Niuman
Fulgencio
Hola,
Como llega el primer invierno de uso de mi aerotermia (Panasonic Aquarea 7kw Serie K) estoy haciendome el "master" para ver como configurarla para que funcione lo mas eficiente posible.
Ya he leído que lo mejor es usar la curva de compensación pero tengo un problema, la unidad exterior de mi aerotermia está en el sur por lo que le apreta el sol durante casi todo el día y por lo tanto la lectura de la sonda de temperatura exterior da temperaturas mucho mas altas a las reales.
De momento no puedo instalar una sonda de temperatura en otro sitio que no de el sol
.
He tenido una idea:
Poniendo la aerotermia en impulsión fija y usando mi Home Assistant y un termómetro wifi, crear una automatización que simule esa curva de compensación modificando la tempera de impulsión fija dependiendo de la temperatura exterior real.
La duda que tengo es si ese cambio de ajuste constante de la temperatura de impulsión puede afectar en algo a la máquina. Entiendo que es lo mismo en la práctica usar una curva de compensación, pero en ese modo la electrónica de la máquina suavizará esas modificaciones de temperatura.
¿Qué opináis? Afectara el invento al rendimiento/durabilidad de la máquina o me dejo de chorradas e impulso a la misma temperatura durante todo el invierno?
Como llega el primer invierno de uso de mi aerotermia (Panasonic Aquarea 7kw Serie K) estoy haciendome el "master" para ver como configurarla para que funcione lo mas eficiente posible.
Ya he leído que lo mejor es usar la curva de compensación pero tengo un problema, la unidad exterior de mi aerotermia está en el sur por lo que le apreta el sol durante casi todo el día y por lo tanto la lectura de la sonda de temperatura exterior da temperaturas mucho mas altas a las reales.
De momento no puedo instalar una sonda de temperatura en otro sitio que no de el sol
He tenido una idea:
Poniendo la aerotermia en impulsión fija y usando mi Home Assistant y un termómetro wifi, crear una automatización que simule esa curva de compensación modificando la tempera de impulsión fija dependiendo de la temperatura exterior real.
La duda que tengo es si ese cambio de ajuste constante de la temperatura de impulsión puede afectar en algo a la máquina. Entiendo que es lo mismo en la práctica usar una curva de compensación, pero en ese modo la electrónica de la máquina suavizará esas modificaciones de temperatura.
¿Qué opináis? Afectara el invento al rendimiento/durabilidad de la máquina o me dejo de chorradas e impulso a la misma temperatura durante todo el invierno?