Brico Termostato DIY OpenTherm en Caldera Hermann/Vaillant/Saunier Duval

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Jaco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy buenas!

Diría que sí. El VSMART es 100% compatible con Home Assistant (yo lo he hecho en casa de mis padres).

El VSMART activaría el encendido / apagado de la caldera, y necesitarías alguna lógica para controlar los TRVZ. Qué tenías pensado? Por horario, por otro sensor de temp, por presencia...?
 
Muy buenas!

Diría que sí. El VSMART es 100% compatible con Home Assistant (yo lo he hecho en casa de mis padres).

El VSMART activaría el encendido / apagado de la caldera, y necesitarías alguna lógica para controlar los TRVZ. Qué tenías pensado? Por horario, por otro sensor de temp, por presencia...?
Pues la idea es poner luego un termostato por habitación y que eso active el/los TRVZB correspondientes (en las habitaciones que haya más de uno, haría agrupaciones Zigbee). Y piensas que al mantener el VSMART se mantendría la modularización de la caldera? Es que eso también me trae de cabeza 😅 Porque perder la modularización sería un paso atrás.

Estoy entre montármelo yo así o coger el módulo que cogiste tú y para hacer compatible la caldera con Opentherm y coger los Tado X. No sé si lo de montarlo yo va a ser mucho mucho dolor de cabeza jaja

Edit: acabo de añadirlo a Home Assistant y sí que se integra bien (y de manera bastante sencilla) Un crack el que ha hecho la integración. Ahora solo queda darle una pensada para ver si es viable (y sin que sea una tortura) añadir los termostatos de radiador.
 
Última edición:
Mi impresión es que si que puedes, pero necesito saber mejor la causísitica que quieres programar. P. ej, que de X hora a X hora ese radiador esté más abierto o más cerrado porque esa planta de la casa está vacía.

El arrancado o apagado de la caldera irá sí o sí por la señal del termostato de Vaillant VSMART. Lo que tienes que pensar es qué quieres programar en los cabezales termostáticos y luego pensamos cómo hacerlo.

Si no los has comprado aún, también estaría bien saber cuál es el problema que intentas optimizar. En una casa sin muchos gradientes de temperatura y con una ocupación más o menos uniforme, con unos cabezales termostáticos analógicos estándar de toda la vida te vale. No creo que consigas ahorrar mucho por tener una habitación 2 grados más fría unas horas (al final salvo que tengas las puertas cerradas habrá movimiento de aire caliente a zonas frías por convección).

Saludos!
 
Hola, yo tengo una caldera Hermann micraplus y actualmente tengo conectado un netatmo modulante a la conexion de 24v. Para poder tener la opción de modulante por lo que he leído necesito comprar e instalar el módulo AWB Ebus Opentherm interface, pero haría falta algo más para utilizar el termostato desde la app “control” de netatmo, o con este módulo sería suficiente? Por otra parte los cables del termostato se conectarían al módulo? hay que puentear la conexión de 24v?

Muchas gracias!!
 
El arrancado o apagado de la caldera irá sí o sí por la señal del termostato de Vaillant VSMART. Lo que tienes que pensar es qué quieres programar en los cabezales termostáticos y luego pensamos cómo hacerlo.
Esto es lo que me hace pensar que no modulará haciéndolo así, porque la caldera recibirá la señal on/off (como si fuera un relé),pero no sabrá en qué % arrancar, ya que el termostato de Vaillant no sabrá la diferencia de temperatura que hay entre la habitación dónde estén los cabezales y la temperatura de los cabezales.

Si no los has comprado aún, también estaría bien saber cuál es el problema que intentas optimizar. En una casa sin muchos gradientes de temperatura y con una ocupación más o menos uniforme, con unos cabezales termostáticos analógicos estándar de toda la vida te vale. No creo que consigas ahorrar mucho por tener una habitación 2 grados más fría unas horas (al final salvo que tengas las puertas cerradas habrá movimiento de aire caliente a zonas frías por convección).
Tengo una casa grande y me gustaría calentar en diferentes temperaturas las habitaciones, y también poder encender/apagar unas habitaciones, sin tener que arrancar la casa entera. Por ejemplo, el cuarto de mis hijos tenerlo encendido si están en él jugando, pero no tener que encender el salón, mi cuarto, cocina...

