Aerotermia ¿Qué potencia necesito?

Facebook
Twitter
WhatsApp

En estos últimos años el auge de la aerotermia es innegable, pero con ella llega mucho desconcierto ya que es un sistema muy diferente a la clásica cladera a la que estábamos acostumbrados. He recibido muchas consultas relacionadas con el tema de la potencia necesaria en equipos de aerotermia, por eso he decidido dedicarle un post al tema y a toda la problemática asociada al mismo.

Aerotermia cálculo

Como ya sabéis, la aerotermia puede ir asociada a diversos sistemas de distribución de calor/frío, como pueden ser el suelo radiante, radiadores de baja temperatura, fan-coils, etc... en este caso vamos a evaluar la opción más habitual que es el suelo radiante, y que justamente es donde suele haber más discrepancias en lo que respecta a la potencia térmica necesaria del equipo.

El suelo radiante es un sistema de distribución de calor de alta inercia térmica, principalmente debido a que se calienta toda la masa del suelo para que este a su vez caliente el aire de la vivienda.

La inercia térmica es el calor que acumulan los elementos sólidos de tu vivienda, es el motivo por el cual cuando apagamos la calefacción el ambiente sigue confortable durante algún tiempo. En sistemas de suelo radiante esto se ve muy acentuado ya que utilizamos el suelo como elemento calefactor, subiendolo a más de 35ºC, al tener el suelo una masa considerable la inercia es muy alta.

suelo radiante seccion

Ejemplo

Supongamos que un cálculo de cargas térmicas puntual determinase que tu vivienda  unifamiliar necesita 18kW en el momento de máxima demanda, si el sistema no tuviese apenas inercia (ej: split bomba de calor) necesitarías un equipo de 18kW, pero con un sistema de suelo radiante este valor será inferior.

Antes de continuar, ten en cuenta que estoy hablando de potencias térmicas, no eléctricas, echa un vistazo a este post si no lo tienes claro: Energía térmica Vs energía eléctrica

Supón que estos 18kW solo son necesarios durante las 5h más frías del día, existen otras 9h en las que hacen falta 14kW y 10h (centrales del día) que solo necesitaremos 10kW, aquí podríamos aportar una potencia constante de (18*5+14*9+10*10)/24=13kW y utilizar la inercia térmica a nuestro favor. Esto es solo un ejemplo para explicar el porqué de utilizar menos potencia de la que ofrece un cálculo de cargas térmicas puntual, no tomeis los valores anteriores como ciertos, seguramente la inercia vaya más allá de un día y se pueda bajar aún más esa potencia instalada.

altherma aerotermia

Lamentablemente esto es solamente teoría, lo normal es que los instaladores no hagan ningún cálculo y estimen entre 50W/m2 y 100W/m2 según ven si el aislamiento es bueno o malo, la zona donde se encuentra la vivienda, insolación, etc...

 

¿Cómo se puede conocer entonces la potencia necesaria para un equipo de aerotermia?

Lo correcto sería realizar un cálculo de cargas térmicas con un sistema que tenga en cuenta el efecto de la inercia térmica, como por ejemplo el método RST (Series radiantes temporales) recomendado por el ASHRAE (American Society Of Heating, Refrigerating And A-C Engineers) que resume el IDAE en la siguiente imagen:

IDAE-RST

Este método (RST) es el que utilizamos en nuestro servicio de cálculo de cargas térmicas y que hemos contrastado en instalaciones reales con buenos resultados.

Ahora bien, en esta receta falta un ingrediente para que la tarta salga bien, y es la experiencia, quedarnos en el plano 100% teórico podría dar lugar a alguna sorpresa desagradable y es necesario que quien calcule la potencia necesaria tenga cierta experiencia práctica. Aunque lo contrario tampoco es bueno, quedarse solo en el "ojímetro" basándose en experiencias previas también puede dar lugar a error.

Si quieres solicitar un presupuesto de instalación de equipos de aerotermia puedes usar un servicio de comparativa de profesionales como Hogarsense y así obtener varios puntos de vista de instaladores de cara a contratar al más adecuado.

Nergizo, si tienes un sistema de aerotermia con suelo radiante nos gustaría que comentaras en este post que tal resultado te está dando y si es posible el tamaño de tu vivienda, potencia del equipo, etc...

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

10 comentarios en «Aerotermia ¿Qué potencia necesito?»

