Estos días hemos recibido varias cuestiones sobre los motores magnéticos, no sobre los motores de imanes permanentes alimentados eléctricamente, si no sobre los que, según se dice, se mueven sin fuente eléctrica alguna gracias a un pequeño impulso inicial. No es difícil pensar que, uno de estos equipos, podría darnos energía de forma gratuita e infinita: ¡Gran invento!
Jorge, a través de nuestro servicio de consultoría energética gratuita nos plantea lo siguiente:
"Hace un tiempo he estado mirando vídeos en Youtube sobre un motor magnético, osea por repelencia de imanes, incluso creo que un tío ha hecho un prototipo bastante interesante y con futuro, pero mi duda es, cuanta energía podríamos generar con un motor así, digamos que para un uso particular, en nuestras casas.
Creo que si tiene un coste considerable podría ser una buena inversión para los que vivimos en pisos donde no podemos instalar placas solares, ni molinos eólicos."
El origen de este tema está en un señor ruso llamado Perendev el cual intentó construir un motor de imanes que se moviese de forma permanente sin aporte energético, simplemente gracias a un conjunto de imanes permanentes.
¿Por qué no puede funcionar un motor magnético Perendev?
En primer lugar, cualquier móvil perpetuo vulnera las leyes de la termodinámica, de forma que obtendríamos energía de la nada. Ciertas personas defienden que la energía para girar se obtiene del magnetismo de los imanes, desmagnetizandose con el tiempo, no es así, en caso de crear un motor que pusiese en estrés los imanes y forzase su desmagnetización rápida (no es el caso) duraría muy poco tiempo girando ya que esta energía es mínima. Todos los imanes permanentes pierden su energía pero muy lentamente, de forma que necesitan bastante tiempo para perderla por completo.
Por lo tanto, podemos pensar que el único efecto posible de los imanes en algunos de estos motores es disminuir al mínimo el rozamiento, provocando que, con un pequeño movimiento inicial, consigamos un tiempo de giro algo mayor que sin los imanes, lo cual, en algunos casos puede dar sensación de que el motor no se detiene nuca.
Youtube está plagado de vídeos de este tipo, cada uno tendrá el "truco" donde mejor lo haya podido disimular el autor, pero os aseguro que todos lo tienen. En el primer vídeo, da la impresión de que en el minuto 2:49, mientras con la mano derecha gira el rotor, con la izquierda acciona algún tipo de contacto y esto es lo que hace que se encienda la luz.
http://www.youtube.com/watch?v=UlVDTA3-qUs
Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.
luis, casi todos los motores funcionan con agua.como refrigerante. el motor que usa hidrógeno como combustible produce agua como producto con la reacción 2h2 más O2 => 2h2o más energía. si quieres darle la vuelta a la reacción y consumir agua para obtener hidrógeno también se puede, como ocurre en la electrolisis, pero a parte de agua en el lado derecho tienes que aportar energía. osea, no es lo mismo un motor de agua que uno de hidrógeno. por eso no existen y no existirán nunca motores de agua basados en la química.
miren el motor de gasolina funciona con butano con el mismo principio funcionaria con hidrógeno no hace falta que el coche haga la función de convertir el agua en hidrógeno solo con llevar una bombona sobraría no creen ustedes el coche de butano funciona desde hace mocho tiempo
Efectivamente, el hidrógeno puede ser utilizado como combustible, el problema es que no se encuentra en la naturaleza como gas debido a su gran reactividad, y producirlo es caro, se menciona la electólisis pero no se menciona la energía necesaria para la producción. Hace años un profesor de la universidad habló del tema, con libros de electroquímica y cálculos y recuerdo que la conclusión fue que es posible pero inviable.
Además sería redundante.
Si se quiere hablar de energía de la nada, busquen el motor stirling. Ese sí existe y tiene todo lo necesario para considerarlo realista: consume energía "residual" pero tiene una muy baja generación, muchos problemas técnicos y se investiga realmente en algunas universidades.
El hidrógeno si existe en la naturaleza en su forma H2 y cada vez que respiras no inhalas... pero en proporciones mínimas.
El problema es conseguirlo en proporciones suficiente para su combustión
El motor "de agua" si que existe..., simplemente se realiza una oxidación, dando como resultado la liberación del Hidrógeno del agua y la subsiguiente combustión del mismo.
QUIÉN LOS VIO CREYÓ QUE ERA UN MILAGRO (y los ecos aún resuenan).
El problema viene de que para generar ese material que se oxide rápidamente y libere el H se consume más energía que la que el motor produce.
Pero siempre será más fácil difundir un COMPLOT que ponerse a estudiar como funcionan las cosas.
El problema del Combustible de hidrógeno es la seguridad. El hidrógeno necesario para la combustión y autonomía de un automóvil en cantidad y calidad se vuelve peligroso. Por su poder detonante. Vean los combustibles criogénicos para propulsar cohetes al espacio. Apenas se produce una pequeña fuga del hidrógeno en su estado puro, la explosión sería desastrosa. Esto implica severos niveles de seguridad para los autos, lo que los vuelve muy peligrosos. Las personas no se adaptarían a los niveles de seguridad que exige un auto de hidrógeno como un auto con un reactor nuclear que también seria un peligro en la calle, aunque no necesite recargar combustible por 50 años.
Hay una noticia por ahí (www) de Porsche que ha diseñado un sistema de almacenamiento de hidrógeno en aceite que promete ser seguro.
También se puede almacenar aire comprimido y extraerlo a conveniencia.
¿Cual es la proporción de H2 en el aire?
¿No estás confundiendo Nitrógeno con Hidrógeno?
Es rarisimo encontrar hidrogeno libre en el aire comun, a menos de que haya habido alguna fuga en algun lugar, la razon es porque el hidrogeno libre rapidamente reaccionara con algun otro elemento que se encuentre por alli en el ambiente.
Referente a los imanes y generadores yo nunca he visto una corneta que pieda su capacidad mannetica . yo se como solucionar ese problema. en la misma funcion se recarga . porque la tierra esta en un eje mannetico y no se a caido se recarga con las tormenta electeica pero esta teoria no la van aceptar mientra exita petróleo no le combienen a los dueños de fabricas de energia un generador eficas. porque si lo permiten todos los países que depende del petroleo y las grande industrias perderian su monopolio . yo se que una reacion hace una funcion y a si continuamente el iman se recarga en la misma funcion. y el problema de la resistencioa del movimiento la solucion es crear un eje mannetico que cuando comiensa a jirar se separa y comiensa a flotar en su eje y el provlema del recalentamiento se soluciona con el mismo movimiento y se puede crear un generador que nunca se desgasta y numca lo tendran que apagar el unico problema. cuanto dura el material conque lo fabrique pero yo se que las conpañia y los gobiernos . no quieren este progreso
Totalmente falso que se separen y floten en su eje !! Si pones dos imanes positivo con negativo obviamente quedarian pagados y si los pones positivo con positivo o negativo con negativo los polos se rechazan, tendria que tener una fuerza mayor para ejercer los imanes y estos puedan hacer una energia, pero tendrias que tener una fuerza mayor !! por eso este invento de hacer energia con imanes es totalmente falso !!
la repulsion de 2 imanes contrapuestos por polos iguales es como tener un resorte... con la bondad de que no hay friccion...!! fuera de eso, al igual que los imanes tardarian cientos o miles de años en perder su fuerza magnetica, un resorte tambien podria perder su brio.... PARA QUE DISCUTIR de temas que al final no aportan nada..??? ANIMO A TODOS.
Por otro lado, el hidrogeno es facil de obtener pero con los metodos actuales se necesita mas energia para producirlo que la energia que produce el mismo hidrogeno obtenido, es dificil de almacenar porque su molecula es tan pequeña que se fuga (sale por los espacios moleculares) del contenedor en el que lo metan, efectivamente es muy explosivo, aunque su "masa explosiva" es bastante menor que la de la gasolina...
Dos imanes con polos opuestos se atraen al igual que dos masas se atraen por efecto de la gravedad (a nuestro efecto, una masa es atraída por la Tierra).
Se puede obtener energía mientras un imán está atrayendo otro imán hacia sí. Pero una vez los imanes están en su posición más próxima, ya se terminó la fiesta. Del mismo modo que la energía que se obtiene cuando un objeto cae (por ejemplo, del agua que desciende de una posición más alta), termina cuando el objeto llega bajo.
Para continuar con el movimiento, habría que volver a separar los imanes hasta una nueva posición desde la que luego vuelvan a acercarse, lo cual requeriría aplicar nueva energía la cual será siempre superior a la obtenida. (sería igual si no hubiera histéresis)
Los supuestos motores magnéticos que nos muestran, consisten de un rotor con imanes que gira dentro de un estator con otros imanes. Pero el rotor simplemente se desplaza de posiciones de mayor energía potencial a menor energía potencial potencial magnética. Una vez el motor llega al punto de menor energía, para que el rotor sigua girando hacia otra posición (de mayor energía potencial magnética) necesita que lo empujen sí o sí, y ese empujón necesita como mínimo la misma energía que proporcionaría en las fases en que aporta energía. Es como recorrer un camino con montañas y valles. Cada vez que llegas a un valle, hay que subir la montaña para continuar y poder ir a buscar el siguiente valle.
¿Cómo gira entonces un motor real? Un motor paso a paso, que sería lo más parecido a este concepto (en el sentido en el cual tiene un montón de imanes o pares de polos N/S), los imanes del rotor son imanes permanentes, y los imanes del estator son electroimanes. Para que gire, en cada paso se desactivan los electroimanes de la posición anterior y se energizan los imanes de la posición siguiente, pero esa activación o polarización de los electroimanes requiere energía que se corresponde con la energía obtenida en el movimiento (a la que hay que añadir pérdidas por histéresis y fricciones).
Algunos de los farsantes del motor perpetuo dicen que entre el rotor y el estator utilizan un segundo rotor secundario que es capaz de aislar el campo magnético entre los dos anteriores en el instante en que el motor está en un punto de equilibrio (mínima energía potencia magnética), lo cual permite que el rotor avance separando los polos opuestos del imán con poca energía, y luego cuando se aparte dicho separador volver a tener toda la fuerza del imán para acercarlos. Pero lo que no cuentan es que ese elemento, si es capaz de apantallar el campo magnético es porque es magnético también y por lo tanto se ve afectado por las fuerzas magnéticas y va consumiendo energía para moverse entre los otros juegos de imanes, y todas las leyes de conservación de energía que conocemos se siguen aplicando (el tema del movimiento entre puntos de equilibrio o de mayor y menor energía potencial magnética).
Eso es muy cierto, pero si pudieras acoplar al motor de hidrógeno un generador que canalice el efecto Lentz de manera que genere electricidad para producir ése hidrógeno sin agregar trabajo al motor?, El motor magnético es una realidad pero no como lo muestran y tampoco es muy eficiente en cuanto al torque pero sí en cuanto a la velocidad, si le acoplamos un generador que produzca pulsos para un brushless retroalimentado por expansión magnética incluso podríamos conseguir la antigravedad, hace sólo 100 era ficción y locura pensar en ir a la luna y ya enviamos sondas a Saturno. No se puede es la excusa de quien intenta y fracasa
sobre las compañías que se oponen a los inventos revolucionarios, puede que aya algo, como por ejemplo ya ocurrió al comprar patentes de bombillas que no se funden para no fabricarlas, porque salía más barato comprar la patente que modificar la industria, pero eso no se puede mantener mucho tiempo (ahora los leds les dan mil patadas). las grandes eléctricas que tradicionalmente ha apoyado los combustibles fósiles, son los principales motores de la llamada energía renovable.
y es que si algo sale más barato, o incluso gratis, como obtener energía de una forma continua, cualquiera, yo mismo, montaría un imperio energético y ya podrían luchar la petroleras contra el invento que no podrían por el enorme interés que supone bajar el coste de la energía para un país. cualquier estado del mundo, que no dependa energéticamente de los combustibles fósiles, o que prevea que sus reservas son limitadas, fomentaría el desarrollo de esa técnica.
sobre el vídeo, pues es un alternador. Funciona con la energía mecánica que se le proporciona inicialmente que hace rotar los imanes. la variación del flujo magnético, siguiendo las ecuaciones de maxwel, genera una corriente que se pueda encender una bombilla. el resultado es que la energía mecánica se convierte en calor+luz. otra cosa es la cantidad de luz que se produce, que abría que calcularlo, pero si son leds, es posible que hasta sea auténtico, pero abría que hacer los cálculos.
hace mucho que se inventaron los dinamos. http://es.wikipedia.org/wiki/Dinamo_(generador_el%C3%A9ctrico)
fortuna, es cierto que lo del vídeo puede ser un simple alternador, el tema está en que lo publicitan como motor-generador permanente, supuestamente con un impulso inicial el rotor daría vueltas permanentemente generando luz. por lo tanto no es posible que sea auténtico.
¿como funciona una central nuclar? no le dan el empujoncito de microhondas para calentar la materia prima.¿ es ese el imperio energetico al que te refieres? pues hay gente que ya lo poseen.
Se fisiona un materia radioactivo, esto es, un isótopo inestable que esta predispuesto a -redundando- fisionarse, o sea partirse. El resultado son 2 nuevo átomos de aproximadamente la mitad de la masa original y un residuo de masa que se convierte en energía. Ahora explicado con manzanas:
Tienes una manzana, la partes en 2 y ahora tendrás 2 mitades de manzana y un poco de jugo de manzana que se desprendió al cortar. Ese jugo es lo que se convierte en energía.
No son microondas las que generan la energía, tal vez te refieras a los campos magnéticos que confinan el material radioactivo. Esas sirven para que no se fundan las paredes del reactor.
hola . hace mucho que se inventaron los motores de agua , los generadores de electricidad que pueden funccionar con su propria energia y la que sobra se puede utuluzar . o sea la energia infinita y gratis .
tanto tiempo existe la gravitation y el magnetismo podemos tener energia gratis pero ? siempre hay un pero o mas perros que no les interesa ese tipo de energia . que va hacer las petroleras y las electricas si todos tendremos algo asi? . ninguna empresa del mundo no va a fabricar eso . por que ? por que ne se le va a consentir . el mundo no es tan sencillo como parece , no se puede hacer lo lo que quere uno , se tiene que hacer lo qu mandan otros , no se si lo pillas . un saludo
eso de las conspiraciones de las eléctricas para acabar con cualquier ingenio capaz de producir energía barata es un cuento infantil, que da mucho juego para redactar guiones de películas.
si se descubriera un método para producir energía más barato que el actual, lo lógico sería que las grandes empresas que ganan dinero produciendo y vendiendo energía utilizaran ese método, no que lo destruyeran. de hecho, las principales empresas del sector energético son las que más han invertido en energías renovables.
¿motores de agua? sí, las turbinas de las centrales hidráulicas (funcionan con agua), pero su energía no es infinita, sino que depende del agua que aya almacenada en el embalse aguas arriba.
si te refieres a motores que puedas montar en un coche, la cosa cambia. Producir hidrógeno a partir del agua no es grátid: necesitas aplicar una cantidad de energía superior a la que podrás obtener después (cosas de la física). otra opción es utilizar algún material que participe en una reacción quìmica, pero dicho material se consumirá, y ya no tendrá sentido ablar de energía gratis.
