Dudas con aerotermia

Kovanlee

Fulgencio
Registrado
29 Oct 2025
Mensajes
4
Ubicación
Jaén
Wh
23
Buenos días.

Antes de nada disculpad si ya hay hilos abiertos sobre este tema. Soy nuevo en el foro y todavía no estoy familiarizado con él.

Mi duda es sobre el tema de la aerotermia, me he hecho una casa en la cual se ha invertido bastante a nivel de aislamiento y hermeticidad (SATE, fachada ventilada, acumulador de calor...) No es una passive house, pero se ha hecho siguiendo un poco esta dinámica de construcción.
El sistema de calefacción es por suelo radiante/refrescante, y por supuesto alimentado con aerotermia. En presupuesto ya se incluía una unidad, en concreto una Panasonic Aquarea 16Kw.
El problema vino porque, en el desarrollo de la obra, hubo algunos contratiempos y gastos extra que hicieron que tuviéramos que optar por no poner la aerotermia ya que no podíamos permitírnoslo. Quedó toda la instalación hecha solamente a la espera de poner el aparato. Es cierto que, por lo mencionado antes, el buen aislamiento de la casa hace que, a estas alturas del año, la casa se mantiene todavía a unos 24º-25º solamente de manera pasiva, pero de cara al invierno y sobretodo siendo mi mujer muy friolera, quiero empezar a mover este tema. Vivimos en una zona en la que los inviernos son fríos la verdad, un pueblo a casi 1.000m de altura.

De ahí que os consulte en el foro, ¿Qué recomendaciones me daríais de marcas, modelos, etc...? He oido que marcas como Valliant, Saunier Duval, Mitsubishi, son buenas, pero no lo sé la verdad. En concreto el suelo radiante cubre una zona total de unos 170 m2, dividido en 2 plantas.

Muchas gracias de antemano.
Saludos.
 
Pero cómo vas a poner 16kw con suelo radiante en una casa de nueva construcción bien aislada? Quién te ha recomendado eso? El instalador palillo en boca?

Entiendo que donde dices "acumulador de calor" te refieres a "intercambiador de calor"(para la ventilación)
 
Pero cómo vas a poner 16kw con suelo radiante en una casa de nueva construcción bien aislada? Quién te ha recomendado eso? El instalador palillo en boca?

Entiendo que donde dices "acumulador de calor" te refieres a "intercambiador de calor"(para la ventilación)

Gracias por la respuesta Pablo.

La casa es nueva construcción pero "a medias", me explico. Es una obra de un familiar que no se terminó en el año 2008, y llevaba así desde entonces. Yo la compré y la he reformado por completo, solamente me he quedado la estructura exterior. A nivel de aislamiento exterior se ha hecho con SATE de 12cm tanto en medianas como en la trasera de la casa, fachada ventilada, así como hermeticidad interior. Todo esto también contando con que toda la carpintería es nueva y diría que casi de lo mejor que hay, con ventanas Sumum, y puerta exterior hermética Hormann.
Por favor, no penséis que voy alardeando ni nada, cada uno se hace su casa con lo que quiere/puede, es solamente para poder daros todos los datos posibles de cara a la recomendación de la aerotermia.

Perdón, quería decir recuperador de calor, es un Zehnder Comfort Air Q 350. Y sí, es para un sistema de ventilación centralizado que, aunque es capaz de recuperar calor y redistribuirlo, no es como tal un sistema de climatización, aunque la verdad es que funciona espectacularmente bien.

Sobre el tema de la potencia, yo en este sentido soy un total desconocido, de ahí que venga a preguntar aquí, que viendo otros hilos, veo que controláis muchísimo la verdad.

¿Qué recomendaciones me darías entonces?
 
Gracias por la respuesta Pablo.

La casa es nueva construcción pero "a medias", me explico. Es una obra de un familiar que no se terminó en el año 2008, y llevaba así desde entonces. Yo la compré y la he reformado por completo, solamente me he quedado la estructura exterior. A nivel de aislamiento exterior se ha hecho con SATE de 12cm tanto en medianas como en la trasera de la casa, fachada ventilada, así como hermeticidad interior. Todo esto también contando con que toda la carpintería es nueva y diría que casi de lo mejor que hay, con ventanas Sumum, y puerta exterior hermética Hormann.
Por favor, no penséis que voy alardeando ni nada, cada uno se hace su casa con lo que quiere/puede, es solamente para poder daros todos los datos posibles de cara a la recomendación de la aerotermia.

