Valiant Plus 15 o Saunier Duval 12 para adosado

cuando se trabaja a dos temperaturas diferentes, ¿se pierde mucho rendimiento? No sé si en este caso de dividir 2 temperaturas, algo adecuado podría estar en el entorno de los 35º para SR y 50º para los fancoils. En este caso, entiendo que la aerotermia debería trabajar a 50º, ¿correcto?
Cuando trabajas a dos temperaturas te instalan un depósito de inercia. Ese depósito lo pondrá la máquina a la temperatura más alta necesaria, unos 50 grados para fancoils. Y para impulsar al suelo radiante solo necesitas 35 grados, por lo que la mezclará con fría después del depósito. Es decir, sí, la máquina trabajará para una temperatura objetivo de 50 grados.
Y hay mucha diferencia en rendimiento de trabajar a 35 o a 50. Más aún cuanto menor es la temperatura exterior.

Es difícil porcentuar esa diferencia, porque depende de muchos factores.
fanciols (esto son radiadores de baja temperatura, verdad?).
Es q es un lío de nomenclatura... Se les llama fancoils a los radiadores con ventilador (radiadores de baja temperatura) y también a las maquinas de aire, que calientan el aire con el agua caliente. El principio de funcionamiento es el mismo, pero su estética y ubicación son completamente diferentes.
 
Muchas gracias de nuevo, Pablo,

Tengo respuesta ya de ambos instaladores,

El que planteaba inicialmente la Valiant Plus 15, plantea hacer dos temperaturas, una para suelo radiante y otra para fancoils. Me insiste en que es la mejor manera de hacerlo y en que la máquina sólo eleva la temperatura cuando hay demanda de los fancoils, con lo que con ellos apagados es como si el sistema trabajara sólo para el SR y con idéntica temperatura a la que lo haría en esas condiciones, que es la más eficiente para la máqina.

El que me planteaba la Valiant Plus 12, afirma que lo mejor es tener un sistema lo más sencillo posible, y que para ello es preferible que ambos trabajen a una misma temperatura intermedia. Que tiene bastantes sistemas así y que los clientes están satisfechos. Y que, eso sí, cuando pensara en no encender los fancoils, lo más cómodo sería no cambiar la temperatura, puesto que este cambio no es intuitivo en el sistema.

Ante las dudas, llamé a la atención al cliente del fabricante de la aerotermia, donde no me dieron una respuesta clara -supongo que no tampoco quieren contradecir a un instalador- si bien parecía que se inclinaban más hacia la primera opción.

Por último, he leído mensajes en el foro de que trabajar a una misma temperatura es viable (no me deja poner el enlace porque soy nueva) si el aislamiento es bueno y los fancoils están algo sobredimensionados, igual que lo planteabas Pablo si tuviera radiadores y fanciols (esto son radiadores de baja temperatura, verdad?). En este caso, ¿se trabaja a una temperatura de impulsión idéntica a la de tener sólo el SR o se ha de buscar un compromiso e ir algo por encima?

Por último, cuando se trabaja a dos temperaturas diferentes, ¿se pierde mucho rendimiento? No sé si en este caso de dividir 2 temperaturas, algo adecuado podría estar en el entorno de los 35º para SR y 50º para los fancoils. En este caso, entiendo que la aerotermia debería trabajar a 50º, ¿correcto? el COP de la Valiant da 5.38 - 4.10 para 35-45º, con lo que trabajando sólo a temperatura de SR es un 5.38/4.10 = 15% más eficiente / ahorradora que haciéndola trabajar a dos, ¿hago el cálculo bien?

Muchas gracias de nuevo :giggle:
Marta
un fancoil no es un radiador de baja temperatura. Te va a enchufar (entiendo, corrígme si me equivoco) aire desde arriba y desde unas rejilas por lo que poco te va a ayudar sobredimensionar nada porque no es tanto un problema de alcanzar temperatura sino de confort. Si impuleas a una temperatura demasiado baja vas a tener que mover mucho más caudal y a más presión, lo que te va a provocar muchas corrientes de aire templaduzco muy desagradables y que además vete a saber si a base de eso consigues llegar a la temperatura.

En realidad no sabemos si en tu caso podría ser viable una única zona porque habría que realizar cálculos precisos en base a factores que desconocemos y que probablemente tampoco seas capaz de darnos. Y sabiendo eso yo no me la jugaría a ir con una sola zona. Yo tengo fancoils, e impulsando por debajo de 45 la casa ni se entera en modo calor, y aún así cuesta horrores que calienten nada... de hecho no los uso para calefacción...
 
Solamente en casas muy bien aisladas, la relación impulsión - confort entre ambos sistemas puede ser factible a base de muchas horas de trabajo en conjunto 24/7.

