Aerotermia + Suelo Radiante - ¿Programación horaria?

Yo lo hago con la intención de que pegue un último calentón de 4 horas a la casa antes de la noche. Y evitar así que arranque por la noche en principio. Aunque no me importa que lo haga si la noche es realmente fria, y evite que caiga por debajo de 19.7 (contando histéresis)

6.00 - 21
21.00 - 21,5
00.00 - 20

Mi termostato es de 6 tramos y tengo alguno por medio con el mismo rango, que no afecta. La verdad es que he ido probando diferentes maneras, y esta me gusta.

Me has hecho levantarme a mirarlo que yo no tengo wifi... 😒 Jajaja

También mi máquina permite modificar la curva añadiendo o quitando grados a la curva entera. Es decir, si una semana sale más cálida, en lugar de tocar la curva le pongo en -1 o -2 y me baja toda la curva.
😂 Siento las molestias. Muchas gracias por la información!!
 
En mi caso sí lo tengo por horas, apago la aerotermia a eso de las 22:00 y la enciendo sobre las 09:00, así intento aprovechar al máximo la producción FV
 
En mi caso sí lo tengo por horas, apago la aerotermia a eso de las 22:00 y la enciendo sobre las 09:00, así intento aprovechar al máximo la producción FV
buenas compañero, y cuantos grados pierde la casa aprox desde las 22:00 a las 9:00?. Ya se que depende del frio que haga fuera, pero de media un dia de invierno con Tª en torno a cero grados.
 
Te paso un gráfico de los primeros días de Enero, en amarillo temperatura exterior y en azul la interior de una habitación.

La temperatura interior oscila entre 19,5 y 21,5 y el consumo diario unos 10-15Kwh.

[Nergiza.com] Aerotermia + Suelo Radiante - ¿Programación horaria?
 
Te paso un gráfico de los primeros días de Enero, en amarillo temperatura exterior y en azul la interior de una habitación.

La temperatura interior oscila entre 19,5 y 21,5 y el consumo diario unos 10-15Kwh.

Ver el archivos adjunto 33400
Lo unico que para recuperarar esos 2 grados que pierdes por la noche al tener la aerotermia parada, tendras que impulsar a mas temperatura que a la que hubieras tenido que impulsar para unicamente mantener la temperatura si no la hubieses apagado (trabajar a perdidas). Si ese exceso de consumo lo compensas tirando de FV, supongo qye te saldra a cuenta.
 
Lo unico que para recuperarar esos 2 grados que pierdes por la noche al tener la aerotermia parada, tendras que impulsar a mas temperatura que a la que hubieras tenido que impulsar para unicamente mantener la temperatura si no la hubieses apagado (trabajar a perdidas). Si ese exceso de consumo lo compensas tirando de FV, supongo qye te saldra a cuenta.
Yo creo que gastarse miles de euros en una aerotermia y no disfrutar del confort de dejarla fija y mantener las temperaturas por , supuestamente, ahorrase unos cts al día es un error que nunca entenderé
 
Lo unico que para recuperarar esos 2 grados que pierdes por la noche al tener la aerotermia parada, tendras que impulsar a mas temperatura que a la que hubieras tenido que impulsar para unicamente mantener la temperatura si no la hubieses apagado (trabajar a perdidas). Si ese exceso de consumo lo compensas tirando de FV, supongo qye te saldra a cuenta.
La temperatura de impulsion no depende de la temperatura interior sino la exterior, precisamente así consigo no calentar de noche cuando la temperatura de la calle es mucho más baja y la máquina necesita hacer desescarches y subir impulsion.
 
La temperatura de impulsion no depende de la temperatura interior sino la exterior
Depende de ambas. A igual temperatura exterior, no es lo mismo la temperatura de impulsión necesaria para mantener la temperatura de la casa (trabajo a pérdidas) que para hacer que la casa gane temperatura.
Por otro lado, la temperatura a las 8:00-9:00 suele ser de las más bajas del día.
 
Buenas tardes.

Tras mucho leer por el foro, no he llegado a tener una respuesta clara al respecto; espero podais aconsejarme.

Instalamos un sistema de aerotermia Vaillant uniTower 128/5 con suelo radiante en una casa unifamiliar (310 m2, 4 plantas) en Madrid, y dividido en dos zonas: zona 1, sotano y planta baja; zona 2, plantas 1 y 2. Además disponemos del control sensoComfort el cual nos aconsejaron dejar en el salón,, así como termostatos on/off en cada habitación/ espacio.

En principio, los técnicos nos dejaron todo programado creo que bastante correctamente (por lo que he podido leer en estos foros), con las temperaturas deseadas de ambas zonas en modo manual a 22,5ºC.