Perdón, quería decir recuperador de calor, es un Zehnder Comfort Air Q 350. Y sí, es para un sistema de ventilación centralizado que, aunque es capaz de recuperar calor y redistribuirlo, no es como tal un sistema de climatización, aunque la verdad es que funciona espectacularmente bien.

Sobre el tema de la potencia, yo en este sentido soy un total desconocido, de ahí que venga a preguntar aquí, que viendo otros hilos, veo que controláis muchísimo la verdad.

¿Qué recomendaciones me darías entonces?
El que te tiene que dar recomendaciones es tu arquitecto que es el que conoce las cargas térmicas de la casa. Nosotros sólo podemos sacar la bola de cristal...pero vamos te puedo decir al 99% que no vas a necesitar 16kw
 
El que te tiene que dar recomendaciones es tu arquitecto que es el que conoce las cargas térmicas de la casa. Nosotros sólo podemos sacar la bola de cristal...pero vamos te puedo decir al 99% que no vas a necesitar 16kw
Buah, mi arquitecto es como para preguntarle de estas cosas... Con decirte que en un año completo de obra, ha estado allí 3 veces...
El que más me ha orientado en todo el tema de la obra, aislamiento y demás ha sido el propio constructor, que es técnico Passivhaus y está muy puesto en el tema. Pero a nivel de aerotermia iba con una contrata a parte.
Bueno, si dices que eso es así, entonces lo lógico que serían 12kw? Menos? Y que marcas recomendarías?
 
Te cito opiniones de instaladores que andan por aqui sobre marcas.

De potencia, asi a ojímetro, dudo que necesites mas de 6-8 kW si la zona realmente es muy fría.
 
Buah, mi arquitecto es como para preguntarle de estas cosas... Con decirte que en un año completo de obra, ha estado allí 3 veces...
El que más me ha orientado en todo el tema de la obra, aislamiento y demás ha sido el propio constructor, que es técnico Passivhaus y está muy puesto en el tema. Pero a nivel de aerotermia iba con una contrata a parte.
Bueno, si dices que eso es así, entonces lo lógico que serían 12kw? Menos? Y que marcas recomendarías?
Hola @Kovanlee bienvenido al foro ☺️

Entiendo tu preocupación, yo he pasado por esa decisión hace poco. Después de muchas idas y venidas creo que el proceso es claro, debes saber las cargas térmicas que tiene tu casa.
Después de una reforma de ese calibre, creo que las personas que llevaron la obra te deben dar esa información, es básica, aunque a menudo se la ahorran.
Si te da cosa la relación con el arquitecto, siempre puedes pagar un estudio de cargas que ronda los 200-250€. Pero sabe mal que después de la pasta que te has gastado escurran el bulto.

Solo por compartir mi experiencia persona, mi casa de unos 300m^2 le presupuestaron 16 Kw, yo no me fiaba porque no me argumentaron nada porque 16 e hice el estudio de cargas térmicas. Al final resulto que con 12 iba sobrado. Pagando esos 250€ me ahorra mucho más por la diferencia de máquinas. Ah y mi casa no solo es más grande que la tuya, sino que tiene un aislamiento medio-bajo.

Espero que esta información te ayude :)
 
Si ahora mismo con las temperaturas que hay se te mantiene la casa a 25° (vais en manga corta?), me da que con 4-6kw tienes de sobra.
 
Hola @Kovanlee bienvenido al foro ☺️

Entiendo tu preocupación, yo he pasado por esa decisión hace poco. Después de muchas idas y venidas creo que el proceso es claro, debes saber las cargas térmicas que tiene tu casa.
Después de una reforma de ese calibre, creo que las personas que llevaron la obra te deben dar esa información, es básica, aunque a menudo se la ahorran.
Si te da cosa la relación con el arquitecto, siempre puedes pagar un estudio de cargas que ronda los 200-250€. Pero sabe mal que después de la pasta que te has gastado escurran el bulto.

