¿Cómo obtener los datos de radiación para mi instalación solar?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Una de las etapas más importantes a la hora de estudiar la viabilidad de nuestra instalación fotovoltaica de autoconsumo es el análisis de la radiación solar que percibirá nuestro emplazamiento. A lo largo de este post explicaremos cómo y dónde obtener los datos técnicos para nuestra instalación.

Para ello se realizará el estudio detallado para un ejemplo aleatorio:

 

Ubicación

C/ de las Uvas, Collado de Villalba, Madrid (España)

CP: 28400

Coordenadas: 40.658445, -4.028287

 

Paso 1: Obtención de la inclinación

El análisis de la inclinación óptima para nuestros módulos es clave a la hora de obtener el máximo rendimiento de nuestra instalación.

Para realizar dicho estudio se recomienda leer el post ¿Qué inclinación y orientación deben tener mis paneles fotovoltaicos?, en este se dan las herramientas clave para tomar esta decisión.

En nuestro ejemplo se supondrá una inclinación aproximada de 20 grados. Instalando nuestros paneles de forma coplanar, lo que nos permitirá ahorrar bastante dinero en comparación con las estructuras de otra tipología.

 

Paso 2: Determinación de la orientación

Aunque nos encantaría que así fuese, la mayoría de las veces no tenemos la posibilidad de elegir cual es la orientación de nuestros paneles.

Si, como la mayoría de nosotros, tienes pensado instalarlo sobre el tejado de tu vivienda, lo único que restará será averiguar la orientación exacta. Esto se puede realizar a la antigua usanza con una brújula o con métodos más sofisticados como “Google Maps” o incluso Autocad.

La utilización de uno u otro quedará a gusto del lector, aunque se recomienda premiar siempre la precisión con el objetivo de obtener una información lo más fiel posible a la realidad.

En nuestro ejemplo, después de analizarlo con “Google Maps”, se ha determinado un azimut de -6º (orientación sudeste).

La determinación del azimut se realizará conforme se indica en la figura de abajo; situándose el cero en el sur, valores negativos para sudeste y positivos para sudoeste.

Paso 3: Acceso a la base de datos Europea

Una vez realizado el estudio preliminar, el siguiente paso consiste en el acceso a la base de datos generada por la propia Unión Europea a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/jrc/en/pvgis

En ella se recogen los datos de radiación hora a hora para cada día del año en cualquier punto del territorio europeo.

Una vez dentro, damos clic sobre “Solar Radiation Tool” y aceptamos las archiconocidas “cookies”.

 

Paso 4: Localizar emplazamiento

Para introducir nuestra ubicación exacta la aplicación nos ofrece tres opciones: buscarlo manualmente sobre el mapa, introducir la calle o la última y en mi opinión más recomendable, introducir las coordenadas.

Para conocer las coordenadas de nuestra vivienda tan solo tendremos que acudir a “Google Maps” y dar doble clic sobre nuestro tejado; en ese momento aparecerá una ventana inferior donde se especificará nuestra latitud y longitud.

 

Paso 5: Selección de modo y características

Una vez abierta la herramienta, tendremos que seleccionar el modo de operación de nuestra instalación. Como se ha visto en anteriores posts, siempre que se pueda se recomienda la utilización de una instalación híbrida (red y fotovoltaica).

Dado que en nuestro ejemplo tenemos la posibilidad de utilizar dicho modelo, se seleccionará la opción de “Conectado a Red”. Esto nos permitirá generar un documento resumen de nuestras características solares. En el último punto se explicará también la obtención de los datos mensuales, diarios y horarios.

En ese momento nos aparecerá una serie de características a modificar, de todos ellos desde Nergiza recomendamos modificar exclusivamente los relativos a la inclinación y el azimut de nuestros módulos; obteniéndose unas especificaciones parecidas a las de la figura anterior.

Se recomienda, de todos modos, obtener los datos para diferentes inclinaciones por si en nuestro caso fuese rentable la sustitución de las estructuras coplanares por otras con más inclinación.

 

Paso 6: Obtener y descargar datos

El último paso consiste en la obtención del informe final, para ello tan solo deberemos clicar sobre el botón de “Visualizar Resultados” y a continuación sobre “PDF”.

Para la obtención de los datos mensuales, diarios y horarios se utilizará la barra de navegación de la izquierda; se introducirán las características descritas anteriormente. Posteriormente se seleccionará el tipo de montaje (normalmente fijo) y el año de inicio y finalización o el mes en el caso de los datos mensuales.

Para los datos mensuales se deberá introducir también que información se quiere obtener, desde Nergiza recomendamos que se obtenga, al menos, toda la información relativa a la irradiación solar.

Si se desean, tanto en la primera como en estas últimas opciones, los datos se pueden descargar en los formatos csv (excel) y json (documento de texto).

Después de esto ya se dispondrá de todos los datos necesarios para comenzar el estudio y dimensionamiento de nuestra instalación solar; tanto para la parte técnica como para evaluar la viabilidad económica de nuestra planta de autoconsumo.

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.