. Lo desconozco, pero de entrada me parece complicado que pueda tener lecturas útiles para adaptar la temperatura. Pero en el manual de la Altherma 3 no me queda claro eso (esa observación ¿puede hacer referencia a que el sensor de la unidad exterior sirve para algunas cosas pero no para otras?, como adaptar la temperatura):
Ver el archivos adjunto 32956




En mi caso que la aerotermia está a nivel de suelo mirando al sur con un muro al norte, las sonda está en el edificio bajo el alero del tejado (en sombra) pero muy expuesto a unos 8 metros de altura sobre la máquina (llevando el cableado internamente por un conducto específico para evitar cable en fachada). No había otra opción de instalarla como es debido para que las lecturas sean siempre consistentes. Esa sonda en mi caso (Saunier) va conectada a la pequeña "centralita" interior donde se conectan otras sondas, válvula de tres vías, etc. Y desde ahí se comunica con el termostato/controlador y la unidad exterior por el cable EBus. No creo que difiera mucho en Daikin, aunque en algunos casos las sondas pueden ir directamente conectadas en la máquina exterior. En el trozo de manual compartido al menos indica que se conecta a la PCB interior.
Efectivamente, he trasteado documentado leido, y tienes toda la razon. Ese menu te deja configurar una sonda exterior que ha de ir si o si cableada a la placa de la unidad interior. Si lo configuras como sin sonda, las medidas las toma de unidad exterior direcatamente. La suerte que tengo es que mi unidad exterior está instalada en la cara norte y a la altura correcta, por lo que creo que me va a servir para lo que quiero (confirmado que se puede usar la sonda de la unidad exterior para las curvas climáticas). He comprobado las lecturas de temperatura de la unidad exterior, y comparado con un termómetro un poco alejado de la misma, para comprobar que la propia unidad no influye en las medidas, y la variación es de medio grado arriba/abajo, por lo que creo que es lo suficientemente preciso para esto). Su mido la temperatura en la cara sur, ahora que le está dando el sol, ya mide tres grados de mas que la temperatura ambiente.
Resumen: se puede usar la sonda de la unidad exterior como medida en las curvas climáticas, pero siempre teniendo en cuenta que dependiendo de donde esté la unidad exterior, esto puede ser bueno o no).

Ahora solo me queda ajustar la curva, que ya he visto como funciona, y como se ajustan las pendientes y los puntos de corte, a base de pensar, porque el manual parece que lo ha escrito un arapajoe.

Ahora mismo tengo la curca en 40ºc de impulsión a -4 grados, y 34ºc de impulsión a 18 grados exteriores. Vivo en la sierra de madrid y si alguien puede compartir su curva, me puede servir como comienzo, ya se que cada casa, aerotermia es un mundo. Vamos a ver si mejoran los consumos y el numero de arranques, os voy contando.

por cierto, el manual impreso que me dieron con la aerotermia es una kaka.. veo que el que has puesto aquí tiene muchas mas explicaciones de los parámetros... te importa compartirme el enlace?

Mil gracias por el interés!
 
Efectivamente, he trasteado documentado leido, y tienes toda la razon. Ese menu te deja configurar una sonda exterior que ha de ir si o si cableada a la placa de la unidad interior. Si lo configuras como sin sonda, las medidas las toma de unidad exterior direcatamente. La suerte que tengo es que mi unidad exterior está instalada en la cara norte y a la altura correcta, por lo que creo que me va a servir para lo que quiero (confirmado que se puede usar la sonda de la unidad exterior para las curvas climáticas). He comprobado las lecturas de temperatura de la unidad exterior, y comparado con un termómetro un poco alejado de la misma, para comprobar que la propia unidad no influye en las medidas, y la variación es de medio grado arriba/abajo, por lo que creo que es lo suficientemente preciso para esto). Su mido la temperatura en la cara sur, ahora que le está dando el sol, ya mide tres grados de mas que la temperatura ambiente.
Resumen: se puede usar la sonda de la unidad exterior como medida en las curvas climáticas, pero siempre teniendo en cuenta que dependiendo de donde esté la unidad exterior, esto puede ser bueno o no).

Ahora solo me queda ajustar la curva, que ya he visto como funciona, y como se ajustan las pendientes y los puntos de corte, a base de pensar, porque el manual parece que lo ha escrito un arapajoe.

Ahora mismo tengo la curca en 40ºc de impulsión a -4 grados, y 34ºc de impulsión a 18 grados exteriores. Vivo en la sierra de madrid y si alguien puede compartir su curva, me puede servir como comienzo, ya se que cada casa, aerotermia es un mundo. Vamos a ver si mejoran los consumos y el numero de arranques, os voy contando.

por cierto, el manual impreso que me dieron con la aerotermia es una kaka.. veo que el que has puesto aquí tiene muchas mas explicaciones de los parámetros... te importa compartirme el enlace?

Mil gracias por el interés!
Lo he descargado de aquí: Altherma 3 hw
Aquí hay otra versión: Altherma 3 rw

No sé cuál será tu modelo concreto, pero supongo que compartirán gran parte.
 
Ahora solo me queda ajustar la curva, que ya he visto como funciona, y como se ajustan las pendientes y los puntos de corte, a base de pensar, porque el manual parece que lo ha escrito un arapajoe.
🤣🤣🤣

Así es el apasionante mundo de la aerotermia... Ensayo-error... Ensayo-acierto...

Bienvenido al club!
 
Yo tengo el mismo modelo de aerotermia, también vivo por la sierra de Madrid. Yo en mi caso tengo la impulsión fija, la única pega ... es que no llego a temperatura en uno de los circuitos (3 en realidad) en la misma estancia. Dormitorio Ppal.
 
Atrás
Arriba