El simulador de la factura eléctrica que ofrece la Comisión Nacional de Mercados y Competencia permite a los consumidores con tarifa 2.0 (potencia menor o igual a 10kW), comprobar la correcta facturación de sus comercializadoras y confirmar con certeza matemática si les interesa o no hacer determinados ajustes en sus contratos. Se trata de una herramienta complementaria a la información que nos puede ofrecer nuestra distribuidora.
¿Qué necesito?
1º Tener contador telegestionado
Antes que nada, disponer de contador electrónico que además esté integrado en la red de telegestión. La manera más segura de comprobar esta segunda condición es registrándonos en el área de consumidor de nuestra distribuidora, pues si hay telemedida habrá lecturas, aunque puedan tener lagunas ya que estamos en fase de transición hasta diciembre de 2018 que es cuando todo el parque de contadores tendrá que estar actualizando y ofreciendo plenamente estas funciones.
También es posible utilizar el simulador con contador tradicional, aunque las funciones estarán más limitadas.
2º Una relación de consumos horarios
En un fichero .csv que contenga los consumos realizados en cada hora del periodo a analizar. En función de nuestra distribuidora o comercializadora, algunos ejemplos de dónde obtenerlo:
Ver consumos > Consumo horario > descargar CSV
Medida > Curvas de carga > Consumo > Tabla de datos horario > Exportar CSV
Telegestión > Consumo horario facturado > Exportar datos a CSV
¿Cómo empleo el simulador para ahorrar en mi factura de la luz?
1º Datos
Indicamos los datos de nuestro suministro relativos a tarifa, tipo de contador, potencia, etc. y cargamos el archivo .csv obtenido en el paso anterior. La ayuda junto a cada uno de los campos nos aclarará estos conceptos si es necesario.
2º Comparativa
En base a los parámetros indicados en el apartado anterior, se presentan matemáticamente calculados los diferentes conceptos de nuestra factura para poder compararlos con lo que nuestra comercializadora nos ha remitido. Recordemos que en lo relativo a fijo y consumo el simulador aplica los precios horarios del PVPC, por lo que no tienen que coincidir en caso de tener cualquier tarifa de mercado libre.
3º ¿Y cuánto hubiera pagado si…
Quitase/pusiese discriminación horaria de 2/3 periodos?
Hubiera tenido otra potencia contratada?
Tuviese, o no, bono social?
Vemos como la diferencia más evidente de todas se obtiene con el bono social. Para ello basta con recalcular nuestro fichero horario modificando este parámetro en el apartado 1.
Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.
Madre mía, como se nota la calefacción eléctrica...
A mi con el archivo CSV de endesa no me funciona:
"Mensaje de error: El numero de columnas en el CSV en la fila 1 es menor que 5. Al menos debe tener CUPS,Fecha,Hora,Consumo_kWh y Metodo_obtencion"
El formato de la tabla no es compatible con lo que pide el simulador de la CNMC.
Me ocurre lo mismo que a tí.
Prueba exportando desde la distribuidora como archivo excell en vez de csv para CNMC.
Abrirlo con excell y guardarlo como csv.
Cargar el nuevo csv en el simulador
a mi tampoco me funciona me sale el mismo error de que faltan columnas, tambien es endesa
Que mala suerte que nunca funcionan estas cosas que ayudan a comparar distintas tarifas, si fuera mal pensado...
Me pasa lo mismo que a los demás... el archivo CSV generado por Endesa no funciona.
Mira que son cutres....
A mi con los datos que genera la distribuidora "Union Fenosa Distribución" si me ha funcionado, y ha salido lo que ya sabía, permanecer en la DH y bajar a 2,3 kW...
Saludos!
Estoy igual que los demás, el csv generado por endesa no funciona puesto que no es el formato que pide la web de la cnmc, pero como mi distribuidora es iberdrola de ahí si que puedo sacar un csv válido. Al menos en mi caso ha valido.
Poner una "averia"
El csv que sirve para Endesa es el de Endesa Distribución, no el de Endesa Comercializadora. Tiene que ser el que pone formato CCH_CONS. Funciona perfectamente.
Saludos.
Para ello ¿tienes que activar el "SERVICIO DE CURVAS DE CARGA"? Pregunto, o el formato CCH se consigue de otra forma.
Gracias y saludos
Sí, tienes que activarlo, pero no te preocupes, es gratis.
Gracias
Yo tambien soy de endesda y no me salia nada hasta que leí el comentario de Andrés y "se hizo la luz". Funciona.
Ahora cuantifico realmente el ahorro que me ha supuesto el cambiarme a DHA.
Gracias
tras dos bimensualidades pudiendo ver mis consumos ahora no consigo entrar en el área privada de endesa: una y otra vez cambio la contraseña pero el sistema no me deja entrar...
yo no encuentro ni donde poner la contraseña, he entrado siempre sin problemas
Iberdrola solo me deja descargar un excel normal. No hay acceso a csv.
Luis el fichero excel lo puedes convertir a csv desde el propio excel con Guardar como...
Gracias, lo probare
Buen trabajo.
No sé cómo no estaba este artículo de antes, es una de estas cosas que ya conocía y he usado en más de una ocasión y se ha nombrado en algún comentario de algún usuario, pero hasta ahora no tenía un artículo completo dedicado en nergiza y realmente le va como anillo al dedo y ayudará a más de uno.