Motores magnéticos. si realmente esos motores consiguen girar casi indefinidamente sin aporte de energía, es porque están utilizando energía magnética de los imanes, y dicha energía terminaría agotándose. no obstante, aunque esos motores pudieran funcionar durante 20 años, estamos ablando de motores que, para poder encender una bombilla de 25W, tienen que tener un tamaño considerable, y un montón de imanes de neodimio. ¿cuánto dinero costaría fabricar un motor capaz de producir 1GW de potencia (la potencia de un reactor nuclear)? Probablemente mucho más que una central nuclear propiamente dicha. ¿energía gratis?
ablar de energía gratis es demagogia.
la energía del sol es grátis, pero para aprovecharla necesitas comprar paneles solares, baterías y ciertos componentes electrónicos que cuestan bastante dinero. Iberdrola o Endesa no enviarán un sicario a tu casa si decides instalarte paneles solares para tener electricidad grátis en tu casa. pero tendrás que gastarte en torno a 6000€ entre los paneles solares, las baterías, reguladores e inversores.
de hecho, las grandes compañías energéticas sí que usan los avances en energías renovables. y se los quedan en exclusiva.
como ejemplo, la ley permite a la compañía eléctrica suministradora tener la última palabra en decidir si una instalación eólica se conecta a la red o no. así que no es de extrañar que los parques eólicos en españa sean propiedad de unas pocas empresas, entre las que destacan acciona (de la familia entrecanales) y Gamesa (controlada por iberdrola). hace un tiempo leí los problemas que se encuentran en varios ayuntamientos donde han intentado poner generadores eólicos para los polígonos industriales y la compañía eléctrica no les dio los permisos para conectarlos, alegando que sería muy complicado mantener la tensión constante.
el truco del motor de agua es bien conocido y aún así la gente se sigue engañando. antes de la demostración colocan sustancias en polvo en el depósito. Luego vierten el agua y los polvos reaccionan, liberando calor que el motor aprovecha para generar movimiento. ante el expectador el motor funciona sólo con agua.
estoy de acuerdo con edu, si encuentran algo que revolucione el sector energético, quizás lo retrasen unos años, pero sólo hasta que encuentren la manera de que sólo puedan beneficiarse unas pocas empresas que controlen el sector.
además, creo que Carlos ya aclaró que al señor del motor magnético se le ve conectar un interruptor antes de que se encienda la bombilla, señal de que puede que venga corriente de otro lugar, como puede ser una pila escondida.
y que le paso a nicolas tesla,fijate como termino, gracias a las compíraciones, de las grandes empresas electricas del mundo, si no servian sus inventos , cuando murio el ejercito americanos se llevo todo sus inventos inmediatamente.
gases explosivos, gasesex sexploxivos son todos los que tienen energia como la botella de butano o latuberia de gas que pasa por medio Barcelona y unos aprovechan estos gases y energias y otros se aprovechan de la energia de la gente que no sabe aprovechar.
A Tesla lo que le pasó es que fue honrado: "la empresa que apostó por su proyecto estaba a punto de hundirse y el vendió la patente de sus alternadores por 2 céntimos para lograr que funcionase su invención".
Todos los grandes inventos de Testla los usamos a día de hoy (la corriente alterna de nuestras casas, los cargadores inhalámbricos de nuestros cepillos de dientes eléctricos/móviles/etc., ...).
LAS TEORÍAS DEL COMPLOT SE CAEN DE BASE: Cuando surge un gran invento, una gran compañía siempre compra la patente..., pero no para ocultarla y seguir compitiendo con tecnologías viejas: LO HARÍA PARA HACERSE DE ORO CON ELLA EN MONOPOLIO.
Lo que pasa es que muchas cosas, como la energía transmitida por aire, no fue práctica en el concepto de Tesla (la mayor parte de la energía se pierde), por tanto de usa a corta distancia (cargadores sin cable)..., o para las bombas magnéticas que destruyen sólo los aparatos eléctricos (pero eso también pasó con la dinamita de Novel y no es complot sino que cualquier avance científico también es un arma... y muchas veces es al revés: estás en Internet que lo creó el ejercito estadounidense -Arpanet- y lo liberó para uso científico... como el belcro, los CD, los satélites de telefonía, avances en la II Guerra Mundial en los aviones y los coches, etc.).
Buenas,
Como dicen en mi pueblo, " no tienes ni puta idea"
La energía que tiene 1 gramo de agua es E=m*c^2 ...= 1g x 300.000 km/s ,
La energia para disociar esa gota de agua no es para nada tan grande,
La demagogia es lo que tu escribes, aplicas la logica de una forma perdedora, según tu a día de hoy no hay mejoras posibles en el tema energetico? Endesa no te manda ni al sicario, te manda la factura por el banco.
No pierdo mas tiempo porque te falta mucho para espabilar.
Tienes el cerebro demasiado lavado, deja de ver el telediario de antena 3.
Endesa Iberdrola y el gobierno español es la misma calaña, porque del gobierno pasan a estas empresas.
Cogen tu agua, tu viento, tus recursos y te venden la electricidad a 100 euros al mes.
Espabila, hace solo 100 años quien iba a pensar que tendriamos television? En la época de Galileo seguro que tambien se vivia con la "sensación de que estaba todo inventado.
si es verdad que la ley de energia es esa, pero no es toda la energia que genera al convinar dos moleculas de hidrogeno y un oxigeno. por otro lado decis que no es tan grande la energia para disociarlas, y cual es esa energia? y cuanta energia se pierde en ese proseso? yo he disociado agua y de la energia entregado parte se pierde, parte calienta el agua, que luego se pierde por conveccion y una partecita es para la disociacion. luego viene la otra parte, cuando convinas el hidrogeno y produces la explocion, como recuperas esa energia? solo mecanica? el 70% es energia termica que perdiste. mas alla de si funcione o no, por mencionar una formula no lo hace al tema mas cientifico.
Tirinho
No insultes a la gente, dices ”no tienes ni puta idea”, "La energía que tiene 1 gramo de agua es E=m*c^2 …= 1g x 300.000 km/s ,
La energia para disociar esa gota de agua no es para nada tan grande".
La energía para disociar los elementos hasta el 55 es mayor que la que contienen, a partir del 55 pasa a la inversa.
Por eso el uranio 235 lo disociamos (logrando energía) -fisión nuclear- y Europa está intentando terminar con la carencia energética mundial realizando el primer reactor de fusión JUNTANDO isótopos de hidrógeno -deuterio y tritio- para crear Helio -fusión- (creando aún más energía).
La realidad es la opuesta a la que comentas.
Cómo yo "se de lo que hablo" y aún así procuro no ofender (pues seguro que hay otro que estudió más aún que yo y demuestra que insulto desde la estulticia quedo yo como un tonto).
Por otro lado "NO ESTÁ TODO INVENTADO", y ahora mismo hay más científicos estudiando sobre energías renovables que durante toda la historia junta del -10.000 a. c hasta 1950.
Que las multinacionales harán todas las "guarradas" que puedan pero los avances científicos no pueden ocultarlos (piensa que si países anti-sistema como Corea del Norte que serían felices de poder dinamitar nuestro sistema... como Cuba -país bloqueado y sólo con habitantes similares a la ciudad de Madrid- que ha creado infinidad de vacunas jorobando a las grandes farmacéuticas).
¿En serio crees que con tantos países y particulares -ejemplo: wikiliks- tratando de tumbar el sistema puede ocultarse un avance científico por más de unos años?...
Si es así, como recomiendas: no veas "Antena 3" pero intercala "Cuarto Milenio" con un poco de "Redes"..., o incluso, aunque suene extremista, tampoco va mal apagar la tele y leer algún libro de física.
Sabrás de química y de física, pero veo que en conocimientos generales andas un poco despistadillo.
No hay conspiración en la gestión de energía? debe ser otro planeta del que estas hablando.
Te puedo decir unas cuantas empresas que se han dedicado a comprar patentes para seguir aprovechando sus sistemas antiguos que deberían haber desaparecido hace mucho tiempo.
Dices que aprovecharían los nuevos inventos. Igual que han aprovechado todo lo que descubrió Tesla hasta ahora.
La novela barata es que nos cobren la energía al precio que nos la cobran , cuando es una necesidad primaria hoy en día.
Conspiración hay en practicamente todos los sectores de esta sociedad.
Alimentación, Energía , Agua , Finanzas , Sanidad . Y si quieres puedes verlo como una novela o tambien puedes verlo como la dictadura de mercado en la que vivimos. Diferentes creencias hay al respecto. Pero también hay una verdad siempre más lógica.
Puedes creer que existe un motor magnético permanente o que todavía no lo hay. Pero no olvides que casi todos los grandes inventos eran imposibles antes de inventarse.
También se debería tener más en cuenta la física cuántica moderna, que tira por tierra muchas de las teorías físicas de las que se han hablado aquí.
Pero está claro que con pensamientos tan conservadores sólo podemos mantenernos o ir hacia atrás.
También serás de los que piensan que un edificio sometido a un calentamiento en la planta 60 es capaz de desplomarse en caida libre, en Nueva York por ejemplo. Después de que se estrelle un avión. En lugar de colapsar planta por planta.
Que es lo que diría cualquier arquitecto del mundo . A menos que se le haya dado muy bien lamer frenillos para conseguir su título.
Yo si creo que los motores de hidrógeno y magnéticos se podrían combinar . O con otro tipo de impulso. Y también creo que en un átomo de agua hay energía suficiente para abastecer las necesidades de una casa.
de todas formas, dejando a un lado que sean falsos, en caso de que se inventase uno que funcionase, en seguida tendrías encima a ciertos organismos.
hace deécadas se inventaron motores funcionando con hidrogeno y demás, no solo electricidad.
si desarrollasen un coche que funcionase con agua, por ejemplo, todo el mundo lo compraría, y en países desarrollados conseguirían agua fácilmente gratis. hace poco vi un sobre de personas preparadas para el fin del mundo, y una familia intercambia verduras que cultivaban ellos, por aceite con el que hacer funcionar el coche, consiguiendo biodiesel. este tipo de ideas no interesan a los gobiernos y a las grandes multinacionales.
hola luis, en parte tienes razón, si inventasen un coche que funcionase con agua aparecerían instantáneamente unos impuestos sobre el agua desorbitados.
de todas formas esto no quita que el motor magnético sea ciencia ficción. lo peor del tema es que mucha gente sin conocimientos técnicos puede llegar a creerlo y por ello el motivo de este artículo.
un saludo
el uranio con un empujoncito da para muchos kw y los residuos siguen activos toda la viada, a nuestra forma de entenderla.
oye el uranio no se usa netamente para generar electricidad, mas que nada es un agente estabilizador y reactivo para que el núcleo pueda producir calor y de ese calor evaporar agua y mover las turbinas al igual que las plantas termoeléctricas.
EXACTO SOLO ES UNA GRAN MAQUINA DE VAPOR
ademas de ser CANCERÍGENO Pequeño detalle
jóvenes inocentes, para que discutir, la gente detractora que pulsa para abajo esto de que no es posible ni andar con hidrógeno o que funcionen los generadores magnéticos continuos solo pueden ser de dos clases obviamente . uno las gentes que viven de la industria del petróleos gasolineras etc, se sorprenderían lo grande que esta ramificada esta industria y por ultimo la ignorancia, lamentablemente aunque usted le muestre un motor funcionando ellos siempre cuestionaran cualquier cosa no entienden el daño que causan estos eternos conservadores escépticos al planeta y a todo el mundo.
Vaya alante ud. Seguramente va a hacer otra revolución industrial.
Ing.Teddh Ronnlds, claro amigo se estudia en las universidades para ser más ignorantes, y si se aplica lo estudiado se es conservador porque según usted es mejor dar palos de ciego por ignorar las leyes que estudiar, sepa usted que el mayor daño de este planeta es el que causa la falta de estudios amigo ese es el peor mal de este mundo, la ignorancia y la vagancia es lo que marca la diferencia de prosperidad para cualquier persona, como bien dice Lolo usted manda haga la revolución industrial deje la teoría y practique lo que dice que de palabra ya sobras
Miguel entiendo que eres un buen ex alumno de alguna prestigiosa universidad, por eso me extraña que seas tan intolerante, cuando alguien que se ha hecho a si mismo, como se suele decir coloquialmente, habla de lo estudiado e investigado por el, y más importante experimentado y tambien contratado. Hay que renovarse de una manera periodica y reciclarse sobre todo por la renovacion de la mente.
Carlos te comento por que veo su falta de conocimiento del tema de energias alternativas primero el inventor de motores de movimiento perpetuo es Galileo Ferraris en 1885 luego lo desarrolla Nikola Tesla, el mismo motor existe y ya se an realizado distintos motores en el mundo principalmente en Korea donde no tiene la presion de empresas petroleras como nosotros pudiendo desarrollorar velocidades de hasta 320km/hs, tambien si queres podes buscar los motores de movimiento perpetuo que estan funcionando desde hace 15 años o mas, por otro lado Tesla motors a desarrollado motores magneticos, como otros cientificos como troy Reed que desde 1994 ha desarrollado un motor a imanes el cual sigue mejorando. Ahora si funcionan o no Los he visto personalmente funcionar en nuestro pais en Mendoza y Neuquen por desarrolladores particulares ya que los Sientificos como ustedes los llaman son encasillados en distintos trabajos relacionados a la industria del petroleo y gas, y para este tipo deproyectos no se consigue fondos del gobierno por eso se realiza en silencio o los silencian como ya ha ocurrido. Por otro lado en la universidad de Cordoba se creo hace unos años una auto que funcionaba con agua y una empresa de autos compro el movil y la patante, todos estos datos los podes verificar.
Saludos
Estimados: En la naturaleza todo tiende a su estado de minima energía. Si tenemos agua líquida a nivel del mar, esa agua está en condiciones normales, en el estado de menor energía posible. Si el sol la calienta y se evapora y asciende a las nubes, ha adquirido energía del sol, y cuando cae en forma de lluvia se acumula en embalses y puedes aprovechar esa energía. NO CON AGUA LIQUIDA A NIVEL DEL MAR. Hace un tiempo salió una nota en un diario, donde un individuo decía que con la batería del auto producía electrólisis en un recipiente de agua, tomaba el hidrógeno resultante de la electrólisis, con eso hacía andar el motor de su auto y con el motor recargaba la batería. Una total falacia. El motor a explosión tiene un rendimiento del orden del 30% (Se desperdicia el 70% de la energía química que puede tener el hidrógeno); luego la carga de la batería también tiene su pérdida, no toda la energía que se le entrega es recuperable; y cada uno de los aparatos intervinientes en el proceso tiene su pérdida. De manera que obtener energía del agua para hacer andar un vehículo, vamos, por favor, falta imaginación para proponer algo creible, esto no se cree. (que lo demuestren con instrumentos, en algún laboratorio de física de una universidad, a ver lo que sale).
aca han inventado uno a agua y una empresa petrolera multinacional lo compro y archivo ,pero no compro la saviduria deesa persona , que con un equipo de ingeniero estan desarollando algo mas grandioso como las tubinas de aviones ..
La mente es como un paracaidas si no se abre no funciona, esto mismo les pasaba a los hermanos wrigth, porque ellos sabian como tu y como yo que la ley de la gravedad exitia y existe, pero ellos la burlaron.
Todo esta en la mente, si lo crees lo creas
Txabi, apoyo tu comentario, no se busca romper las leyes, simplemente crean otras formas de manipular las y hacer que sean más eficientes para casos particulares. Ej, soy de un país subdesarrollo y de bajos recursos, y nunca se me imagino y estoy seguro que a muchos también les pasó, que hoy en día tendríamos la tecnología de las comunicaciones tan avanzada yorer disfrutarla. Apuesto que si le preguntan a sus abuelos, sobre la actual tecnología, dirían casi lo mismo que muchos comentarios de este blog. Un prácticamente "no se puede" y yo siempre he tenido el siguiente lema (todo es posible, solo hay que buscar la manera de hacerlo) y lo hice. Algunos años atrás logré burlar el principio de Pascal. Siendo ingeniero conocía muy bien la teoría y su práctica de este principio, pero después de mucha investigación y creatividad logré burlarla sin interrumpir su ley como tal.