Mi duda y pregunta es si para este tipo de instalaciones es preferible dejar la programación en modo manual o por el contrario realizar una programación por horas. Según he podido entender, para suelo radiante es preferible dejarlo a una temperatura fija y controlar la impulsión hasta llegar al confort. ¿No tiene entonces sentido hacer una programación dia/noche o por tramos horarios?

Muchas gracias.

Un saludo.
Hola, yo tengo tambien una Vaillant Arotherm Plus 8 con la unidad uniTower para ACS y suelo radiante, es una casa de varias plantas, cada habitacion/vestibulo/baño tiene su propio termostato que controla el circuito(s). El regulador SensoConfort está en el salon principal.

Llevo con el sistema desde el 2021 y despues muuuuuuchas pruebas actualmente lo tengo programado en manual a una temperatura constante dia y noche tanto en invierno como en verano y es como se va a quedar por el momento, conseguimos el confot que necesitamos y en cuanto a consumos despues de comparar con programaciones dia/noche me quedo como estoy.

Funciona con una curva suave de 0.55 y una temperatura minima de 34º ahora en invierno.

La planta de arriba la controlo con un conmutador wifi y puedo aislarla completamente en remoto, solo se activa cuando es necesario.

Si enciendo la chimenea el SensoConfort corta al estar en modo ampliado, lo que suelo hacer es llevarlo a una habitacion.
 
Leo con asombro las curvas que tenéis, y no se si mi casa es una excepción o yo me he pasado sacando punta al lapiz pero yo tengo una instalación similar, de una sola planta y menos metros cuadrados.

Después de 4 años he afinado parámetros hasta el punto de tener una curva de 0,25 y temperatura mínima de impulsión 18°, consigna a 22° y obtengo 22° en toda la vivienda alguna variación leve entre 21,5°-22,5° de hecho el termostato del salón está apagado por que si no llegaba 23-24° el COP calculado de vaillant en alguna semana de enero se ha ido a 4,2 aunque vaillant peca de excesivo optimismo, lo tengo comprobado según escribo esto hoy arroja un COP de 3,9 y 6 kwh de consumo.

Ah y lo tengo a 22° las 24h sin cortes, eso si en cuanto me voy de casa mas de 2 dias lo apago por que ya he comprobado que lo que gasta al mantener la temperatura compensa lo que gasta en recuperarla.
 
Leo con asombro las curvas que tenéis, y no se si mi casa es una excepción o yo me he pasado sacando punta al lapiz pero yo tengo una instalación similar, de una sola planta y menos metros cuadrados.

Después de 4 años he afinado parámetros hasta el punto de tener una curva de 0,25 y temperatura mínima de impulsión 18°, consigna a 22° y obtengo 22° en toda la vivienda alguna variación leve entre 21,5°-22,5° de hecho el termostato del salón está apagado por que si no llegaba 23-24° el COP calculado de vaillant en alguna semana de enero se ha ido a 4,2 aunque vaillant peca de excesivo optimismo, lo tengo comprobado según escribo esto hoy arroja un COP de 3,9 y 6 kwh de consumo.

Ah y lo tengo a 22° las 24h sin cortes, eso si en cuanto me voy de casa mas de 2 dias lo apago por que ya he comprobado que lo que gasta al mantener la temperatura compensa lo que gasta en recuperarla.
esta muy bien,¿ es vivienda habitual ?, cada casa es un mundo pero siempre hay factores clave : orientación, buen aislamiento, buen dimensionamiento de potencia y necesidades de la casa, entender como afectan todos los parametros del sistema, comprender los resultados de las pruebas, no tener prisa y armarte paciencia,.... en mi caso es segunda residencia y tengo que jugar con los tiempos de encencido y obtención de resultados porque una buena parte del tiempo el sistema está apagado.
 
Si tienes sensoconfort y la curva de temperatura adaptativa da igual que valor pongas de curva porque la máquina va a ir modulando para conseguir la temperatura objetivo con la menor temperatura de impulsión. Lo que no tiene sentido es el resto de termostatos de control, ya que los tienes tendrás que tener siempre una temperatura mayor en salón que en el resto para que no corte el sensoconfort y quieras en habitaciones. Dicho lo cual tienes unas temperaturas altas, prueba a bajar a 21,5, incluso 20,5 en habitaciones, seguramente tengas confort y lo notarás en consumo.
Yo tengo curva de 0,25 con suelo radiante, pero no tengo sensoconfort porque me lo dejaron en la unitower en la sala de instalaciones en vez de dejármelo en salón. Tengo temperatura mínima de impulsión de 28. Normalmente con 28-32 grados de impulsión se maneja todo el invierno. COP enero en calefacción 3.8
 
Atrás
Arriba