El simulador estaría mejor si al introducir el cvs también indicaran el tramo de potencia inferior junto DH, ahora da la simulación de DH con la potencia actual, y el tramo de potencia inferior sin DH.
Reducir un tramo de potencia (o más) y pasar a DH suele ser una buena combinación. Para ver el tramo de potencia inferior + DH lo he sacado poniendo los datos manualmente al apartado contador tradicional, no es tan exacto pero sirve perfectamente.
Saludos
Yo con EDP jamás he podido crearme una cuenta en EDP distribución, mira que les he abierto incidencias pero nada, yo creo que no tienen nada por detrás. ¿Alguien ha podido?
Yo en zona EDP-HC he visto un par de contratos cuyo contador no estaba telegestionado hace 2 meses, y sin embargo ahora ha aparecido la telegestión y dan en la web datos recogidos desde hace 5 meses.
La información que ofrecen es mucha menos que la que tienes bajo Iberdrola, pero bastante más que la que da Viesgo. No comparo con Endesa o Fenosa porque no conozco sus respectivas áreas de consumidor.
Hoy mismo. http://www.edphcenergia.es estaba buscando los CSV en la suministradora, llamando me recordaron el contubernio que tienen.
Yo mire por iberdrola que tiene muchas opciones y esta bien. Ya mirare bien el de hc a ver que tal.
Otro mas por aquí que le funciona de endesa distribución. Gracias al simulador se puede ver si te sale a cuenta pasarte al pvpc y a discriminación horaria ( de 90€ de factura a 75€ que hubieramos pagado).
Con Viesgo ningún problema... es curioso que pague menos con 4,40 que con 3,40.
En este enlace explico como se realiza el proceso paso a paso para que no te de error:
“El numero de columnas en el CSV en la fila 1 es menor que 5. Al menos debe tener CUPS,Fecha,Hora,Consumo_kWh y Metodo_obtencion”
Reduciendo aun más la factura de la luz
Espero que os sea de utilidad.
¡Un Saludo!
Hola Nergizos, una pregunta
Meta la curva de carga que meta, siempre me calcula el importe de la factura como si fuera PVPC. Eso quiere decir que si la factura real es de 60 euros, pero cuando meto la curva de potencia al simulador me sale un importe de 45 euros, solo con cambiarse al PVPC ya se ahorrarían 15 euros?
Y si además con la discriminación horaria sale todavía menor, sería pasarse a la discriminación horaria además de al PVPC?
Muchas gracias a todos!
Posiblemente sí, aunque no dices que tarifa tienes actualmente
Perdona, me refería en el caso de que la que tengas sea una tarifa del mercado libre.
Pues entonces casi seguro que sí, ese será el ahorro.
Si tienes alguna duda puedes consultarla también en el foro: nergiza.com/foro
Hola, ¿ Por que ya no están ya disponibles los archivos .csv en la web de Iberdrola?
Hola, has conseguido sacarlo en la página de Iberdrola? Gracias
El archivo cvs me refería.
Hace unos meses si podía sacarlos. Ahora no me deja
En Iberdrola está en: "Mi Contador/ Consumo horario Facturado"
(https://www.iberdroladistribucionelectrica.com)
Buenas tardes,
¿Alguien conoce la forma de exportar el fichero CSV de la comercializadora de Endesa para el mercado regulado EnergiaXXI (https://www.energiaxxi.com/) y poder cargar en el simulador de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia ( https://facturaluz2.cnmc.es ) ?
Hace un tiempo, más de un año, era posible y ahora el fichero exportado no se puede cargar en el simulador que siempre da el mismo mensaje de Error:
Mensaje de error:
El numero de columnas en el CSV en la fila 1 es menor que 5. Al menos debe tener CUPS,Fecha,Hora,Consumo_kWh y Metodo_obtencion
Gracias a [email protected]. Saludos
Muy buenas a todos. Despues de leeros durante mucho tiempo, he decidido comprobar (a traves de la pagina de CNMC) como seria mi consumo en la tarifa PVPC 2.0 DHA. Para mi sorpresa, al igual que a muchos de vosotros, soy de endesa y el fichero me da el mismo error que a vosotros.
Como dijo Andrés hace ya un tiempo, hay que registrarse en Endesa Distribución para obtener el archivo correspondiente. Y en eso estoy yo ahora. Pero lo que no me convence es que tenga que adjuntar una copia de mi DNI para darme de alta, no me fio de hacerlo.
Alguna recomendación??
Muchas gracias a todos.
Me ocurre lo mismo que:
Antonio
29/12/2019 a las 16:02
no hay manera de meterle mano a eso....he probado muchas combinaciones..pero nada con energiaxxi, no hay manera...
Intento usar el simulador de CNMC, tengo energia XXI y he tenido q registrarme en e-distribuciones para poder descargar el dichoso fichero .CSV
Pues bien, solo me deja descargar un periodo maximo de 60 dias y el simulador de CNMC me pide un año!
Conclusion, lo q intentan es q te quedes en PVPC, no se puede hacer las cosas mas complicadas.
Alguien ha logrado el fichero anual siendo energia xxi?
Se me ocurre, bajarlos mes a mes y unirlos, pero no sé si funcionaria despues del trabajo.
Son unos hijos de....
Gracias