Respecto a los motores magnéticos pues bueno creo que la energía está hay, no sé a creado, está almacenada en cada imán, solo se está aprovechado esa fuerza de repulsión para generar movimiento. O es que cuando tienes dos imanes y los acercas poco a poco no sientes esa energía que ahí en ellos. Solo se busca la manera de aprovechar eso, con ingenio y creatividad se logra, y se apoyará más este tipo de proyectos sería mucho mejor.
Ese individuo no es ni el primero ni el último que fabrica un coche que funciona con agua, solo cambiando algunas partes de su coche de gasolina. Si una sola persona hizo funcionar su coche con agua (a pesar del desperdicio de energía que mencionas), imagina desarrollar su potencial en un laboratorio, perfeccionando la mecánica del automóvil como se ha hecho para la combustión de la gasolina. Según tu razonamiento un motor a gasolina tampoco podría funcionar. Además, el hidrógeno tiene mucho más potencial explosivo que la gasolina, y existen varios procesos que podrían combinarse para romper la molécula, logrando un mayor rendimiento. Paz 😉
Un motor que quema hidrógeno funciona con hidrógeno, no con agua. De la misma manera que un motor que quema petroleo funciona con hidrocarburos (Gasolina, gasoil, alcohol, aceite, etc) no funciona con dióxido de carbono.
En estos casos, el agua es un producto de desecho, como el CO2.
unpobremás, pues en contra de lo que usted opina el razonamiento que expone ha dejado aclarado que si funciona el motor de gasolina solo que su rendimiento es del 30%, pero usted olvida que el hidrogeno no ha sido añadido tal como la gasolina si no que se ha tenido que producir partiendo de la energía eléctrica que es producida por una batería que a su vez ha sido recargada pero que no pudo ser sin tener un combustible con anterioridad al hidrogeno es decir estamos hablando no solo de un derroche de la energía si no de añadir externamente más energía, amigo no digo que esto llegue algún día a buen puerto pero por el momento siento decirle que hay muchos obstáculos a parte de los que se tiene con las baterías que dejan mucho que desear para lograrlo
Existe el principio de conservacion de energia que dice "que nada se crea ni se destruye solo se modifica" y mientras esto sea así , jamás conseguiremos un motor que proporcione trabajo útil de la nada, y si funciona es que de alguna manera le hemos proporcionado energía, obtenida por el medio que sea, que se ha sacado de otro lugar para que la energía total del universo permanezca invariable.
Podemos tener la mente abierta todo lo que se quiera y más pero hay ciertas limitaciones, que mientras no se demuestren experimentalmente sin ningún genero de dudas habrá que atenerse a lo que cumple con las leyes físicas conocidas, lo cual no implica que no se pueda investigar otros campos, pero como le ha ocurrido a todo científico que se precie, hay que demostrarlo, lo demás es palabrería para incautos.
bien te informo que en cordoba argentina , en un centro tecnologico y en conjunto con la UTN han desarrollado el motor de automovil con agua esta patentado y ese invento esta archivado en Zurich Suiza por que un empresario petrolero muy acaudalado compro los derechos es dato fehaciente con registro y patente, esto va a ocurrir siempre por que son unos pocos que manejan la econmia del mundo y a ellos esto no lo conviene como tantos otos inventos ..
Hay países en los que no se respetan las patentes internaciones, pero siguen usando el petróleo para sus automóviles. ¿Será porque eso no existe? Despierte!
jóvenes inocentes, para que discutir, la gente detractora que pulsa para abajo esto de que no es posible ni andar con hidrógeno o que funcionen los generadores magnéticos continuos solo pueden ser de dos clases obviamente . uno las gentes que viven de la industria del petróleos gasolineras etc, se sorprenderían lo grande que esta ramificada esta industria y por ultimo la ignorancia, lamentablemente aunque usted le muestre un motor funcionando ellos siempre cuestionaran cualquier cosa no entienden el daño que causan estos eternos conservadores escépticos al planeta y a todo el mundo.
me imagino que si te dan petroleo y dentro del coche llevas la maquina para destilarlo para convertirlo en diesel o gasolina tampoco sera muy rentable no?? pelo el hidrogeno no contamina y el agua esta por todas partes (en muchos sitios...). Todo tiene un gasto, levantar edificios construir farolas, procesadores de los ordenadores... la cosa es hacer ese gasto de una manera sostenible. si por ejemplo consigues el hidrogeno con una placa fotovoltaica o con un molino??
Correcto, es más lo estaba tratando de homologar la BMW (que tiene coches que funcionan así).
Lo que pasa es que almacenar la energía en forma de hidrónego al final ha sido menos rentable (dificultad de evitar explosiones al ser un gas, reportajes muy complejos, etc.) que otra alternativa IGUAL que es las baterías que además es más eficiente energéticamente (trasladan la energía directamente al motor mientras el hidrógeno de BMW requiere la combustión).
Vamos..., que hay mucha gente investigando en el mundo y todos están tratando de ponerse la medalla.
El petróleo se termina, es público y los gobiernos lo saben..., todo el mundo trata de conseguir fuentes alternativas de energía.
¿O crees que gastan esos dinerales en molinos de viento si no supieran que en 40 años sólo las cosas como esos molinos seguirán teniendo combustible?
El primero que realice un descubrimiento renovable rupturista, no sólo no se lo impiden... LE DAN EL NOVEL DE LA PAZ, EL DE CIENCIAS, Y EL PLUSCUAMPERFECTO.
NO HAY COMPLOT, lo siento amigos..., o tal vez no: Si sois capaces de crear energía infinita con 4 imanes en vuestro garaje (y desde tesla van millones y con mucho más conocimiento y recursos intentando quebrar las leyes de la conservación de la energía) OS DAN EL NOVELA VOSOTROS!!!!. ¡¡ÁNIMO!!
(Pero no os gastéis un duro en estafadores que aseguren haberlo conseguido previamente)
Hablas sin fundamento, el agua tiene 3 veces más poder energético que la gasolina. Obviamente con las condiciones de este planeta es estable, si no seríamos una bomba en el espacio! Debes transformar su estado a HHO
El oxihidrógeno (HHO) es una mezcla de hidrógeno diatómico y oxígeno en proporción que se asume de 2:1, la misma proporción del agua. Cuando esta mezcla se enciende, su combustión produce agua y 142,35. kJ (34,022 calorías) de calor por cada gramo de hidrógeno quemado
Hablar por gastar saliva, explico la verdad y falsedad de lo que dices:
El motor de hidrógeno funciona y la mayor empresa alemana de turismos tiene unos cuantos que suelen llevar a las reuniones europeas para presionar en su implantación.
El problema: puntos de repostaje y explosiones (un gas es más propenso a fugas que un líquido).
Como las baterías eléctricas han evolucionado tanto, parece que EU prefiere esa tecnología más segura a usar un gas.
Como ves no hay complot en el hidrógeno.
Sobre sacar energía infinita de la nada con 4 imanes..., mejor centra tus esfuerzos en el "dominio de LA FUERZA" que decía "canalizar la energía que nos rodea", gastaras esfuerzos en algo que remotamente sí es posible.
Chema, lo que dices no tiene lógica. Es como si te fijaras en una piedar de 10 toneladas que está en el suelo, al nivel del mar, y dijeras: "esta piedra puede producir muchísima energía cuando cae desde cierta altura".
Es cierto, pero la piedra está en el punto más bajo, así ya que no tiene posibilidad de caer más. Es decir: su energía potencial es cero. Si quieres obtener energía de esa roca, tienes que consumir energía elevándola (y es muy sencillo saber que la energía necesaria para elevarla en el mejor de los casos será igual a la que obtendrías de su caída).
Con el agua ocurre exactamente lo mismo. En una molécula de agua, los átomos de hidrógeno y de oxígeno están en la situación de la roca que está en el suelo, mientras que cuando están el hidrógeno y el oxígeno por separado en forma de H2 y O2 es como una piedra que está a lo alto de un precipicio y necesita un empujón (una chispa) para caer.
Separar los átomos de oxígeno e hidrógeno de una molécula de agua es como elevar una piedra bien alto para luego dejarla caer.
No te confundas con los valores que leas sobre "poder calorífico" del agua.
se me ocurrió esto recién ,... ¿ y si ponemos la roca dentro de una balsa atada entonces cuando sube la marea la roca se eleva y cuando baja se puede hacer con una polea ese movimiento de "ida y vuelta" se pueda transferir a un generado eficiente ?
pues yo intentaré realizar uno de esos proyectos, solo quiero el movimiento.... y después a jugar!!... con la energía.. salu2
Alejandro.
"Un campo magnético rotativo o campo magnético giratorio es un campo magnético que rota a una velocidad uniforme (idealmente) y es generado a partir de una corriente eléctrica alterna trifásica. Fue descubierto por Galileo Ferraris en 1885, y es el fenómeno sobre el que se fundamenta el motor de corriente alterna."
Saludos.
Correcto, Alejandro. Pero necesitas un campo magnético en movimiento tal y como ocurre en un motor de corriente alterna y en un motor de imanes permanentes falta precisamente eso, que los campos magnéticos se muevan para producir el movimiento del motor y no al revés como se pretende.
Sobre Tesla:
http://mitosytimos.blogspot.com.es/2014/02/nikola-tesla-y-la-energia-libre.html
Falso de toda falsedad Galileo Ferraris no inventó el motor perpétuo sino que ideó el motor de inducción de corriente alterna o jaula de ardilla en base a sus investigaciones sobre el campo magnético rotante que se produce por medio de un sistema bifásico o trifàsico de corrientes alternas, descubierto por él en 1885 sobre el cual Nikola Tesla investigó y creó su propio prototipo de motor de inducción dos años después.
Y no se trata de otra cosa que el vulgar y común motor que usamos todos en casa o en la industria para accionar ventiladores, heladeras, aires acondicionados, hormigoneras, compresores, sierras, màquinas industriales, etc.
Me parece que mezclás cosas reales como los susodichos motores de inducción con cosas propias de la fantasía y la pseudociencia, como el motor magnètico, un objeto que lleva siglos investigándose y donde sus "inventores" una y otra vez fracasan y eventualmente se terminan dando cuenta de lo que todo ingeniero sabe: que sin aporte constante de energía externa, ninguna màquina puede seguir funcionando, ya que necesita consumir energía para producir un trabajo, o dicho de otro modo, no hay generación espontánea de la misma sino que pasa de una forma a otra. Esto es vàlido tanto para un motor como para un generador.
Quienes serán los dos pelotudos que me pusieron dislike??
Si a alguno no le gusta mis opiniones pueden irse a la mierda.
La verdad es la verdad, el motor magnético es una fantasía que no tiene fundamento teórico.
Leonidas83glx, Si como usted dice Galileo Ferraris descubrió en 1885 el sistema trifásico de corriente alterna como es posible que 7 años antes ya inventara el Alternador eléctrico (generador C.A.) Gramme / Fontain en Francia, yo creo que hay inventos que tenían más de una persona casi al mismo tiempo y no está nada claro la autoría real pues este mundo es muy grande y en aquellos tiempos era difícil que se supiese lo que podrían estar haciendo más de una persona en la misma época o incluso años antes o después ya que no existía la forma de saberlo la información no tenía los cauces que hoy tenemos
Amigo Alejandro:
yo no voy a poner en duda el conocimiento y la formación del amigo Carlos, pero si voy a decir, que en este caso, tu tienes mucha razón en lo que expones.
No es verdad que no existan los motores magnéticos.
Si existen. Yo he sido testigo del funcionamiento de uno. He sido testigo, al nivel de que yo era quien le hacia, las piezas que necesitaba este señor inventor.
Este señor habia inventado un motor que funcionaba con imanes, y cuando acudió al taller donde yo trabajaba, para que con el torno y la fresadora, le construyera las piezas que el diseñaba, el problema que se le planteaba era que no podia dominar la velocidad de giro del motor, tomaba demasiada velocidad.
Este inventor, aunque el me decia que era extremeño, desarrollaba este invento en Cordoba (Esto lo cito, como anecdota a tu comentario de que en la universidad de Cordoba, se invento un motor de agua, y lo hago porque fue en los mismos años en los que se inventaba el motor magnetico. Yo tuve conocimiento de oidas de este invento)
Llevo todos los años que he vivido desde entonces, preguntandome que fué de ese invento, pues nunca mas volvi a saber de el.
Amigo Carlos: SI, existe el motor magnetico, yo lo vi.
Hola Andres. Hace poco asistí a un espectáculo en el cual un señor introducía a una mujer en una caja, de manera que sobresalían la cabeza por un lado y los pies por el otro extremo. Seguidamente este señor introdujo unas placas metálicas por la parte central de la caja y cortó a la mujer por la mitad.
Sin embargo, la mujer luego salió de una pieza, sana y salva. Este señor demostró que lo que saben los medicos, antropólogos y demás es mentira, y que es posible partir por la mitad a una mujer sin que ésta sufra daños.
Evidentemente estoy hablando de un espectáculo de magia e ilusionismo. Y con esto quiero decir que no debes creer siempre lo que ves, pues es más fácil de lo que creemos confundir a la gente, y esto los ilusionistas lo saben muy bien.
Hace poco vi un video de una demostración de un supuesto motor magnético construido por un español que alguien en este hilo de comentarios lo tomaba como una prueba. Pues bien, en ese video fueron torpes y en un momento dado se ve un remolque a lo lejos del cual sale un cable que está enterrado bajo tierra. Dicho remolque era un grupo electrógeno.
En ese video, se conectaban medidores de potencia en distintos puntos de la máquina, con la intención de mostrar que el flujo de potencia en la salida era mayor que el de la entrada. Eso es un truco que cualquier electricista sabría hacer. Simplemente si en la entrada mides la potencia activa, y en la salida mides la potencia total (activa y reactiva), y en esa zona intermedia colocas una batería de condensadores o de bobinas que disminuyan el "coseno de ci" ya tienes el engaño a punto.
los magos e ilusionistas viven de eso y ganan dinero con eso, los inventores gastan dinero y nunca saben si lo rewcuperaran¡
Hola otra vez.
Soy Andres Estrada.
Sin ninguna doble intención, y solo por si a alguien le interesa, he de puntualizar, o informar a las personas que asisten a este foro, que cuando cito a la ciudad de Cordoba, me refiero a la Cordoba de España.
Saludos a todos
amigo... yo estoy trabajando en eso en mi tesis por la universidad.. seria de mucha utilidad si fuese posible hacerme un alcance de los accesorios que le fabrico para tener mas noción del tema.. se que funciona.. ya que a pesar de que halla excepticos o pesimista a los cambios y nuevas tecnologías.. se que todo es posible.. guste o no guste.
espero que pueda ayudarme con este tema, lo agradecería.
No se si hablamos del mismo señor extremeño pero yo tb lo he visto funcionar y el invento esta en una caja fuerte de un banco y con su patente mundial q su dinero le cuesta no lo saca a la luz pq sabe las consecuencias.Te dire que este sr. ha hecho ya varios inventos y lo que si te dire es que el ultimo lo vendio a wolswagen para el tema de contaminacion,todo el mundo sabemos el escándalo q se formó.Tb te dire q el escandalo de wolswagen lo tienen muchas marcas pero todavia no han salido a la luz,aunque ya empieza.
Hola Andrés,
Doy fé de que estas cosas ocurren. Conozco a un inventor de crecepelos que tuvo que retirar su producto del mercado porque el pelo crecía de forma descontrolada y en el mundo no había tijeras suficientes para cortar tanto pelo.
Os dejo que me toca cortarme el pelo. Sí, lo habéis adivinado, yo fui el primero en probar su crecepelo.
jajajajajajja jajajajja
Andrés Estrada, Según usted, "No es verdad que no existan los motores magnéticos. Si existen. Yo he sido testigo del funcionamiento de uno. He sido testigo".