Si el aislamiento no es óptimo, es mejor no hacerlo.

En verano por ejemplo en zonas secas funciona algo mejor, ya que puedes provocar una curva mas agresiva y a base de tener el suelo como una pista de patinaje, puedes realmente refrescar. Pero si tienes habitaciones que requieren energía de verdad tipo buhardillas, bajo cubiertas etc... no encuentras balance.
En Invierno como te han dicho, si la casa no está óptima con 35º en fancoil haces cosquillas nada más.

Insisto, se ha hecho en alguna ocasión, pero soy mas partidario de generar 2 curvas independientes.

PD: he de decir que en algunos lugares donde no se podía hacer otra cosa, el resultado ha sido mucho mejor de lo esperado.
 
Gracias a tod@s!

Me queda claro que, puesto que debo aprovechar los fancoils, debo funcionar a dos temperaturas, y esto me ayuda a elegir instalador.

Por último, y sobre las máquinas, ¿cómo las veis? El COP de la Valiant de 5.38 / 4.61, ¿está bien? ¿hay algo más en lo que deba fijarme para comparar la eficiencia de las máquinas?

Graciasssss :giggle:
Marta
 
Gracias a tod@s!

Me queda claro que, puesto que debo aprovechar los fancoils, debo funcionar a dos temperaturas, y esto me ayuda a elegir instalador.

Por último, y sobre las máquinas, ¿cómo las veis? El COP de la Valiant de 5.38 / 4.61, ¿está bien? ¿hay algo más en lo que deba fijarme para comparar la eficiencia de las máquinas?

Graciasssss :giggle:
Marta
La eficiencia sobre el papel es muy bonita, pero no es realista. La eficiencia real te la dará el conjunto del sistema.

Preocúpate de encontrar una buena máquina de primeras marcas y más aún de encontrar un buen instalador, que será la clave de una buena eficiencia.
 
La eficiencia sobre el papel es muy bonita, pero no es realista. La eficiencia real te la dará el conjunto del sistema.

Preocúpate de encontrar una buena máquina de primeras marcas y más aún de encontrar un buen instalador, que será la clave de una buena eficiencia.
Si hablando con profesionales debe venir a un foro a ''contrastar'' o enterarse y explicarles luego a ellos, mal empieza...

Pero bueno confiar! parece que la batalla que hemos seguido algunos estos años de dimensionar y demás, está poco a poco surtiendo efecto!

Se van viendo cosas con un poco más de lógica.
 
Si hablando con profesionales debe venir a un foro a ''contrastar'' o enterarse y explicarles luego a ellos, mal empieza...

Pero bueno confiar! parece que la batalla que hemos seguido algunos estos años de dimensionar y demás, está poco a poco surtiendo efecto!

Se van viendo cosas con un poco más de lógica.
Por desgracia así empezamos todos... Bueno, los que empezamos, porque otros aflojan billetera y miran a otro lado... Esperemos q sea cierto, y que la tendencia ya haya empezado a cambiar 🤞🏻
 
A día de hoy: cuáles son las marcas/modelos que mejores resultados están dando?
Puffff... No me atrevo a afinar tanto, más que nada porque no instalo ni vendo, solo lo que leo por aquí de otros usuarios y compañeros instaladores.

Si quieres mi opinión no experta, totalmente formada en Nergiza, sería instalar máquinas Japonesas o europeas gama alta. Mitsubishi, Toshiba, Panasonic, Saunier, Ecoforest ...

Y nunca instalaría Daikin.
Ah, ni el hidrokit de acs de Mitsubishi, que parece que da problemas de corrosión. (Aunque quizás ha sido una tirada completa).
 
Por desgracia así empezamos todos... Bueno, los que empezamos, porque otros aflojan billetera y miran a otro lado... Esperemos q sea cierto, y que la tendencia ya haya empezado a cambiar 🤞🏻
Mas o menos... al menos me encuentro mas casos en los que les habían propuesto potencias mas cercanas a la realidad.
 
Puffff... No me atrevo a afinar tanto, más que nada porque no instalo ni vendo, solo lo que leo por aquí de otros usuarios y compañeros instaladores.

Si quieres mi opinión no experta, totalmente formada en Nergiza, sería instalar máquinas Japonesas o europeas gama alta. Mitsubishi, Toshiba, Panasonic, Saunier, Ecoforest ...

Y nunca instalaría Daikin.
Ah, ni el hidrokit de acs de Mitsubishi, que parece que da problemas de corrosión. (Aunque quizás ha sido una tirada completa).
Creo que deberías arreglar tus conceptos de gama alta y baja Irene :)
 
Atrás
Arriba