Presentamos el curso de cálculo de cargas térmicas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En Nergiza hemos hablado muchas veces del cálculo de cargas térmicas, uno de los pilares en los que se basa una buena instalación de climatización o calefacción. Algunos usuarios me habéis solicitado un pequeño curso para poder llevar a cabo este cálculo sin necesidad de software complejo (y caro), así que aquí lo tenéis, incluyendo un descuento de lanzamiento.

 

¿Qué es el cálculo de cargas térmicas simplificado?

El método de cálculo de cargas térmicas de calefacción y refrigeración que se detalla en este curso es un método simplificado, se basa en el método Carrier con algunas variantes fruto de la experiencia de su aplicación en instalaciones reales.

Este método simplificado es válido para determinar la potencia necesaria en equipos de calefacción y refrigeración tales como calderas, equipos de aire acondicionado / bomba de calor, aerotermia, etc. No es válido para estimar consumos anuales de instalaciones.

 

¿Qué otros método de cálculo existen?

Los métodos de cálculo más avanzados utilizan software específico para realizar simulaciones, uno de los métodos más fiable es el de series temporales radiantes (RTSM) que tiene en cuenta parámetros como la inercia térmica de las masas del edificio, los puentes térmicos lineales y puntuales, etc…

El método de series temporales radiantes es el que usamos en nuestro servicio de cálculo de cargas térmicas.

El método simplificado que detalla este curso no tiene en cuenta estos parámetros, aunque también es mucho más rápido y sencillo de utilizar, además de no necesitar software específico (y bastante caro).

 

¿Cuándo se debería usar el método simplificado?

El método simplificado es ideal para instaladores que desean estimar la potencia necesaria para refrigerar o calefactar una vivienda o local comercial, también se puede utilizar para determinar los elementos terminales (radiadores, unidades interiores, fan-coils…) en cada uno de los recintos que componen el local, resultando un sistema mucho más preciso que el clásico “módulos por metro cuadrado” o “vatios por metro cuadrado”.

Si eres un usuario final y quieres comprobar que lo que te van a instalar es lo adecuado, o incluso quieres calcular tu propia instalación, este método también sería ideal para ti.

 

Curso de cálculo básico de cargas térmicas

El curso incluye 30 minutos de vídeo, una hoja de cálculo de cargas térmicas y algún material adicional. Tienes más info en la página del curso.

Como oferta de lanzamiento puedes aprovechar los siguientes descuentos:

  • Primeros 5 cursos vendidos: 40% de descuento (código "FULGENCIOPORCIENTO")
  • Siguientes 5 cursos vendidos: 25% de descuento (código "FULGENCIOALCUADRADO")
  • Usuarios con rango Supernergizo o Supernergizo PRO en el foro (a día de hoy): GRATIS!! , contactar conmigo vía mensaje privado en el foro (usuarios: amg951, ANIKILLL, berebere, mbc, Miquel Fuertes, PabloB, PetisoEOL, Sergio Fernandez Munguia)

 

-Curso de cálculo básico de cargas térmicas-

 

 

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

5 comentarios en «Presentamos el curso de cálculo de cargas térmicas»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.