Usted no pone en duda los conocimientos de otros a la vez que dice tener dudas, está muy claro hasta donde llega su compresión del tema por eso le hago una pregunta ya que usted parece conocer el tema, describa usted que es un motor magnético, en principio no se puede ser testigo ignorando lo que se ve, y yo también se lo repito no existe los motores magnético por lo tanto sea tan amable de describir que es para usted un motor magnético, con gusto le explicare que es realmente lo que usted vio
Andres Estrada, Deja esas películas para los niños o espera acrecer para escribir o hablar con los mayores
El motor que funciona con agua si que se descubrió hace años, es mas cuando estudiaba física lo probamos en micromotores de rc pero eramos chicos y la explosión daba mucho mas temperatura de la que provoca el combustible fósil,es cuestión de separar el H del O por electrolisis y listo.
Ademas yo soy de argentina y en la década del 70 en algunas provincias como Entre Ríos se usaba alco nafta destilada de la caña de azúcar luego misteriosamente desapareció la producción de la misma, que conveniente la desaparición para las petroleras.
Hay muchas formas alternativas de combustibles no fósiles y no desacreditaría ninguna teoría, la termodinámica de hoy seguramente sera obsoleta el día de mañana como todo ha pasado en todas la ciencias.
buenas tardes a todos, al igual que muchos, ingrese aqui para ver de que se trataba bien el tema de motor perpetuo, pero bueno,veo que el asombro y la alegria y el entuciasmo se vienen a abajo, yo recuerdo que la alco nafta te destruia todo lo que es retenes, porque el alcohol los resecaba, muy interesante la pagina, saludos desde avellaneda buenos ires
Es uno de los comentarios mas sensatos que he leído en los últimos días. No entiendo por qué tanto enojo cuando alguien dice que sí se puede hacer algo y nunca falta el ignorante que sin probar y sin intentar nunca nada, defiende tanto las leyes de la termodinámica, las leyes se hicieron para romperlas. Felicidades.
estamos de acuerdo alguien dijo que lo que pesara mas que el aire no podria volar porque rompia las leyes y ahora 500 toneladas con 350 pasajeros maletas y electrodomesticos avanzan avelocidades extraordinarias por los cielos donde estan esas leyes
Diego, nada que pese más que el aire puede flotar en el aire (volar), de verdad creetelo, aún hoy se cumple a pesar que vuelen aviones de 500 toneladas. Lo que sostiene ese avión es la sustentación en las alas que tiene un valor de 500 toneladas. Gracias, Bernoulli.
El desconocimiento de las aplicaciones de las leyes de la naturaleza no hacen que estás no sean válidas.
Por ahora nadie, pero que nadie, de verdad nadie, si, lo siento, nadie, no, que no que no insistais, nadie ha podido demostrar que la ley de la conservación de la energia sea falsa. "La energia no se crea ni se destruye solo se transforma". Ahora explicarme como sin aporte exterior ese motor magnético puede generar trabajo.
Diego y tonymty,
A ver si puedo explicarlo que se entienda:
1.- JAMÁS SE HA VIOLADO UNA LEY NATURAL..., otra cosa es una opinión científica como cuando ridiculizaron en la Real Sociedad de Ciencias Británicas a un científico que proponía la existencia de meteorítos y le dijeron "¡¡¡Del cielo no pueden caer piedras porque EN EL CIELO NO HAY PIEDRAS".
No confundamos opiniones con LEYES. Por ejemplo ES IMPOSIBLE NEGAR QUE EXISTAN LOS FANTASMAS (aunque el 99% de los científicos OPINEN que no existen).
Otro ejemplo: existe la LEY de conservación de la materia que dice "la materia ni se crea ni se destruye sólo se transforma"..., luego llega Einstein lo revoluciona todo.y nos habla de que la materia se convierte en energía "E=MC2" ¿No veis que la LEY de la materia sigue cumpliéndose pues se "transforma" en energía?
2.- He hablado con cientos de personas y he mantenido correos privados con varios de los que aquí afirman ROMPER LEYES NATURALES... y todo son fakes (timos para vender a incautos máquinas inexistentes).
-----
Por tanto no sabemos que nos deparará la ciencia MAÑANA... pero tened cuidado con TIMOS de HOY.
"Las leyes se hicieron para romperlas" es algo que no se aplica a las leyes de la física. Ese comentario dejáselo a los abogados.
Por ejemplo, la teoría de "La Antimateria" Supone que un átomo de antimateria elimina a un átomo de materia, y la ley de la conservación de la energía ¿a dónde se fue? Eso es ciencia, que contradice a la misma ciencia. En la historia de la humanidad los más limitados siempre son los científicos. Que solo cuando demuestran científicamente algo nuevo, entonces lo aceptan. Y curiosamente eso antes, solo existía en la mente de los locos o poseídos. Los científicos solo pueden creer en menos del 1% del universo, lo demás no lo pueden demostrar, porque no saben que es.
tonymty
Creo que tu concepto de ley no aplica a la naturaleza, rompe la ley de gravedad.
Amigo argentino(ariel),
¿En qué universidad estudiaste?
1.- Con un reactivo superenergetico se separa el hidrógeno del oxígeno (práctica habitual en químicas), el problema es que ese reactivo requiere un empleo de energía superior a la generada. Es la ley de conservacion de la energía que tu conocerás.
2.- Los motores de alcohol -de la caña de azucar- son habituales el Brasil. Aquí el problema es la congelación -en países fríos- y que los países dónde no crece la caña lo hacen más caro que el petróleo.
En tu caso, un país productor de petróleo, es normal que quitaran el alcohol por ser más caro.
¿Estudiaste filosofía o literatura y tomaste como optativa las prácticas químicas?. Veo que te gusta el tema, te recomiendo que te animes y estudies químicas o física (con tu interés y más formación tal vez puedas hacer grandes cosas)
ariel, no existe motores de agua, según usted cuando estudiaba física probasteis ese motor, siento decirle que usted no estudiaba usted asistía a las clases que es muy distinto, si usted estudio física debería saber que es inexistente los motores de agua, el agua no es combustible, si lo es el hidrogeno que es lo que deberías emplear para describir ese motor y no motor de agua eso es lo mismo que decir motor de petróleo cuando en realidad es un derivado de este al igual que el hidrogeno es un componente del agua, cuando se estudia realmente física que no es lo mismo que pequeños detalles de física, esto se sabe diferenciar y no se comete semejante atropello a la fisica
ariel, olvidaba un detalle sobre su apunte "la termodinámica de hoy seguramente será obsoleta el día de mañana como todo ha pasado en todas la ciencias." creo que usted no entiende que la termodinámica es solo un nombre que le se le puso a condiciones y fenómenos que se producen en nuestro universo, es decir no es algo que haya sido inventado por el hombre es parte de este universo, por lo tanto por aquí pasaran generaciones tras generaciones y las leyes de la termodinámica seguirá aquí mientras exista este universo, todo lo que el hombre diga podrá cambiar pero las leyes de este universo seguirán aun después de desaparecer el hombre, sencillamente porque forma parte de este mismo universo y solo desaparecerá con el
Pues creelo
No es ficcion
Ese auto ya se invento par de pendejos, lo mataron luego luego por no vender la patente, lo mismo ha pasado a 6 personas mas que inventaron otros motores a bese de agua.
Te cae?? Cual auto? donde está noticia que lo mataron por eso? hay noticias? deja de hablar a lo idiota...
Busca en el explorador el nombre Stanley meyer. Y busca en YouTube con el mismo nombre.
amigo chevrolet invento un auto electrico en los 90 y solo lo daban por leasing.. era un auto muyy futurista para la epoca..
stanley meyer lo asesinaron por crear un auto que perjudicaria la industria petrolífera, y lo hicieron parecer un suicidio..
investigue un poquito
Fue la FORD con el EV1, muy eficiente, y casi un ferrari, en arrancones los dejaba cortos...!!! pero le temblaron las piernas a los grandes corporativos del petroleo.
Estimado Antonio Gonzalez, hace unos minutos, leyendo los aportes antiguos me tope con el suyo, y me brinco a la mente que el EV1 era de la Ford... GRAN ERROR MIO... me disculpo ya que efectivamente como ud. lo indica fue la GM ( o sea chevrolet) quien fabrico y puso en renta dicho modelo. nuevamente me disculpo.
El motor de agua EXISTE.
Por desgracia se basa en reactivos que separan el agua en 2H y O..., y se requiere mucha más energía en crear esos reactivos que la energía que posteriormente generan.
Aunque no es descartable una optimización en los procesos y que nuestros nietos usen esos reactivos (en vez de las baterías de hidrógeno).
---------
Aunque también ha habido TIMADORES enriqueciéndose al engañar a primos con eso del motor de agua "mágico".
Tienes un nick muy acorde con lo que dices porque solo siendo neofito puedes atrecerte a decir semejante barbaridad.
Se apellida Faraday quien descubrio la electrolisis y sus aplicaciones generales.
afortunadamente para ti y para otros existen personas investigando ese campo y han levantado actas notariales de sus resultados para que quedara constancia sobre todo de que si es posible mover un vehiculo con el resultado de la electrolisis, a lo mejor no como la conoces tu, porque no has investigado pero eso no significa que no se hayan producido resultados sorprendentes en ese sentido, y te puedo asegurar que no se trata de magia, si no de fisica y quimica elemental con ciertos añadidos resultado de horas y horas haciendo pruebas de consumo, como se ha dicho siempre a base de ensayo acierto y error
Txabi me dices: "Tienes un nick muy acorde con lo que dices porque solo siendo neofito puedes atrecerte a decir semejante barbaridad"
Tengo TRES INGENIERÍAS UNA DE ELLAS EN QUÍMICA (lo que pasa es que no me gusta ir de "listo" por la vida).
Pero ya que me lo pides así Voy a culturizarte un poquito: "Faraday separa el oxígeno y el hidrógeno por electricidad" (con pérdida en el proceso ¿Piensas poner esa tontería en vez de usar directamente la electricidad?
Por cierto el motor de agua español (tiempos de Franco) usaba BORO para separar el H del O... mira el precio del kilo de BORO y vuelve ha hablarme de "motor gratis".
...
Pero trata de hablar sin ofender que yo me me esfuerzo mucho en no decirle a nadie pese a su desconocimiento completo del tema o la soberbia con que hablen.
Hola Neófito (y los demás), estoy de acuerdo en muchas cosas contigo, (no obstante en lo personal, sí creo en un Dios personal y Creador, que en su día, ha usado su energía -e inteligencia respecto la información que por ejemplo verificamos en la relación ADN- Proteina, solo como botón de muestra de lo anterior- para crear la debida cantidad de materia que existe en la actualidad en el universo, -y siendo de los pocas personas que apoyarían en este sentido, a pocos científicos que sí son creyentes -sin embargo también sepamos que sus credenciales intelectuales no estén entre las más bajas-; y todo lo anterior, concordando en lo cierto que es, que la materia más bien es una forma concentrada de energía -porque recordamos de la ecuación de Einstein que igualmente la energía puede convertirse en materia-, pero bueno esto sería otro tema y no viene tanto a este caso.
Por otra parte, y a lo que ahora ocupa, hay personas que aquí han afirmado que se inventó el avión pese la fuerza de gravedad, pero es conocido que debe añadirse que el avión en su vuelo, no vulnera ninguna Ley física, sino más bien utiliza su forma aerodinámica y la potencia de sus motores, para que, basándose en otras leyes -como la velocidad del aire sobre las alas y las bajas presiones que sobre ellas así se generan-, le permitan precisamente vencer la fuerza de gravedad que sigue trabajando pero que no supera las anteriores fuerzas y por sumatoria gana aquella.
En caso del motor magnético igualmente opino, que aunque es cierto que imanes encontrados,e incluso un volante que ayude a mantener por su inercia el movimiento, ayude a concebir inicialmente la idea del perpetuo móvil, no obstante suministremos algún impulso inicial, sabemos que el rozamiento por mínimo que sea siempre estará allí, y es una fuerza negativa que siempre se resta y frena y no al contrario.
También, no obstante la fuerza de repulsión de los imanes LUEGO entrar en la posición adecuada, puede resultar atrayente a una reflexión intelectual, mental supuestamente favorable al móvil perpetuo, (mayúscula añadida), no debemos olvidar que para alcanzar esas posiciones ideales, los imanes deben PRIMERO pasar a entrar en su movimiento de rotor, NECESARIAMENTE con cierta fuerza inicial, también negativa, hacia aquella frontal zonal de posición ideal de repulsión que generará su impulso o fuerza positiva, pero no sin antes haber pasado ya, como se ha dicho, por aquella posición negativa y desfavorable -no ideal, al contrario-, que incluso será ligeramente más fuerte que la positiva que luego se generará en la posición ideal, y en fin el motor independientemente del tiempo que podamos alargar su funcionamiento mediante perfeccionar la posición de aquellos imanes y de disminuir las fuerzas de rozamiento en juego, en definitiva se detendrá. Yo opino que efectivamente las leyes -establecidas en mi opinión siempre por un legislador, en este caso Dios-, están para cumplirse, no para para vulnerarse o romperse, y todo invento humano realizado al respecto, en definitiva verificará la fiabilidad de lo anterior.
Luego igualmente los casos conocidos de electrólisis que se han mencionado y los materiales necesarios en la propiciación de la misma, efectivamente, necesitan más energía para elaborarse que la que luego se recuperará de la combustión del hidrógeno generado mediante ellas. En fin, tampoco será rentable. Existió una idea también aparentemente atractiva respecto generar una fuerte señal de RF en la frecuencia debida que facilitaría la ruptura de la molécula de agua, pero en definitiva también por lo visto, la energía necesaria para ello es superior que la que se necesitó en su día para enlazar los átomos de dicha molécula, y volvemos a lo mismo. Quizá la naturaleza luego si nos brinde algún compuesto químico barato a modo de catalizador, que permita lograr lo pretendido, pero no porque aquel catalizador no necesitó en su día suficiente energía -muy superior- para que las fuerzas naturales lo formaran -como el calor a que estuvo sometida en su día nuestra actual tierra, entonces en formación-..., y en definitiva, en mi modesta opinión, volvemos con un poco más de lo mismo...
Saludos cordiales a todos y un respeto a todas las opiniones, también las divergentes,
desde Canarias... CYR
caryun, la forma más resumida de todo lo dice una ley que por lo que veo casi nadie entiende la leen y algunos la replican pero sin comprenderla realmente, la energía no se crea ni se destruye solo se transforma, esta ley amigo dice claramente algo que es innecesario el repertorio de tus explicaciones y se cumple en los imanes y en toda la energía venga de donde venga por que entienda usted amigo caryun que esto que le digo ahora es lo que no se entiende a pesar de ser tan simple, la energía que hay en este universo siempre es la misma no puede cambiar de cantidad jamás porque no se puede crear es así de simple, nosotros solo hacemos uso de ella transformándola, esto se lo dice claramente esta ley que nosotros estamos simplemente transformando la energía que hay jamás desarrollamos nada nuevo que no sea su transformación pues no se puede crear solo transformar, por lo tanto esta demás explicaciones complejas no es necesario
Gracias Miguel, muy de acuerdo contigo, efectivamente: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma; y en resumen, no habrá manera de sacar energía de la nada, sin que medie transformación de la misma, (con sumatoria de pérdidas en el camino). Haces un buen resumen al efecto.
