Configuración aerotermia para el invierno sin poder usar curva de compensación

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Niuman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Niuman

Fulgencio
Registrado
6 Oct 2024
Mensajes
24
Ubicación
Castilla la mancha
Wh
108
Hola,

Como llega el primer invierno de uso de mi aerotermia (Panasonic Aquarea 7kw Serie K) estoy haciendome el "master" para ver como configurarla para que funcione lo mas eficiente posible.

Ya he leído que lo mejor es usar la curva de compensación pero tengo un problema, la unidad exterior de mi aerotermia está en el sur por lo que le apreta el sol durante casi todo el día y por lo tanto la lectura de la sonda de temperatura exterior da temperaturas mucho mas altas a las reales.

De momento no puedo instalar una sonda de temperatura en otro sitio que no de el sol :(.

He tenido una idea:
Poniendo la aerotermia en impulsión fija y usando mi Home Assistant y un termómetro wifi, crear una automatización que simule esa curva de compensación modificando la tempera de impulsión fija dependiendo de la temperatura exterior real.

La duda que tengo es si ese cambio de ajuste constante de la temperatura de impulsión puede afectar en algo a la máquina. Entiendo que es lo mismo en la práctica usar una curva de compensación, pero en ese modo la electrónica de la máquina suavizará esas modificaciones de temperatura.

¿Qué opináis? Afectara el invento al rendimiento/durabilidad de la máquina o me dejo de chorradas e impulso a la misma temperatura durante todo el invierno?
 
Hola,

Como llega el primer invierno de uso de mi aerotermia (Panasonic Aquarea 7kw Serie K) estoy haciendome el "master" para ver como configurarla para que funcione lo mas eficiente posible.

Ya he leído que lo mejor es usar la curva de compensación pero tengo un problema, la unidad exterior de mi aerotermia está en el sur por lo que le apreta el sol durante casi todo el día y por lo tanto la lectura de la sonda de temperatura exterior da temperaturas mucho mas altas a las reales.

De momento no puedo instalar una sonda de temperatura en otro sitio que no de el sol :(.

He tenido una idea:
Poniendo la aerotermia en impulsión fija y usando mi Home Assistant y un termómetro wifi, crear una automatización que simule esa curva de compensación modificando la tempera de impulsión fija dependiendo de la temperatura exterior real.

La duda que tengo es si ese cambio de ajuste constante de la temperatura de impulsión puede afectar en algo a la máquina. Entiendo que es lo mismo en la práctica usar una curva de compensación, pero en ese modo la electrónica de la máquina suavizará esas modificaciones de temperatura.

¿Qué opináis? Afectara el invento al rendimiento/durabilidad de la máquina o me dejo de chorradas e impulso a la misma temperatura durante todo el invierno?
No hace falta que hagas ningun invento! No uses impulsion fija, usa la curva.

Programa la curva para que a esa temperatura exterior te de uno o dos grados mas. Así compensaras la diferencia de lectura de la sonda y dejaras a la maquina modular con sus propios parámetros, lo cual será lo mas eficiente.

Por otro lado, no creo que haya tanta variacion de la temperatura que lee la sonda exterior por estar al sur, respecto q la temperatura real del aire.

No me preocuparia mucho por ese tema. Solamente es "subir" un poco la curva.
 
No hace falta que hagas ningun invento! No uses impulsion fija, usa la curva.

Programa la curva para que a esa temperatura exterior te de uno o dos grados mas. Así compensaras la diferencia de lectura de la sonda y dejaras a la maquina modular con sus propios parámetros, lo cual será lo mas eficiente.

Por otro lado, no creo que haya tanta variacion de la temperatura que lee la sonda exterior por estar al sur, respecto q la temperatura real del aire.

No me preocuparia mucho por ese tema. Solamente es "subir" un poco la curva.
Hola

Pues no te creas, al menos en este época que el sol sigue pegando con fuerza, la temperatura que da la sonda cuando le esta dando el sol es de unos 10 o 12 grados mas que la temperatura ambiente. Supongo que es porque está dentro de la unidad exterior que es una caja metálica y se calienta.

Trataré como dices de compensar la curva con los datos "erróneos" que me da la sonda

Muchas gracias!
 
Hola

Pues no te creas, al menos en este época que el sol sigue pegando con fuerza, la temperatura que da la sonda cuando le esta dando el sol es de unos 10 o 12 grados mas que la temperatura ambiente. Supongo que es porque está dentro de la unidad exterior que es una caja metálica y se calienta.

Trataré como dices de compensar la curva con los datos "erróneos" que me da la sonda

Muchas gracias!
La sonda no debe estar colocada donde le de el sol porque pierde su función .
O la cambias de sitio o la desconectas e impulsas a Ta fija y a pérdidas de la casa ….que es mejor .
 
El problema es que si le da el sol directamente, se calienta y si el equipo es medianamente inteligente, va a bloquear la calefacción porque los controles tienen límites.

Usar la sonda externa de la máquina es una chapuza, porque esa sonda está para medir el aire entrante a la batería... pero como a muchos fabricantes les da igual la eficiencia, solo se centran en marketing, pues ala... usamos la del equipo.

Lo suyo es tener una sonda en la cara norte o al menos, escondida del sol.

En este caso, como dice Irene puede ser que si no le da el sol a la sonda directamente, mida el aire que pasa... pero claro eso mientras el ventilador está tirando. Si se para, se va a calentar.

Saludos
 
Atrás
Arriba