  1. Tengo desde 2011 aerotermia. El aparato es una PANASONIC Aquarea de 12kW con un COP de 4,67 a 7º. Tenía suelo radiante desde que hice construir un chalet de 240m2 de superficie calefactada. Usaba gasoleo y decidí cambiar cuando los precios fueron razonables. He dado ya mucha información que se puede encontrar en Nergiza. Pasé de gastar 3000l de gasoleo y 550€ electricidad mas el butano para cocinar a todo eléctrico. En 2017, y si el Efergy no es muy inexacto, consumí 4011 kWh para la calefacción y el ACS. En cuanto decidí la aerotermia, cambié a la tarifa 2.0DHA. Cualquiera puede hacer la cuenta del ahorro de pasar de 3000 litros de gasóleo a 1€/l a 4000 kWh a 0,15€ kWh.
    Importante a tener en cuenta: las aerotermias llevan resistencias de apoyo. La mía de 3kW para el ACS y de 3+3kw para la bomba de calor. Para el agua se conecta de vez en cuando unos 15 minutos con lo que no influye sobre la potencia contratada. Para la calefacción solo se conecta cuando en invierno se hace una parada y el circuito baja de 22º del agua circulante. Entonces la conecta y pude hacer saltar el ICP. Bien es verdad que despues de dos veces ya no se conecta. Otra cosa es que los modelos modernos tienen bomba de circulacion variable por lo que imagino que baja el consumo permanente. En mi caso el circuito parado se lleva 50W (caso ACS) y si está la bomba 130W en conjunto. He visto la Mitsubishi que solo tiene una resistencia de apoyo de 2kW. No se que tal irán, pero desde luego no te salta elICP s ila información la he entendido correctamente.

    Responder
  2. Hola, mi casa es de unos 110 m2 últiles. Construcción año 1989, ni idea de los aislantes que lleva. Pero cambiaremos las ventanas para que sean mas eficientes y queremos poner suelo radiante.
    Me gusta la máquina panasonic pero tambien hablan bien de la Daikin. Preferencia All in One po tema de espacio, Daikin no se si tienen alguna parecida. Escogeria la High Performance, es decir la normal. Mi duda, qué potencia de la máquina necesito, para que no me sobre ni me falte? Y qué potencia tendría que contratar en Endesa? Vivimos en zona no extremadamente fria, temperaturas que rara vez bajan los 0ª, eso si cuando da aire de norte es frio. En verano en cambio, mucho calor, temperaturas alguna veces rondan los 38-40º. Orientación de la casa, es adosada por el norte con el vecino y luego fachada principal de la casa oeste y fachada trasera oeste. Lateral sur.
    Otra duda que tengo, veo que en la de panasonic hay dos tipos 1 zona y 2 zonas. Que quiere decir esto? Gracias

    Responder
    • Lo que preguntas está respondido a grandes rasgos en el post, necesitas conocer datos de cerramientos y luego que te hagan un cálculo de cargas. Todo lo que no sea eso no sería 100% fiable.

      Responder
    • si no está bien aislada la vivienda, cuidado que puede salirte mal la jugada. Para mi, el Clima por aerotermía es la mejor opción sin lugar a dudas en viviendas aisladas. No así en viviendas mal aisladas que no cumplirian ni de lejos las exigencias del nuevo CTE.

      Responder
  3. Hola, me estoy construyendo una casa. La superficie que llevará aerotermia es de 180 metros utilices. ¿Con un equipo de 11cv como el EBLQ011C3V3 tengo suficiente?, ¿o necesitaría uno más potente de 14cv como EBLQ014C3V3?

    Un saludo

    Gracias

    Responder
  4. Buenas.
    Tengo una vivienda de nueva construccion , entre medianeras , techo con panel sanwitch XPS 2+10+2 con teja, parades con lana de roca de 6cm, puertas i ventanas con RPT, cristales bajo emisivos 4/16/6.
    orientación Norte-Sur. Zona Climatica Baleares.
    Mis calculos teoricos
    Demanda calefac.= 3,68 Kw m2 año
    Demanda refrig.= 7,15 Kw m2 año
    Envolvente termica= 376 m2
    Suelo Radiante 167m2
    Area a Refrigerar 90 m2 o 270 m3 (4 hab de 12m2 i salon de 42m2)

    Pero en mi caso, quiero aerotermia solo para ACS (4 personas) i Suelo Radiante , luego aparte bomas de frio/calor (que se usaran para refrigerar)

    me comentaban que necesitaria entre 14kw i 16 kw de potencia frio/calor, para la casa.
    pero supongo que al dividirlo, la aerotermia , no necesitare que sea tan potente, no?

    en frio:

    6000 frigorias para salon 42 m2
    i un 4x1 de 2000 frigorias 12 m2

    en calor:
    aerothermia para ACS i suelo de unos 10 Kw

    voy muy pasado ?

    Responder
  5. hola, quiero poner aerotermia para calor , frio y con deposito de agua caliente.
    mi casa es obra con un buen aislamiento, de metros son 130m solo planta baja
    mi pregunta es cuanto potencia tiene que tener la aerotermia.

    cual me aconsejas??

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.