Sólo por añadir algo: curiosamente hasta para el creyente sincero que cree compatibilizada la fe y la razón, entiende eso, hasta en este contexto, en el sentido de que el universo físico lo creó, no de la nada, sino de la fuente de energía que Dios mismo es (muy seguramente externa a las tres dimensiones espaciales clásicamente conocidas); y destinó parte de ésta energía -suya-, a formar el universo material tal como lo conocemos, (como sabemos, la materia no es más que una forma concentrada de energía); para ello habría utilizado seguramente la cantidad energía exacta que inicialmente era necesaria tuviere el concentrado punto de inicio del big bang (singularidad), cuya consiguiente "explosión" en tal sentido sin embargo: ordenada por leyes, generó a partir de la expansión de la misma, el universo material con dichas leyes físicas y matemática que hoy conocemos. Una porción de energía inicial aportada con tal exactitud que posibilitó la velocidad o ritmo correcto de expansión, ajustado con tal precisión, que Sir Bernard Lovell dijo: "Si el universo se hubiera expandido una billonésima parte más deprisa, toda la materia que contiene se hubiera dispersado ya. [. .. ] y si lo hubiera hecho una billonésima parte más despacio, las fuerzas gravitatorias habrían provocado el colapso del universo en los primeros mil millones de años de su existencia. De modo que tampoco hubiera perdurado ninguna estrella ni habría surgido la vida.", también añadió: "Si en algún momento
del pasado el universo se hallaba circunscrito en una
singularidad de tamaño infinitamente pequeño, tenemos
que preguntarnos qué había antes y qué había fuera
del Universo. [ ... ] Tenemos que enfrentarnos al problema
de un Principio"
En definitiva, como bien dices, Miguel, la energía (sumatoria total) que hay en el universo total, es siempre la misma, aunque se dispersare con el tiempo, (más, para el creyente, la energía que posee Dios mismo, que se restó al transformarla en la contenida en la singularidad en los inicios de nuestro universo). Nada se suma -de la nada-, a lo que ya existe, solo se transforma. Saludos cordiales. Muchas gracias por tu comentario...
No se hacen estos motores para autos u otras maquinas ya que su campo magnetico puede ser influenciado por agentes externos, ejemplo un rayo( genera un campo magnetico muy alto que desestabiliza el sistema)
¿Seguro? Yo tenía entendido que no se usaban para autos no es porque el disyuntor de fluzo disfortingua el gamusino.
(Por cierto que si se ha empleado en autos como explico arriba... y lo hizo un español en tiempos de Franco... por desgracia no se usa porque la sustancia que empleaba para separar 2h de O requiere mucha más energía en fabricarse que la estraida de la combustión del hidrógeno)
Amigo Neofito......No explicas correctamente tu disyuntor de flujo, te olvidaste añadirle, que se puede corregir, si al gamusino se le añade el cordobeyu con una separación de 4 m/m, para que el sincrónico trabaje correctamente.
Esto es un diálogo de..........añadir lo que se le ocurra a cada uno.
EL motor de agua ya lo invento un español....
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/01/07/el-absurdo-motor-de-agua/
Así es. lo inventó un español y regaló la patente al gobierno español que no sabe ni donde la tiene o no le interesa saberlo. Hay videos de la época de este Sr. circulando con una motocicleta.
En realidad no funciona con agua sino con hidrógeno que en su caso lo obtuvo con agua y boro. Pero el boro es excesivamente caro, por eso ese método no era conveniente.
tengo una duda... cuando dicen motor de agua se refieren a esos molinos de aspas que ponen sobre los rios...??? creo que es invento chino....!!! jajajaja... si se refieren a un motor de combustion de hidrogeno... auch... quien seria el primer en intentarlo...??? pero para conseguir el hidrogeno con los metodos actuales se necesita mas energia que la que el mismo hidrogeno produce... los motores de vapor utilizan agua como propulsor pero carbon para llevar el agua a su punto de ebullicion...! ya no se insulten y trabaje en equipo...!!!
El que esta mal informado eres tu Carlos yo personalmente hice un experimento con un motor magnetico y desde hace mas de un año sigue funcionando.
hola Mario sera que me podrias decir como hacer un motor magnetico porfavor es que necesito hacer uno para la universidad graciasuno no se entre tanto que he leido y observado no se estoy entre la espada y la pared de cree pero si creo que esposible
Los motores magnéticos solo existen en los sueños. Sería mas fácil construir un DeLorean que viaje en el tiempo.
hola, mario , yo tambien quisiera saber como lo hiciste, me interesa el tema y estoy en las mismas que el usuario Juan Camilo Pabon.
No hay valor (yo habria puesto palabras malsonantes que, con acierto, me habrían bloqueado el mensaje) para pasar como se construye y hacer repetible el experimento. Si, te estoy pidiendo el método científico. Disculpen por resucitar un tema del 2015.
Hey la verdad yo creo que si se podría hacer posible este motor sea ciencia ficción o no ya muchas cosas que se creian imposibles se han creado
Carlos: Si supieras un poco de física sabrias que el agua es el producto de la combustión del hidrógeno, el cual no se encuentra libre en la naturaleza, por lo menos en nuestro planeta. Es decir, el agua es para el hidrógeno como la ceniza para la madera. ¿Has probado a encender un fuego con ceniza? es imposible. Por otra parte, el hidrógeno producido mediante electrolisis no es una fuente primaria de energía como lo pueden ser los hidrocarburos, sino un simple transportador de energía como lo puede ser la electricidad.
Otra cosa que debes saber es que el coche que funciona con agua hace más de cien años que está inventado y si no ha prosperado es porque no es energeticamente rentable. En este tipo de motores hay que obtener el hidrógneo del agua en donde se invierte energia eléctrica o química y se produce una primera pérdida de la misma. Después se quema el hidrógeno para obtener energía mecánica y se vuelve a producir pérdida de energía. En un coche eléctrico, que también está inventado hace más de cien años, se almacena energía eléctrica en una batería en donde la primera pérdida de energía es menor que en el caso anterior. Después la energía química de la bateria se transforma en energía mecánica con un motor eléctrico, mucho más eficiente que un motor de explosión y por tanto con menores pérdidas que en un motor de agua. Como ves el camino de convertir energía eléctrica en energía mecánica tiene grandes diferencias de eficiencia energética en ambos sistemas y es por eso por lo que no ha existido ni existirá el desarrollo de un motor que funcione con agua y no por supuestas conspiraciones. El viento también es un recurso al alcance de todos y las empresas de generación de electricidad no solo no han matado a los inventores de los aerogeneradores sino que invierten todos los años grandes cantidades de dinero para mejorar la eficiencia de estos ingenios.
Si quieres saber más sobre los diferentes motores que funcionan con agua tienes un libro que desvela todos los secretos: "El Motor de Agua" por Ares Van Jaag, Editorial Planeta Alvi, ISBN 9788415904564
Sólo le veo un fallo a tu argumento: en el aire si hay hidrógeno 0,000055% (H2) en volumen, arde a concentraciones del 4%.
Cómo bien dices, existen compuestos químicos capaces de separar el oxígeno del hidrógeno en el agua (hasta donde sé todos "los coches milagro" usaban este principio pues -donde no se escondía la verdad- decían abiertamente que echaban "sólo" un pequeño aditivo).
Este aditivo (membranas de oxidación etc. hay varias posibilidades) siempre requiere barbaridades de energía para generarlo -si optimizáramos el proceso podríamos acercarnos tan sólo al 0 de perdida energética-.
Dicho esto, el mito se incrementa con la mezcla agua-aceite usado (un grupo de jóvenes chavales del 15-M en mi barrio hicieron funcionar así un motor..., pero cuando les expliqué el proceso se cabrearon).
El motor en cuestión consiste en una mezcla agua-aceite de cocina usado, arrancaba con gasolina y luego continuaba con agua-aceite (el aceite en principio me lo explicaron como lubricante) a revoluciones y temperatura suficiente como para mantenerlo en marcha con la combustión del aceite + algo de redox. (No la fusión nuclear del agua ni nada de lo que cuentan).
He de reconocer que el motor en cuestión tenía una compleja estructura de "calentador de agua" y no descarto una proporción de redox (oxidación - redución) con lo que una parte del metal se oxidaba generando una pequeña parte de oxihidrógeno que contribuía a la combustión.
El motor Genepax japones sigue una reacción redox similar generando oxihidrógeno.
Obviamente en estos procesos redox, la energía empleada para la generación del metal supera la energía útil que genera el motor. Con lo que funcionará a agua hasta que haya que cambiarle el metal oxidado.
Al final el motor de los chavales del 15-M dejó de funcionar, le dije que abrieran el "calentador" y lijaran el metal oxidado y volverá a andar otro rato, pues ese era el proceso y no "hacía magia" (no volvieron a hablarme del tema..., sólo me dijeron que lo habían "descartado").
hola carlos , y luis el mundo esta hoy dia en un gran cambio y si ustedes no se informan o actualizan sus mentes quedaran obsoletos , los niños hoy en dia (1 a 4 años) ya tienen la mente mas desarrollada que cualquiera de nosotros me incluyo , ya son el 70% en el mundo , indigos , es la nueva generacion , pasifistas que nos pondran en orbita atra vez de la metafisica . que nunca los grandes capitalista quisieron que aprendamos por que atentaba a sus intereses , caso general electric, sears, ford, morgan etc, les doy un ejemplo un niño indigo con solo mirarte fifamente sabe tu personildad o tu enfermedad y no es milagro como sale en tv que con solo apoyarte te cura es su mente capaz para esto lo que faltaria es aprender a desarrolar todas sus capacidades , al cual no estamos preparados ,para que sepan el , desde la via lactea hasta lo mas pequeña particula de ella o porcion de planeta esta manejado por energia , y si viajamos atraves de la energia podemos hacer muy extrecha las relaciones interplanetaria , por eso recalco, no hace falta dinero para esto ,, solo mentalidades desarrolladas y por eso nuestro planeta no progresa por que nos hemos dejado llevar de las narices por unos cuantos magnates financiero , que nunca te curaran de una enfermedad , sino que estan matando humanos para ser la poblacion menos densa , desde unlaboratorio que producen transgentito mortales hasta guerras inventadas , el fin de esas personas es achicar el planeta ,, pero nunca se han imaginado que las generaciones han evolucionado por eso les repito amigos nunca digas nunca a una mente ingenua , puede ser tu salvacion .
ricardo, no sé de dónde saca usted tantas tonterías que de eso si estáis los jóvenes llenos amigo, ¿de qué mentes más desarrolladas hablas amigo? usted lo que tiene es mucho terreno de playstation recorrido baje de las nubes amigo
A ver señores, eso ya se ha inventado. No hablen al pedo. Infórmense.
como van a usar el agua como combustible ya se nos esta acabando el petroleo imaginasen que se nos acabe el agua. un poco de conciencia señores.
señores ignorantes de esta paguina les paso a informar q el nprimer motor q ven es real lo vi funcionar yo mismo segundo yo hise uno para un auto q funciona bien de bien y alcansa los 240 k/h asi q n sean ignorantes y informensen primero
Excelente que aclare ese tema, porque definitivamente si se puede realizar este proyecto¡¡¡ yo tambien me encuentro realizando un proyecto de energia magnetica y es impresionante lo que se puede lograr¡¡¡ Los que siguen insistiendo en que todo es mentira y que no es posible, les quiero proponer que antes de escribir comentarios sin argumentos, mejor investigueny realizacen sus propias pruebas¡¡¡¡
Hola Cristhian+lobaton, me gustaria saber mas para poder realizar algun proyecto sobre el tema de los motores con imanes. Me estoy bajando videos en youtube y voy muy perdido. Mi intención es saber si puedo realizar un motor que me de x Kv y como construirlo.
No soy ni ingeniero, ni tècnico de electricidad, pero creo con los videos que veo. Quiero creer que podemos cambiar el mundo y hacerlo mas limpio.
Agradezco tus comentarios de antemano.
COmparto contigo cualquier cosa me contactas estoy haciendo un motor perpetuo con imanes..
Hola, quisiera saber si has construido algun motor de imanes y si funciona.
No te quito razón sobre el tema que nos ocupa, pero llamar ignorante a la gente teniendo el nivel de escritura que tienes y con faltas de ortografía que hacen daño a la vista me parece de ser un poco prepotente.
Hola Fer:
Lo unico que quiero lograr es que todas las personas que estamos en este foro, argumenten con conceptos negativos, siempre y cuando hayan fracasado en algun proyecto de este tipo. De lo contrario es mejor que investiguen un poco mas y luego intervengan con conceptos mas positivos¡¡¡ La verdad no quiero parecer prepotente, y el tema en este foro, no es la ortografia ok ¡¡¡
Ok
Pienso igual, que quien me antecede, experimentemos, luego hablemos, no creo que estemos transgrediendo ninguna ley, tal vez se este utilizando algun tipo de energía que no conozcamos.
En algun momento tambien se dijo que era imposible que algo mas pesado que el aire fuera a volar.
Me gustaria saber mas sobre el sistema de imanes permasnentes porque he tratado de hacer algunos y no funcionan
hola me gustaria poder tener mas informacion al respecto , ya que me interesa el tema , es para colaborar para un futuro mas ecologico. y terminar con las petroleras que estan contaminando la tierra.
Sera que sois idiota o te haces por que un motor que genere tal energia como para que un carro corra 240 kph debe ser moustroso te lo digo por que experimentado con todo lo posible y eso que dices es simplemente imposible
Los carros son vehículos de dos grandes ruedas tirados por animales, no son automóviles, coches etc.
Si tienen cuatro ruedas se llaman carretas, carrozas, carromatos, etc.
ola ha todos.
Vamos haber. Llo tanvién e bisto personalmente todos ezos motores como funsionan.
No me sean hignorantes i hanalfavetos no digan qe no se puede aser si no lo an hintentado.
Llo mismo pude construir un coche que alcansa los 300 km/h sin convustible con los himanes de un altabos.
Pero ase dos semanas unos cicarios hintentaron hasecinarme i hestoy mull asustado.
Mi estimado Wilson, probablemente los cicarios fuesen de la Real Academia Española y pretendieran asesinarte por tu extraño modo de escribir y no por tu auto. Te sugiero más sexo y menos alcohol.
ola Wilson sabe soy un simple amante de la electricidad y x favor me pobrias enseñar el don q tenes
Que algunos no capten la ironía de este comentario ya me parece para preocuparse mucho.
Jajaja. Como para explicarles termodinamica, es que me parto de risa.
Muy bueno Wilson.
jajajaja..... muy bueno el comentario lleno de imaginación y esfuerzo para poner tanta falta de ortografía.
estoy haciendo un experimento para la universidad y todavía no me funciona, ya que usted lo hizo funcionar le agradezco su colaboración gracias.
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/16557703/Motor-magnetico-energia-libre-y-todo-lo-que-quisiste-saber.html
Estoy 100% contigo Luis, Hace unos meses me puse hacer un motor magnetico y me fije en como unos japoneses hicieron hacer correr una moto a base del magnetismo.
Asi que reforce el campo magnético ya creado por los imanes cono un campo magnetico creado con bobinas e imanes, la energía que auto prodicia se aunto invertia y con un sobrante de 6.12 v dc lo comverti a 220 ac y de esta forma hice hice funcionar una camioneta la cual la uso diariamente y estoy 100% libre de combustible.
Quien diga que no se pueda simplemente ignorelo pero yo les aseguro que si funciona.
Lo que puedo agregar es que muchos no saben como hacerlo pero con cada error están dando un paso hacia adelante...
Permíteme que dude de que lo que cuentas es cierto. Existen demasiados charlatanes escribiendo en Internet como para creerme a la ligera lo que cuentas.
La moto japonesa a la que muchos se refieren es el modelo EV-X7, de Axle Corporation. Parece que mucha gente tiende a interpretar mal la información (leen o escuchan la palabra "magnético" y parece que enloquecen), y cree que es una moto de movimiento perpetuo. Al fin y al cabo se trata de una moto eléctrica que funciona con baterías que se recargan en la red eléctrica, que posee un sistema eléctrico con algunas innovaciones que lo hacen más eficiente. Pero NO es una máquina perpetua.
Si realmente has conseguido construir una camioneta, legalizarla para poderla utilizar a diario, mucha gente agradecería que enviaras un video y una foto en la cual veamos cómo has conseguido reemplazar un motor térmico por esa famosa máquina perfecta. Esa motor magnético debe ser muy grande para poder mover la camioneta y me gustaría verlo. Sin pruebas, la mayoría de la gente que lea tu comentario pensará que eres un charlatán más (de hecho, muchos de los charlatanes utilizan también vídeos bastante malos).