Solo por compartir mi experiencia persona, mi casa de unos 300m^2 le presupuestaron 16 Kw, yo no me fiaba porque no me argumentaron nada porque 16 e hice el estudio de cargas térmicas. Al final resulto que con 12 iba sobrado. Pagando esos 250€ me ahorra mucho más por la diferencia de máquinas. Ah y mi casa no solo es más grande que la tuya, sino que tiene un aislamiento medio-bajo.

Espero que esta información te ayude :)

Muchas gracias a todos y disculpad que no haya pasado antes a contestar.

Estos días que he estado pidiendo precios, de momento solo me ha llegado el de Vaillant. El instalador que me atendió coincidía en que 16Kw era demasiado, me comentó que moviéndonos entre 12 y 14 sería más lógico. Me presupuestan por una aroTHERM Plus 12, que creo que es de 13,1Kw, 15.700€ (IVA incl.).

Cito textualmente el presupuesto:
Bomba de calor Vaillant Arotherm Plus 12 (Sistema básico) compuesto por unidad exterior VWL 125/6 230V S3V + módulo interfaz + sensoComfort VRC 720, cableado o inalámbrico (seleccionar). Máxima eficiencia A+++. Tecnología de refrigerante naturalR290. Instalable en costa y montaña. Bandeja de condensados integrada. Instalación básica incluida en el precio.

Lo único que me chispea es que algunos me comentáis entre 4-6Kw y otros si os movéis más en torno a 12Kw. Tanta diferencia no puede ser lógica jajajaja. Que no digo que no llevéis todos razón, pero para un total desconocido en la materia, me resulta curioso.

Saludos!
 
Muchas gracias a todos y disculpad que no haya pasado antes a contestar.

Estos días que he estado pidiendo precios, de momento solo me ha llegado el de Vaillant. El instalador que me atendió coincidía en que 16Kw era demasiado, me comentó que moviéndonos entre 12 y 14 sería más lógico. Me presupuestan por una aroTHERM Plus 12, que creo que es de 13,1Kw, 15.700€ (IVA incl.).

Cito textualmente el presupuesto:
Bomba de calor Vaillant Arotherm Plus 12 (Sistema básico) compuesto por unidad exterior VWL 125/6 230V S3V + módulo interfaz + sensoComfort VRC 720, cableado o inalámbrico (seleccionar). Máxima eficiencia A+++. Tecnología de refrigerante naturalR290. Instalable en costa y montaña. Bandeja de condensados integrada. Instalación básica incluida en el precio.

Lo único que me chispea es que algunos me comentáis entre 4-6Kw y otros si os movéis más en torno a 12Kw. Tanta diferencia no puede ser lógica jajajaja. Que no digo que no llevéis todos razón, pero para un total desconocido en la materia, me resulta curioso.

Saludos!

 
Muchas gracias a todos y disculpad que no haya pasado antes a contestar.

Estos días que he estado pidiendo precios, de momento solo me ha llegado el de Vaillant. El instalador que me atendió coincidía en que 16Kw era demasiado, me comentó que moviéndonos entre 12 y 14 sería más lógico. Me presupuestan por una aroTHERM Plus 12, que creo que es de 13,1Kw, 15.700€ (IVA incl.).

Cito textualmente el presupuesto:
Bomba de calor Vaillant Arotherm Plus 12 (Sistema básico) compuesto por unidad exterior VWL 125/6 230V S3V + módulo interfaz + sensoComfort VRC 720, cableado o inalámbrico (seleccionar). Máxima eficiencia A+++. Tecnología de refrigerante naturalR290. Instalable en costa y montaña. Bandeja de condensados integrada. Instalación básica incluida en el precio.

Lo único que me chispea es que algunos me comentáis entre 4-6Kw y otros si os movéis más en torno a 12Kw. Tanta diferencia no puede ser lógica jajajaja. Que no digo que no llevéis todos razón, pero para un total desconocido en la materia, me resulta curioso.

Saludos!
La única manera de salir de dudas a ciencia cierta y no equivocarte es contratar un cálculo de cargas térmicas. Todo lo demás es ojímetro y puedes acertar o no.... El riesgo que se corre en esas inversiones tan fuertes yo creo que valen la pena la inversión en el cálculo.
 
Atrás
Arriba