survival533
Fulgencio
Buenas foreros! Estoy planteándome cambiar la calefacción de casa debido a los años que tiene, por mejorar eficiencia y adelantarme a que falle catastróficamente.
A continuación todos los datos que se me ocurren de la situación actual:
- Es en Santiago de Compostela, una casa de 2 plantas (aprox 100 m/2 por planta) no adosada (bueno, adosada por el garaje pero el garaje está fuera de la envolvente térmica)
- Año de construcción 2005. Cámara de aire de ancho variable (por el diseño exterior de la casa), bastante grande, con una placa de EPS bastante ridícula (diría que 3-4cm aunque no he llegado a medirla). Ventanas en su mayoría de aluminio con RPT, las de la planta alta de corredera. Con todo esto quiero decir que el aislamiento es deficiente como mínimo.
- Radiadores de aluminio "decentes" pero monotubo. Actualmente hay un termostato por planta y electroválvulas para abrir cada planta por separado: adicionalmente en cada planta hay 2 anillos de monotubo, no es uno sólo por planta. Los radiadores en general calientan bien.
- Caldera actual es una Junkers Eurostar ACU HIT de 28kw (no condensación), para calefacción y ACS
- Funciona con gas propano canalizado
- Tiene un depósito interno: si te das una ducha larga se nota que baja la temperatura de ACS
Y lo que busco en una caldera nueva de condensación:
- Que sea OpenTherm o al menos facilmente compatible con OpenTherm, para poder ponerle termostatos inteligentes y conectarla con mi instalación de Home Assistant
- Que sea instantánea, no con depósito interno como la Junkers que tengo
- Que funcione con gas propano canalizado
- Idealmente con microhibridación para que tarde menos el agua caliente
Ya he descartado aerotermia convencional por el aislamiento (que es otro proyecto a futuro, insuflado EPS grafitado?), pero ahora me estoy volviendo loco para encontrar una caldera que cubra todo lo anterior y sea compatible con lo que tengo. Me encantaría encontrar una empresa especializada por mi zona que hiciese todo el trabajo, pero por aquí no veo muchas empresas que sepan lo que es OpenTherm o Home Assistant.
Así que: alguna idea en cuanto al sistema, o en cuanto a qué calderas usar? He visto que las Viessmann por ejemplo son todas OpenTherm, pero aún así no tengo clara la compatibilidad con propano o todo lo demás
A continuación todos los datos que se me ocurren de la situación actual:
- Es en Santiago de Compostela, una casa de 2 plantas (aprox 100 m/2 por planta) no adosada (bueno, adosada por el garaje pero el garaje está fuera de la envolvente térmica)
- Año de construcción 2005. Cámara de aire de ancho variable (por el diseño exterior de la casa), bastante grande, con una placa de EPS bastante ridícula (diría que 3-4cm aunque no he llegado a medirla). Ventanas en su mayoría de aluminio con RPT, las de la planta alta de corredera. Con todo esto quiero decir que el aislamiento es deficiente como mínimo.
- Radiadores de aluminio "decentes" pero monotubo. Actualmente hay un termostato por planta y electroválvulas para abrir cada planta por separado: adicionalmente en cada planta hay 2 anillos de monotubo, no es uno sólo por planta. Los radiadores en general calientan bien.
- Caldera actual es una Junkers Eurostar ACU HIT de 28kw (no condensación), para calefacción y ACS
- Funciona con gas propano canalizado
- Tiene un depósito interno: si te das una ducha larga se nota que baja la temperatura de ACS
Y lo que busco en una caldera nueva de condensación:
- Que sea OpenTherm o al menos facilmente compatible con OpenTherm, para poder ponerle termostatos inteligentes y conectarla con mi instalación de Home Assistant
- Que sea instantánea, no con depósito interno como la Junkers que tengo
- Que funcione con gas propano canalizado
- Idealmente con microhibridación para que tarde menos el agua caliente
Ya he descartado aerotermia convencional por el aislamiento (que es otro proyecto a futuro, insuflado EPS grafitado?), pero ahora me estoy volviendo loco para encontrar una caldera que cubra todo lo anterior y sea compatible con lo que tengo. Me encantaría encontrar una empresa especializada por mi zona que hiciese todo el trabajo, pero por aquí no veo muchas empresas que sepan lo que es OpenTherm o Home Assistant.
Así que: alguna idea en cuanto al sistema, o en cuanto a qué calderas usar? He visto que las Viessmann por ejemplo son todas OpenTherm, pero aún así no tengo clara la compatibilidad con propano o todo lo demás