Aunque fueras un manitas, construir y hacer funcionar esa camioneta debería haberte costado decenas de miles de euros (o dólares) (a no ser que en tu casa dispongas de un taller de mecanizado con tornos y máquinas CNC valoradas en muchísimo dinero). Porque, si ya es poco creíble el tema de las máquinas perpetuas, resulta menos creíble que se pueda construir una lo suficientemente potente doblando alambres y soldando pedazos de metal en un garaje.
Claro, que si lo que has construido es una camioneta eléctrica que funciona con baterías (100% libre de combustible), sí que lo veo más creíble (aunque también habrías tenido que gastar muchísimo dinero).
Si no quieres desvelar ningún secreto, para empezar muchos se conformarían con una fotografía en la que veamos el capó de la camioneta levantado, para ver el aspecto exterior y el tamaño de tu máquina. Si no puedes hacer ni siquiera esa fotografía (aunque tampoco confirmaría que funcione), nadie te va a creer.
Jose Garcia, el amigo Edy te ha dado un buen repaso. Podrias argumentar algo para defenderte. Si no das mas datos de lo que as echo nadie te creera. Yo personalmente casi te creo pero llegar a decir que reforzando unos campos magneticos has llegado a mover una furgoneta y sin gastar una gota de combustible la verdad es que lo dudo, que no digo que no lo hayas hecho pero que es dificil de creer sin saber mas datos.
Yo llevo años practicando con imanes y lo maximo que he llegado a hacer son generadores magneticos.
Buenos dias.
En colombia el 40% del territorio carece de energía. Tengo la oportunidad de presentar una propuestas de generación de energía Limpia y de recurso renovable. Deseo proponer un modelo realmente innovador acompañado de la solución para sacar de la pobreza a miles de familias. si alguien quisiera asociarse con migo, quisiera intentar proponer una solución de generación pequeña y funcional. Gracias por su confirmación y seriedad. PROPUESTAS SERIAS POR FAVOR.
Cesar le respondo que yo también tengo estas ideas hace muy poco comencé a conocer este tema y ya tengo algunos pruebas y conclusiones como encontré una pagina donde explican como hacer un motor perpetuo para generadores y es muy sencillo y económico solo es corregir la atracción que hay cuando el motor esta iniciando y un imán cuando esta llegando al del rotor cuando hay poca velocidad se frena hasta llegar a detenerlo pero se ve como hicieron la corrección que era aislar un lado de los imanes de extractor con MUMETAL y esto solucionaba el problema, unámonos Cesar y sigamos investigando que para nuestro país Colombia solucionaríamos el problema de la pobreza contésteme a mi correo gracias
agradezco enviar información al correo me interesa el tema
podrias mandarme un mail, quiero desarrollar algo similar para el auto gracias
me gustaria tener una camioneta similar aqui en Mèxico....puedes dar el como hacer lo que hicistes,,,sera fenomenal....saludos desde mty, mex.
Doy fe señores y os juro por dios de que funciona.....a muerto gente ya por este proyecto.......el motor funciona estoy en contacto con estados unidos e Argentina y muy pronto prontointentaremos sacarlo al mercado...saludosssss
Al igual que he mencionado en un comentario que está más arriba, no es suficiente que alguien "dé fe" y perjure que funciona.
Sinó, que les pregunten a los 61 estafados por Mike Brady (el "inventor" del motor de Perendev), que pagaron por adelantado 1 millón de euros para que les entregaran generadores magnéticos, máquinas que jamás recibieron.
De vez en cuando vemos vídeos de demostraciones, y en todas ellas hay algo que hace dudar de su veracidad. La demostración que parecía más creíble es la del turco Muammer Yildiz (alguien ya compartió un vídeo en este hilo de comentarios).
Por ahora no me consta una demostración de que dichas demostraciones sean un "fake". Sin embargo, resulta curioso que este señor patentara su invención, y que las personas que han intentado construir una réplica de acuerdo a la patente, han fracasado. Se han dado cuenta que no funciona.
Las malas lenguas dicen que las demostraciones en público no han durado nunca más de 10-15minutos funcionando (en alguna demostración dijo que lo haría funcionar durante varias horas pero pasado un tiempo no muy largo decidió detenerlo. Quién sabe si consiguió camuflar fuentes de energía entre algunas de sus piezas, de manera que no fueran detectadas cuando se desmontaba ante el público.
Se ha negado a ceder una unidad de su motor para que sea examinado meticulosamente, todo ello a pesar de que su invención está protegida por una patente.
Luego están las teorías de la conspiración según las cuales los inventores son asesinados. Según una de estas teorías, el mismo Muammer Yildiz desapareció 30 días después de una de sus demostraciones junto con su patente, cuando este señor continua realizando conferencias por ahí.
Claro, si las conspiraciones fueran ciertas e infalibles, a día de hoy no conoceríamos la energía nuclear, la energía eólica, la energía solar fotovoltaica, y ningún otro avance científico en materia energética ni ninguna otra (prácticamente cualquier avance tecnológico supone un impacto sobre las tecnologías anteriores).
En eso tienes razón los charlatanes están por todos lados eso no se puede evitar pero existe el estudio la ciencia nos ayuda a encontrar la verdad
Luis, quisiera que me copieses algunos proyectos o motores permantes por magnetismo...saludos desde Mèxico
avisa tan pronto......ya quisiera tener uno y hasta manufacturarlo aqi en mty.mex. saludos
no pare viejo todo bn no me dañe el negocio si es enserio no es broma pille si me esperan unos 2 meses creo que tendre la manera de que un motor a combustion funcione con magnetismo solo cambiandole la culata por una que estoy inventando soy un joven de 15 años pero creo que estoy a un 90% seguro de que lo voy a lograr solo nesecito tiempo y apollo con conocimiento si me quieren contactar este es mi hotmail vivo en colombia jaime-pai2013hotmail.com y si lo logro me gustaria que me ayudaran economicamente para produirlo en masa y que las petroleras y gobierno no me callen ya que en el lugar donde vivo todo se mueve por medio de las ragalias que dan las petroleras asi que porfabor contactenme y si quieren les dire mi idea de omo pienso lograr el proyeto lo que pasa es que neceito un poco mas de conocimiento y que donde vivo los materiales que necesito casi no se onsigen pero son supremamente comunes en la sociedad por favor no valla a lansar todavia un mercado no sinmi ajjaaj es que puede que suene mal pero quiero asegurar mi futuro monetario y pues por que me encanta la naturaleza y los motores a ombustion contaminan mucho y quisiera hacer mi aporte para cambiar el mundo en cuestion de contaminaion no se si saben pero un motor a umbistion 4 tiempos funcionando 1 hora hace el dioxido de carbono que produciria una
persona en 100 años de vida por favor si van hacer algo contactenme que yo les puedo dar mi idea si me ayudan a llevarla aavo
creo que alguien me envio un correo no lo alance a leer porfavor si algien me envio un correo le pediria el grande favor que vuelva a enviarmelo
El movimiento perpetuo existe?, yo digo que si .De hecho lo vives cada dia.Cuantas veces a girado la tierra al rededor del sol mientras rota en si misma acompañada de los demás planetas del sistema solar y por que?. Creo que fue albert einstein quien dijo , la gravedad es la fuerza mas sorprendente de la naturaleza capaz incluso de curvar la luz.
Y sin embargo el "rozamiento" que produce la luna al mover el mar, va parando la tierra: Dentro de cien años, un día tendrá unos 2 milisegundos más que hoy en día.
Parece que ni siquiera dios parece haber logrado la máquina de movimiento perpetuo.
Siempre y cuando no haya rozamiento.
bueno no se si alguna vez han escuchado hablar de el dinamo o alternador de un coche.
este se puede utilizar con algunos otras cosas y podemos generar una cierta cantidad de energia que equivale a 800, 900, 1000.
en este caso el listado de este mercado son. un alternador , un transformador de 12 A 800, 900, 1000 voltios / wh
seguimos con un motor de 12 V. una correa de distribucion para coches, y una placa con tornillos. eso son los ingrdientes que se utilizan , pero aqui el tema se trata de magnetismo o energia infinita
bueno con los ingredientes que tengo se da energia infinita y con un bajo costo solo deben conseguir los utiles .....
bueno creo que esto es todo lo que tengo en mente asi que los dejo saludos atodos los cientificos y genio especial mente alos de colonbia los amo bye !
SALUDOS JHONATAN estoy de acuerdo con su opinión hace muy poco comencé a investigar este tema y ya he encontrado varias conducciones por ejemplo hice la prueba de un perendev pequeño y se frenaba cuando estaba iniciando pero en la pagina donde recibí las instrucciones les había pasado igual pero hay mismo estaba la solución que era aislar con MUMETAL los imanes de extractor en un lado mas superficial atrás de como hacían el giro y lo hice y funciono ahora mi siguiente paso es hacer uno mas grande y potente con imanes de neodimio contactemonos y me puedes ayudar con este proyecto para vencer la pobreza de nuestro pis Colombia gracias
creo que de llegar a inventarse algo asi que realmente sea practico y funcional, lo correcto seria que fuese distribuido gratuitamente en internet para libre construccion y que cada hogar y vehiculo no dependa de ninguna fuente de energia que alguien venda, imaginense el impacto economico en todo aspecto; gastos individuales de movimiento cero, generacion electrica de hogar cero, reemplazo por electricidad de calefaccion a gas, extraccion de agua de napas costo cero,los costos de flete de mercaderias cero......de donde sacarian impuestos los gobiernos?....no piensen solo en las empresas, serian mas considerables las consecuencias sociopoliticas que el hecho de contradecir alguna ley fisica o reinterpretarla.
Para mí, como para todo el mundo, la ley de la conservación de la energía es palabra santa; por supuesto que no creo en un perpetuum movile. Sin embargo un motor de imanes no tiene porqué ser asociado a ese tipo de movimiento. Sabemos que podemos construir un motor eléctrico con dos bobinas con sus campos magnéticos en oposición. También todos conocemos los motores o alternadores con campos de imán permanente; dichos imanes remplazan bobinas energizadas electricamente. Y no es cierto que dichos imanes permanentes pierdan rápidamente su energía magnética; duran muchísimo. Mi razonamiento es el siguiente: si se ha logrado remplazar una de las bobinas de un motor, ¿porqué no habría de ser posible el remplazo de la otra? Me parece que la dificultad pasa por la ubicación de los imanes para que siempre estén en oposición como sucede por ej. en un motor con colector y escobillas; no pasa por si girará eternamente o no.
el colector y escobillas se reemplaza por engranajes planetarios, saludos!
🙂 Hola podéis llamarme AlbertOu, aunque es un nombre simulado por motivos obvios. A riesgo de mi libertad he conseguido rescatar de los archivos secretos de las malvadas petroleras una patente de un “Motor-Generador Eléctrico de Energía Magnética Libre”, patente comprada y escondida por ellos durante más de 35 años.
Usa imanes permanentes, y mirad lo que dice el autor en la primera página:
“Este tipo de energía podría decirse que es totalmente gratuita, ya que para restablecerla no se necesita más que alimentar al imán dentro de un campo magnético creado por una corriente eléctrica, durante breves minutos, de tal modo que dicha alimentación mantendrá al imán con su potencia permanente durante un gran número de años. Debido a que durante este periodo de tiempo el motor habrá generado muchísima más energía de la que necesita para su reparación, en caso de pérdida de potencia, resulta que dicho motor será un “móvil perpetuo” de primer género, es decir, un móvil perpetuo que además de alimentarse a sí mismo puede alimentar de energía mecánica a cualquier otro tipo de instalación”
Adjunto el pdf para que la comunidad independiente pueda copiarlo urgentemente antes de que sea eliminado de internet por las multinacionales de los combustibles fósiles, suerte al construirlo, XD
http://www.alpoma.net/tecob/wp-content/uploads/2015/01/ES-0485382_A1.pdf
La segunda bobina no se puede sustituir básicamente porque el campo magnético generado por ella no es constant, ahí está la clave. En el caso de un imán permanente sí que es constante.
quien a dicho que no puede hacer es facilisimo ,solo instalar imanes en una rueda y en el centro de la rueda, si los imanes se repelen hacen girar la rueda, los entendido seguro que me an entendio, ademas no combiene que la gasolina se deje a un lado,se undirian muchas cosas y muchos intereses que no importa si el planeta se caliente, se reviente ni nada , que les quedara cuando no alla sitio para gastar el dinero
Ahora si que me has convencido!
Más de 100 mensajes de discusión para nada. Podrías haberlo dicho antes y nos habríamos ahorrado mucho tiempo..
😉
LAS ENERGIAS LIBRES ESTAN DESCUBIERTAS DESDE TESLA LAS PUSO EN LA MESA DE LOS EMPRESARIOS , PERO LOS GOBIERNOS NO LAS APROVECHARON , CUALQUIER ENERGIA POR ECOLOGICA QUE SEA TIENE QUE PAGAR IMPUESTOS PARA MANTENER LAS ARCAS FISCALES , Y NO LAS TRANSNACIONALES PIRAÑAS , QUE NOS TIENEN UNDIDOS EN DEUDAS .
(Please, No pongas todo en mayúsculas que parece que estas gritando)
David ¿Qué ingeniería has estudiado? ¿En que documentos de Tesla dices? (Ni mi ingeniería, ni los documentos de TESLA que he leído hablan de ENERGÍA SIN COSTE.
Claro que si te refieres a su sistema de distribución de energía por hondas de radio (y como el aire es libre la energía transmitida por aire estaría LIBRE para que la tomara quién la quisiera), he de comentar que TESLA la puso en marcha..., pero aunque evitaba el coste del cableado, la mayoría de la energía no se "recogía" lo que hizo que su antena (que construyó) fuera inviable.
TESLA también produjo electricidad de niño mediante la energía que generaban unos abejorros al moverse y especuló sobre la energía solar (las placas solares estaban lejos de descubrirse)..
Fuera de esas cosas, me encantaría saber EN QUÉ DOCUMENTO DE TESLA habló sobre producir energía de la nada (ni de viejo -cuando chocheaba- he visto una anotación siquiera hablando de ello... fue un genio que hasta senil sabía de lo que hablaba).
otras con aceite de frituras y otros recuperados se hace el biodisel , tambien usan la colza,la caña de azucar. etc , o sea que hay variedad y gusto para hacer combustible , pero hagamos un recuerdo cuando eramos niños jugamos con un alambre torcionado que hacia de eje , y unas helices hecho de maderita y lo empujamos hacia arriba y este volaba . si ahora con mas tecnologia hacemos un cuerpo fijo con aletas como si fuese algo parecido a un ventilador de automotores , podemos hacer volar en el aire ,, podemos hacer un platillo volador ,,, falta de imaginacion en la fisica y termodinamica, y se puede lograr
A un bloque no se le puede hablar o explicar, son los sociopatas de la sociedad de que estos inventos no existen. Que investigue todos los que han ido inventando todos estos aparatos, a ver donde se encuentran? Este es el tipico síndrome de Casandra. Ah se me olvidaba, investiga este artilugio >>> Generador eléctrico Omega rf 5000 que inventó un señor y todo lo que le ha pasado y le sigue pasando; y es español de nuestra tierra y reside en Alemania. Adió marioneta del gobierno. Un saludo Hommer.
Imaginemos el primer juguetito de los imanes, tarda mucho en parar. Apliquémosle un molino de viento y algún otro dispositivo perpetuo gravitatorio:
GRAVEDAD + MAGNETISMO + VIENTO
Tres FUERZAS trabajando juntas, eso es ENERGÍA LIBRE.
Tendríamos una máquina muy eficiente, así que no seamos cortos de imaginación, HAY MUUCHAS POSIBILIDADES.