He comprado ya el módulo de AWB, a ver si soy capaz de ponerlo. @Jaco Tienes alguna foto de cómo te quedo a ti cableado al final?
 
Muchas gracias por este post,

Una duda, he comprado el módulo VR33 y un termostato modulante de Netatmo.

Al venir con el Relé, entiendo que con el módulo VR33 es suficiente, pero ando un poco perdido con las conexiones.

Entiendo que el módulo VR33 se conecta al X31y el relé a la alimentación de la caldera, y los cables de control al módulo VR33, es así?

Que hago con la conexión actual de 24V, hay que puentearla?
Buenas! Al final lo conectaste al X31? No encuentro el X32 en mi placa, y es igual que la tuya 🙃 Gracias de antemano
[Nergiza.com] Termostato DIY OpenTherm en Caldera Hermann/Vaillant/Saunier Duval
 
Última edición:
Buenas!

adriaurora, he mirado pero no tengo fotos de la instalación. Este es el video que en su día usé:

Atic echa un ojo también al vídeo y ves como se conecta. Tendrías que comprar el adaptador y luego conectar el termostato al adaptador siguiendo el esquema.

Saludos!
 
Buenas!

adriaurora, he mirado pero no tengo fotos de la instalación. Este es el video que en su día usé:

Atic echa un ojo también al vídeo y ves como se conecta. Tendrías que comprar el adaptador y luego conectar el termostato al adaptador siguiendo el esquema.

Saludos!
En primer lugar, perdona la tardanza en la respuesta.

Por otro lado, ya lo tengo solucionado. Lo publico aquí por si sirve de ayuda a futuros intrépidos. Yo compré la interface que pones en el primer post, la AWB 0020092426, pensando que sería compatible con mi caldera (Una Vaillant), pero al ponerme con ello, como dije por aquí, me di cuenta de que mi la placa de mi caldera tiene el puerto X31, pero no el X32. Así que investigando vi que Vaillant vende su propia interface, la VR33, que, oh sorpresa, es más cara que la AWB.

La cosa es que seguí investigando en diversos foros y la cosa parecía extraña y una jugarreta económica para sacar más tajada por parte de Vaillant, porque la PCB parecía exactamente la misma y las pistas de la PCB eran iguales en el X31 que en el X32 (mismo número, misma distancia entre ellas...), con la única salvedad que la X32 tiene 3 ranuras y la X31 solo 2, lo que impide que el cabezal de plástico del cable adaptador que viene con la interface de la AWB entre en el X31 de la Vaillant.

Y, para más inri, leyendo en foros de Vaillant, al parecer la VR33 se conecta al puerto X31 de la caldera, pero en la PCB se conecta al X32... Curioso, ¿no?

Así que, cómo poco iba a poder hacer con la interface AWB que ya tenía en casa, decidí jugármela y corté el lateral del cabezal del plástico del cable que viene con la AWB para que entrara en la placa de la caldera y ver qué pasaba. El resultado lo adelantaba en el segundo párrafo; conecté el termostato de Tado y todo funciona a la perfección, la caldera modula mejor que con el vsmart que tenía de Vaillant, me permite controlar la temperatura del agua de la calefacción, etc

Ahora quiero probar a ver si puedo dejar el Vaillant vsmart (solo la parte que va a la caldera, sin el termostato inalámbrico) en la conexión bus de la caldera a la vez que el Tado por Opentherm, para que el vsmart me informe del estado de la caldera (falta de agua, luz, etc). Ya os diré si funciona.

Muchas gracias a los que colaboráis e intentáis ayudar al resto en el foro. Y lo dicho, espero que esto sirva para otras persona (por eso lo publico). Un saludo.
 
Atrás
Arriba