Energía libre con lo que comentas:
Gravedad + dinamo (Magnetismo) = Energía idráulica.
Viento + dinamo (Magnetismo) = Energía eólica.
Viento + motor eléctrico (Magnetismo) + Gravedad + dinamo (Magnetismo) = Energía multi renovable de Garoña del Viento (el Hierro) donde molinos eólicos captan electricidad y con el sobrante hacen subir el agua de una presa en la parte baja de la montaña a la parte alta... de este modo "recargan" la presa que es usada para generar la electricidad de la isla cuando no hay biento.
Motor magnético sin suministro de energía (Magia) = Energía ECONÓMICA (que como ni se crea ni se destruye sale del bolsillo de los inocentes que caen en ese timo tan viejo como rentable al bolsillo de los timadores)
😉
elmotor de agua se invento hace años un señor de murcia pero se lo llebaron supuesta mente a dar unas esplicaciones de su invento y jamas se supo de el
https://www.youtube.com/watch?v=y6a2aZf-IYM
yo a este sistema lo conocía como "repelencia magnética". pero realmente no sé si funciona.
con imanes muy potentes como los de neodimio calculo que se podría hacer algo.
Si no sabes no opines, perdona pero me estoy bolviendo un poco osado, en realidad te estoy invitando a opinar, quiero decir a saber. No se puede saber todo,pero tampoco descartar todo porque casi todo lo intuimos antes de saber. Podemos encontrar agua como otro animal ya que el agua contiene energia y somos energia pura aunque nos prohiban la universidad, Conocimiento e intuicion son hermanos y si no lo crees lee lo que queda de Tesler y Einstein entre otros.
cualquier manitas puede construirse uno. es muy fácil. yo tengo un alumno que lo han hecho.
sería maravilloso que no existieran ni el rozamiento, ni la desmagnetización, ni las leyes de la termodinámica. pero existen en la física de este universo.
lo que pasa que se avanzo tanto en fisica desde Einstein a la fecha que el mundo en que vivimos no es capaz de razonar que no todo es blanco y no han pensado que todo tiene energia , lo blanco y lo oscuro ,y que las leyes siempre se baso en un campo dimencional predeterminado ,jajaja ,, el universo se mueve a energia en distintas dimenciones , y de acuerdo a como queremos representar , ahi esta el error humano , no saber desde el vamos como es el movimiento dimencional de un atomo , se representa por varias investigaciones en planos bidimencional o tridimencional, , y no ven o no quieren ver mas alla .. entonces las investigaciones cientificas o fisicas estan llegando a un techo , y pensar que hace miles de años los egipcio , mayas, incas ya trabajaban en 5 dimenciones , donde el perpetuo movil no existia , y la gravedad era manejado con mas simplesa,,
Ricardo, no sé que quisiste decir con ese "jajaja", ya que no dijiste nada gracioso ni nada inteligente. Además tenés muchas faltas de ortografía. Deberías respetar el trabajo de los demás, que al menos, lo intentan.
https://www.youtube.com/watch?v=y6a2aZf-IYM
hola buenas, soy el mismo Jorge que envío la consulta.
después de unos deías perdido, me gustaría comentar con este video y que los interesados respondan que les parece.
http://www.youtube.com/watch?v=epLOEaoPMFU
y con respecto a la política, a ningún gobierno le interesa que todo esto se popularise, asi que siempre prohiben a los ingenios de las personas.
gracias. Saludos
no se prohiben se les deja trabajar hasta crear algo interesante para la humanidad, despues si, se le compra la patente y se archiva, y todo acaba en el olvido y si alguien se le ocurre nombrar algo patentado y prohibido, pues haces un video en youtuve con un artefacto ridiculo para demostrar su ineficacia.
en realidad siempre fué asi, preguntale a einstein, Tesler el gran maestro de Einstein y la energia libre y muchos mas y si quieres te paso una lista de inventos patentados no por sus autores,sino por las multi. nunca sacados al mercado por puro interes economico de estos pocos.
tampoco son los gobiernos aunque si directamente.
Tesler eh?
yo creo que, en realidad, ese motor permanece girando empleando únicamente la energía que se le ha transferido inicialmente. es decir, se mantiene girando por inercia.
mientras no se le quite energía al sistema, permanecerá girando (una de las leyes de newton). yo creo que el truco es que la cantidad de energía que se le está quitando es muy pequeña en relación a la energía cinética (de rotación) que tiene el rotor: por una parte, los leds consumen muy poca energía. por otra parte, imagino que con los imanes se conseguirá que el rotor esté casi levitando y su fricción en el eje sea también muy pequeña, y por eso se mantiene girando tanto tiempo.
por otra parte, me sorprende que todavía exista gente que se crea esas teorías de la conspiración de que las grandes empresas eléctricas hagan todo por ocultar y desacreditar este tipo de tecnologías.
imagínate que eres un pez gordo de iberdrola, y te enteras de una técnica que permite obtener mucha energía utilizando sólo agua. ¿qué arías? ¿asesinar a todos los que conozcan esa tecnología y seguir usando carbón y petróleo, o comprar esa técnica y producir energía a un coste mucho menor y ganar más dinero?
la cuestión es que muchas de esas cosas de energía "gratis" que nos cuentan son milongas que pretenden contradecir las leyes más básicas de la física.
Decir que existe un motor que funciona con hidrógeno, el cual se produce a partir de agua, es como decir que una central hidráulica genera electricidad a partir del descenso de agua que se eleva primero mediante una bomba.
vamos, si cuando unimos molécula de O2 con dos de H2 se libera energía al producir agua es porque un sistema con las moléculas de O2 y H2 por separado tiene más energía que el sistema con las moléculas de 2o, del mismo modo que el agua que está arriba en un embalse tiene más energía (energía potencial) que el agua abajo en la salida de la turbina. para, partiendo de dos moléculas de agua, obtener una molécula de O2 y dos de 2, tenemos que aplicar, como mínimo, la misma cantidad de energía que obtendríamos al realizar el proceso inverso.
alguna vez he visto un método por el que, aparentemente sin aplicar energía externa, se obtenía hidrógeno a partir del agua. pero en realidad se estaban añadiendo unas bolitas de no se que material con cierto catalizador, que provocaban una reacción química que liberaba hidrógeno. en realidad, la energía tampoco era gratis, ya que esas bolitas con el tiempo iban modificando sus propiedades debido a ciertas reacciones químicas que se producían, y con el tiempo era necesario sustituirlas. vamos que aquí la energía necesaria la aporta ese material (que desconozco ahora mismo), por lo que tampoco nos sale gratis. lo bueno sería que ese material, por unidad de energía aportada, fuera más barato que los combustibles fósiles conocidos, pero no creo que sea el caso ni por asomo.
los peces gordos de Iberdrola producen energia con agua! tambien, y los ciudada les pagaron las redes con sus impuestos. energia gratuita?
sin despreciar leyes fisicas, en las cuales se incluye el cuantum muy importate paro producir energia elektromagnetica y sacar de uno dos. yo pongo una manguera de goma negra en verano en el suelo del patio y ese agua sube sola como una condenada tuberia arriba para calentar un deposito de 100 l y tengo energia casi gratis, desperdiciando la energia que genera el agua al subir, me ducho con agua caliente en verano y casi todo el invierno. no es una milonga lo puede probar cualquiera por diez euros.
ese es el principio de los colectores solares por termosifón. la goma negra que usas normalmente no se instala porque tiene un rendimiento muy bajo y requiere de mucha superficie. además, ¿no te huele el agua a goma caliente?
los equipos de placas solares por termosifón son los más baratos. te viene a costar unos 1000 euros incluyendo el depósito. si compras sólo el colector, los hay desde 340€. pero tiene el inconveniente de que con las eladas te puede reventar las tuberías. otro inconveniente es que el depósito debe estar a mayor altura que el colector para que funcione. si disfrutas de un patio con espacio, enhorabuena, compensas el bajo rendimiento con una mayor superficie. para los que sólo pueden aprovechar el tejado, eso significa que el depósito estará en el exterior = se enfría antes.
un equipo completo con doble circuito ya se va de precio, rondando los 6000€, pero es el que hay que instalar en zonas frías.
en comparación, los 10 € de la manguera no es nada, pero ¿cuánto te ha costado el depósito?
y no olvides el gran problema de acumular agua caliente: la legionela.
está claro que es un remedio casero útil para calentar agua. ahí no estás creando energía de la nada, sino que estás aprovechando la del sol.
lo malo es que, para producir energía a gran escala, sale mucho más caro que las fuentes de enrgía convencionales. sino, trata de imaginarte el tamaño que tendría que tener la instalación como para generar tanta agua caliente como un reactor nuclear.
un reactor típico genera unos 1000MW de energía eléctrica (unos 3000MW de energía térmica en forma de vapor de agua).
en los instantes de mayor insolación, la energía del Sol que llega a la superficie del suelo es de unos 1000W por metro cuadrado. si fueras capaz de aprovechar el 100% de la energía solar que llega a un metro cuadrado (imposible), necesitarías...3 millones de metros cuadrados de cantadores solares!, y sólo funcionarían a plena potencia durante unas pocas oras. casi nada.
hola edu, hola tu_t9,
Creo que en este caso no se trata de si es rentable caletar el agua así o así, cada persona tiene sus necesidades. y el sabor olor a goma se quita dejando pasar la tuberia del agua fria por el deposito en sepentina para que haga el intercambio.
yo solamente lo he puesto como ejemplo para defender la idea de energia llibre que es la que está ahi al alcance de todos, mavimiento perpetuo, si te lo tragas o no. yo no veo ningún abra calabra a esto. porque todos los cientificos siempre se han fijado en la naturaleza mas que hacer ecuaciones, que se utilizan al final unicamente como explicacion para acernoslo todo mas sencillo. tampoco ha dicho en el video nadie que crea la energia de la nada. se abla de un artefacto inventado hace un siglo que fué como todo mas bien un descubrimiento (las hola del mar tambien son perpetuas). no nos aferremos siempre a lo que ya conocemos solamente por ser incapaces de comprender lo infinito lo perpetuo y todo el universo en si. estamos aqui abajo, pero somos universo, y cuando se crea un campo magnetico quien sabe que diablos sabe lo que pasa ahi dentro(teoria cuantica). no nos olvidemos tampoco de los pelltier que se utilizan para enfriar calentar y cambiando sus funciones crean enrgia, practicamente perpetua.
yo veo mas ridiculo un viaje espacial y una maquina que acelera particulas por un valor incalculable pagado con nuestros impuestos para conseguir un agujero negro quizá a disposicion de unos pocos. esto no se hace por la humanidad inmersa en una crisis.
la humanidad tiene istorias muy feas de como trata a sus cientificos y todabia no hemos aprendido. Sera porque la iglesia está impartiendo clases de teologia en univesidades de todo el mundo y esto si que es un ocuspocus porque una ciencia demostrable no es. esto se disculpa con una frase del mismo Einstein "la fantasia del ser humano es mucho mas potente e importante que su conocimiento".
un saludo a todos
hola!
yo no niego que existan numerosas fuentes inagotables de energía (inagotables a nuestra escala temporal).
a lo que me estaba refiriendo es que, por ahora, no somos capaces de aprovechar esas fuentes de energía de una manera eficiente.
es muy bonito ablar de "energía gratis", pero una cosa es la energía, o otra cosa es la tecnología que te permite utilizar esa energía.
las hola del mar son gratis y tienen muchísima energía. pero para capturar esa energía es necesario construir unas instalaciones que no son gratis precisamente.
mientras una turbina de gas, y todo el gas necesario para mantenerla funcionando durante 25 años sean más baratos que lo que cuesta una instalación que te permite aprovechar la "energía gratis" (del sol, de las olas, o de los imanes de neodimio) durante ese tiempo, de poco sirve ablar de energía gratis.
Se puede usar potasio metálico o sodio metálico (cualquiera de los elementos, muy caro) y la reacción libera hidrógeno, con ese hidrógeno hacer andar un motor a explosión. Pero son reacciones químicas peligrosas y gases muy explosivos, aún así, comprar potasio metálico o sodio, cuesta muchísimo mas que comprar la electricidad a los precios del mercado.
Hola a todos¡¡¡
Solo quiero decir que en vez de estar creando polemicas sobre los pro y contra de la energia gratis, deberiamos pensar en como hacer que evolucione esa idea, no creen??
Viendo los comentarios de algunas paersonas, pareciera que estan en contra de ayudar a crearotrs alternativas¡¡¡
Es obvio que no hay energi totalmetne gratis pero definitivamente si se puede pagar por una opcion mucho mas economica y sana para el medio ambiente, y eso eslo lo importante¡¡¡ A demas tenemos que tratar de seguir peleando con esos grandes imperios de la energia que lo unico que quieren es seguir lenando sus propis intereses y se olvidan del bienestar del resto de la humanidad y del planeta como en general¡¡
Por eso los invito a que no le pongamos barreras a todas estas ideas de energia, sino que nos unamos para lograr corregir todos los errores que tengan estos proyectos y ahcer que se perfeccionen y evolucionen¡¡¡
Sr. Cristhian, le saludo y le envio mis respeto, porque es el comentario mas acertado, que e leeido, porque en la mayoria de los comentarios ay insultos desagravios meten miedo, dicen mucho pero no se atreven a salir al mundo y decir su verdad y aportar algo, muchas demostraciones de gente que dice saber mucho y cual es su aporte real, que respeto me gano yo si por este hermoso medio, demuestro algo que funciona y es un truco, ganaria mas respeto como aporte de nuevas ideas para actos de magia, yo no se quien es usted, pero desde ya tiene mi admiración y mi respeto.
No estoy de acuerdo ,el coste de un motor de imanes magnético continuo no es eterno pero puede durar hata mas de 100 años y es una décima parte de lo que vale un automóvil medio hoy en día se ha demostrado su utilidad su funcionalidad y su coste , así pues no es abatible esta cuestión.,y el magnetismo no es magia , es ciencia.
a los escépticos que aman las leyes de la termodinámica, sin entrar en el debate de sí los vídeos son ciertos o reales ni tampoco si acaso existe ya o no un dispositivo "overunity", ¿se paran los átomos a temperatura ambiente? claro, me diréis que la temperatura ambiente es suficiente. pero resulta que aproximando a cero absoluto la temperatura tampoco se paran y la comunidad científica dogmática explica éste efecto enunciando, que no explicando, el fenómeno de "energía remanente" (si no me equivoco).
más que crear polémica, que ya se abrá desatado sin duda con el párrafo anterior, quiero aludir a la coharción que sufre en su ingenio quién toma como dogma de fé inamovible una ley de la física. me parece asombroso que no dejeis ni un resquicio en vuestra mente para el siguiente pensamiento "quizá la tierra no sea plana?" al buen entendedor.
por otra parte a la mayor parte de escépticos en éste tema os maravilla la física cuántica que ciertamente se va fundamentando en un volumen cada vez más grande de experimentos empíricos, pero claro, el nivel cuántico es otro rollo. si las partículas están en dos sitios al mismo tiempo porque la física cuántica lo dice me lo trago, sin ser físico ni entender del todo la afirmación. pero las leyes de la termodinámica no me las violeis, como si fueran mi madre y mis ermanas por dios, que las aprendí en Conocimiento del Medio antes incluso de desarrollar mi personalidad y si ahora me las niegas me dejas en pelotas abrumado por el pudor y sumergido en un profundo vacío existencial.
Suponiendo que soy un necio equivocado. y que la metafísica vislumbra por fin la lucidez plena, describe el Nirvana y recibe el entendimiento y resulta que la única realidad son las dichosas Leyes de la termodinámica y todo lo demás es mátrix, ¿qué se pierde por haber desarrollado en el camino algunos dispositivos que, aunque no violando las dichosas leyes, sean altamente eficientes, y limpios.
Respecto a las teorías de la conspiración, yo no soy ningún teórico de las mismas. es más que obvio el papel de la energía dentro del sistema, en absoluta armonía con el dinero y con el poder. si el Sistema te gusta pues no hay mas que ablar, un minipunto para el sistema. pero yo al menos, sin entrar en la organización política que me interesa una mierda, creo en la liberación de la energía, ya sea ésta solar, eólica, magnética o de fluidos vaginales a propulsión y creo también en una educación humanista para librepensadores.
perdón si he sido demasiado burdo y hasta demagogo. Admito mis pecados.
tu argumento es válido. el escéptico absoluto no debe dar absolutamente nada por sentado. pero ocurre que la mayoría de nosotros, escépticos razonables, acostumbramos a dar por ciertas aquellas cosas que, a pesar de todos los intentos, siguen sin variar. ¿por qué? porque sería muy incómodo salir a la calle y preguntarse contínuamente si el suelo se va a undir de un momento a otro. según nuestra experiencia, el suelo no se unde. esto no quiere decir que en algún momento pueda acerlo, pero lo damos por hecho y nos preocupamos por riesgos más inminentes, como mirar si viene un coche antes de cruzar la carretera.
a las leyes de la termodinámica les pasa lo mismo. quizás en algún momento alguien pueda demostrar que fallan, pero hasta que eso ocurra, las daremos por ciertas. y como existe consenso en que estas leyes son válidas, va a hacer falta pruebas muy sólidas y muy constrastadas para que podamos creer que han dejado de ser válidas. y aún así, seguirían siendo válidas en la mayoría de los casos, como les ocurre a las leyes de newton.
el inventor es libre de ignorar todo y hacer experimentos; si el inventor se ciñera al conocimiento establecido no existirían descubrimientos. sin embargo, también hay mucho farsante buscando fama; así que, cuando aparece un inventor con algo que vulnera una ley fundamental, hay que mirarlo con lupa. con microscopio. con microscopio electrónico.
y hasta ahora ninguno ha superado la prueba del movimiento perpetuo.
(por cierto, respecto a tu comentario sobre la física cuántica -no sé cómo a todos los soñadores les da por sacar el tema de la física cuántica-, hay dos explicaciones: una admite que la partícula se encuentra en ambos sitios a la vez, ya que en parte es una onda y en parte una partícula; la otra dice que se trata de un efecto estadístico, que es como lo de tener 1,3 niños, ya que las fórmulas trabajan con probabilidades por la imposibilidad de definir con exactitud la situación cinética de las partículas.
tampoco pareces entender que aunque los átomos no paren de moverse y mantengan una energía, eso no significa que se pueda extraer trabajo de ellos, ya que necesitarías un foco más frío.)
mercurioz, la tuya ha sido la crítica mejor argumentada a favor del movimiento perpetuo de todas las que han aparecido hasta el momento, e incluso debo darte la razón en que si en algún momento alguien aparece con algo que la teoría no demuestra, abrá que modificar la teoría.
Has escrito el comentario con el que más identificado me siento hasta ahora. Aunque hay demasiados para leerlos todos detenidamente, me ha llamado mucho la atención el tuyo. No te dejas atrapar por las verdades empíricas, pues se ha visto que por diversas razones a lo largo de la historia de la humanidad han privado de avanzar en hallazgos importantes... por éstas y porque como también bien dices están ligados a poderes y dinero...y de la noche a la mañana no pueden cogerse felizmente de la mano de energías gratis y vidas fáciles para todos en este caso... porque ello supone que pierdan poder, competencia, dinero en el caso de fácil uso y fabricación de estos inventos, etc
¿Por qué creen que triunfó Edison frente a Tesla? Simplemente por negocio, porque Edison no ideó simplemente una fuente de energía, si no un negocio sobre cómo llevar la energía... y eso es lo que interesa al poder, tenerlo todo controladito y sus numeritos bien puestos en el letrero, y suena a conspiración, pero es así como funciona el mundo de hoy en día, no hay cuento infantil que valga... solo los negocios.
Y como yo también soy un soñador cuántico, estoy a favor de las energías limpias y gratuitas, y de una educación humanista para librepensadores, y además no me dejo engañar por la experiencia, ni por dogmas ni sistemas preestablecidos por seres humanos cuyo interes está también basado en un deseo empírico. Pues yo también puedo creer posibles este tipo de cosas, independientemente de que las que nos muestren sean ciertas... Sigo pensando que es redonda...
Hola Gente,
He leìdo casi todos los comentarios de este polémico Forum y me viene espontànea una reflexiòn,sin tomar parte de nadie,ni Pros ni Contras,con el debido respeto hacia todos.
Ante todo,no soy un Cientìfico ni he estudiado in ninguna Universidad,mis conocimientos son aquéllos estudiados en una normal Escuela Técnica Secundaria.No obstante,siempre me tengo actualizado y gracias a una sana dosis de curiosidad y entusiasmo,asociadas a mi bàsica capacidad analìtica y de sìntesis,me surge una duda:Y si las Leyes de la Fisica,todas sin excepciòn,fuesen controladas y manipuladas con el propòsito de divulgar el Conocimiento en modo controlado para evitar que alguien inventara algo muy revolucionario y "Subversivo" contra los putos cànones del puto sistema? NIkola Tesla era -y es!-un ejemplo de lo que quiero decir.Tesla era disidente de naturaleza y nunca se hizo condicionar por los cànones de su Época.
Invito a todos a reflexionar profundamente...
...Y como dijo una vez Igor Sikorsky:
"SI se consideran el peso y la estructura alar del Abejorro,podrìamos llegar a la conclusiòn de que serìa imposible que vuele.Por su parte,el Abejorro no sabe nada de Ingenieria Aeronautica y vuela ugual"
Pues básicamente porque cuando Tesla HABÍA 4 UNIVERSITARIOS (todos de "familias bien")..., un Tesla o un Einstein eran "bichos raros".
Hoy los ingenieros se cuentan por millones, y "disidentes" hay incontables. además ahora ¡¡¡SE PREMIA LA DISIDENCIA!!!.... SI UN CIENTÍFICO LOGRA ROMPEN LOS CÁNONES... ¡¡SE LLEVA EL NOVEL!!!
Te invito a reflexionar profundamente sobre estos echos:
Yo (ingeniero) he leído miles de cosas del tema..., no he visto un sólo argumento de cómo funcionan (salvo apelar a la "magia" de que para que un imán expulse a otro antes no haya que haber gastado energía en acercarlos)..., un sólo experimento "despiezado" que poder hacer yo mismo (cosa que no tiene sentido pues con patentarlo ya se podría mostrar)... y los que dan indicaciones NO FUNCIONA NINGUNO.
Sin embargo CASI SIEMPRE -tras haber captado la atención- PIDEN "FINANCIACIÓN".
Reflexionando profundamente ¿No llegas también a la conclusión de que TODO ES UN TIMO PARA SACAR DINERO aprovechando la inocencia de los jóvenes?
todos tienen y no tienen la razon, yo soy ingeniero industrial y en la busqueda de las energias gratis , accidentalmente encontre la solucion pero esta guardada por todas las razones que ustedes saben en especialel dinero para sacarlo a la luz publica .
yo aseguro que solo puede existir un movil perpetuo y solo uno. y debe ser algo cómodo a la vista. y simple. y análogo al funcionamiento de la naturaleza. esto es.
está chan. "movimiento perpetuo 2012 origen" video disponible en youtube.
en el yin y el yang el movil perpetuo allarang
Hola Don Carlos me parece que lograste un avance en este campo, no se porque pero siento que dices verdad, lo podrias compartir tu avance o proyecto.
yo se que el dinero es un tentacion terrible, pero como es posible que nadie en este mundo pueda venser a esa tentacion??? Me parece el colmo que tu salgas con ese comentario tan ...................¡¡¿ como es posible que admitas que que tu solucion esta guardada por temas de soborno o algo parecido??? osea, enserio todo el mundo dse tiene que dejar comprar a dejar vencer por los malditos imperios que quieren que el mundo siga bajo su mando??' esto no es justo. deberias considerar la opcion de seguir a delante con esa solucion que descubrite y sacarla a la lauz publica¡¡¡ claro, si es verdad que encontraste dicha solucion¡¡¡¡
que piensan uds si yo les dijera que si hay una forma de retroalimentacion continua y garantiza que el motor ejerza su propia energia para funcionar sin nesesidad de combustible es decir el mismo avastesca su funcionamiento y no solo eso produsca enerjia electrica exedente mayor a su consumoyo lo llamo motor electrico autosuficiente ecolojico
y como seria eso tienes algun video o como seria?
Habeeeeeeerrrr¡¡¡¡¡¡¿ es obvio que a todos nos interesaria que es fuera cierto ¡¡¡¡ disculpa pero, en vez de estar preguntado algo de lo cual ya tienes respuesta, porque no tratas de buscar un grupo de personas que esten interesadas como nosotros , en estos proyectos y sacan ese descubrimiento adelante????por si te interesa, yo trabajo en este tipo de proyectos y sobre todo si se trata de crear nuevas energias ¡¡¡¡
hola , tened cuidado hay hijos de puta que se dedican a mirar todos estos foros para saber si alguien tiene algo fabricado que pueda ser perjudicial para las grandes compañias , estais advertidos .
Thomas edisón dijo:
no he fracasado. he encontrado 10.000 formas de generar electricidad que no funcionan.
a ver, no soy un gran experto ni mucho menos pero en principio lo que hace el motor magnético es retroalimentarse, me explico: el estator de este motor contiene imanes fijos y electroimanes. si todo fueran imanes fijos el dispositivo acabaria equilibrándose aún usando repartiminetos impares.el rotor está compuesto únicamente por imanes fijos. cuando el rotor recibe el primer impulso lo único que hace es consumir esta primera energia mecánica y transformarla en eléctrica. Ésta se usada para alimentar los electroimanes que se " encienden" y se apagan" justo cuando el iman fijo del rotor pasa por enfrente del electroiman del estator, de modo que éste recibe el impulso por repulsión y no recibe el mismo efecto cuando se acerca al siguiente electroiman. así en teoría, la energia generada es más grande que la consumida. no he tenido la ocasión de comprovarlo, de modo que no sé hasta qué punto esto es viable. Alguien sabe si así podría ser?
una forma muy fácil de llegar a la conclusión, de que es posible en motor magnético y de que las leyes físicas no se oponen en nada a ello, nomás no se aplican en este caso, es analizando los siguientes planteamientos:
las autoproclamadas “leyes de la termodinámica“ a las que los científicos han reconvertido en dogmas de fe, no son leyes, sino principios, una diferencia sutil, en tanto que un principio es una fundamentación que tiende a cumplirse, y una ley, un imperativo.
un ejemplo es la tecnología de sobre-unidad, un área marginal de la física que no obedece a las leyes convencionales de la física que hemos llegado a dar por sentado.
Albert Einstein demostró que las “leyes físicas” para medir velocidad, no son aplicables por igual a todos los cuerpos o fenómenos en nuestro universo (existen cuerpos y fenómenos que no las cumplen, "excepciones").
• por lo tanto: muchas “leyes físicas” del presente, fueron principios físicos en el pasado, y lo serán en el futuro, debido a nuevas interpretaciones.
Albert Einstein demostró que la energía atómica es utilizable y alcanzable, una de las formas es la fusión nuclear, entre otras.
• por lo tanto: Hay más de una forma de acerla útil.
los átomos de un trozo de oro duran indefinidamente en el vacío. ¿de dónde sale la energía, que mantiene unidas las moléculas del oro?
• por lo tanto: la energía atómica es prácticamente infinita.
un imán permanente es un cuerpo compuesto por metales ferromagnéticos, con todos sus átomos y moléculas alineados en un mismo sentido. al pasar un periodo de tiempo se desmagnetizan (se desordenan sus moléculas y átomos), pero no significa que sus átomos se queden sin energía, sino simplemente se desacomodaron.
un imán de Neodimio como el que poseen nuestros Discos Duros mantiene su imantación por un periodo mayor a 1000 años.
• por lo tanto: la radiación magnética es infinita.
si hacemos flotar un imán, debido a la fuerza de repulsión entre él y otro igual, el imán levitará por un periodo igual al tiempo que dure su poder magnético, sin obtener energía de ninguna fuente externa.
• por lo tanto: los imanes están ejerciendo una fuerza igual a la fuerza de gravedad, utilizando energía de sus átomos, la cual es inagotable.
resumen:
Viendo de otro punto de vista el concepto de un imán, quedaría así:
un imán permanente, es una maquina atómica de energía inagotable.
las preguntas:
¿sera cierto que no es utilizable esta energía?
robe , me dejaste pensando de donde sacan la energia los atomos para mantenerse en equilibrio, busque por todo internet y nadie abla de eso, vos sabes algo
los atomos nunca se detienen por que tienen energia . estudia fisica cuantica , y veras que todo lo q nos rodea es energia , y que si sabemos controlar podemos tener un futuro para todo
Excelente aporte amigo¡¡¡¡ es un analisis muy valido y con argumentos verdaderos¡¡¡ a todos los que han criticado y no creen que se pueda generar este tipo de energia magnetica, les prgunto: entonces como funcionana los discos duros de nuestras computadores??? duran un dia?? duran una semana?? duran un año??' la verdad es que duran muchisisisimos años en su estado normal. solo hace falta estudiar bien la situacion y tratar de mejorar algunos errores, pero de que se puede, se puede¡¡¡¡ enserio no pongan mas barreras y mas bien unamosnos todos para aportar grandes ideas y llegar a una buena solucion, en cuanto a nuevas energias se refiere¡¡
El motor de los discos duros funciona con electricidad, por eso consume unos 10W. Infórmate antes de aportar argumentos sin sentido.
Tiene razon la persona que hizo un comentario sobre que ya existe un movimiento perpetuo en el planeta tierra. Ahi se encuentra el secreto en mi opinion. Se me ocurrio hace años un motor magnetico que en teoria podria funcionar, yo no tengo ningun conocimiento cientifico o tecnico, pero por logica toda energia que genere un movimiento, necesita ser continua para que el movimiento no cese, esto es debido a la friccion entre objetos y a la gravedad que hace que se pierda energia. Par
Txabi, No pongas en mi cosas que usted dice, ¿donde digo yo lo incompleto del estudio de los electrones, porque sueltas tu ignorancia como parte mía?, la energía proviene de lo más pequeño de la materia los átomos, y el electrón es el que exterioriza esa energía, la fricción de ellos es lo que explica la termodinámica, tanto la forma eléctrica de la energía como las demás formas ocurren a partir del electrón, todo el calor que desarrolla la energía es debido a la fricción de los electrones, no uses tu ignorancia como parte de mis comentarios
Tiene razon la persona que hizo un comentario sobre que ya existe un movimiento perpetuo en el planeta tierra. Ahi se encuentra el secreto en mi opinion. Se me ocurrio hace años un motor magnetico que en teoria podria funcionar, yo no tengo ningun conocimiento cientifico o tecnico, pero por logica toda energia que genere un movimiento, necesita ser continua para que el movimiento no cese, esto es debido a la friccion entre objetos y a la gravedad que hace que se pierda energia. Parece simple pero si se replican las condiciones del sistema de movimiento del planeta se puede conseguir que la energia no disminuya, yo creo que asi como se impulsan los asteroides al pasar por un planeta se puede hacer que se impulsen los imanes reproduciendo un sistema planetario pero con imanes en los que los movimientos de unos impulsen a otros al pasar cerca utilizando orbitas concentricas, esto en teoria podria producir un impulso que incr
incrementaria la velocidad pero se necesitaria de un mecanismo que regulara dicho impulso, por otra parte se necesitaria crear dicho motor en las mismas condiciones que el planeta gira en el espacio, es decir en la ingravidez, donde no disminuye la energia o la aceleracion de un objeto.
Antes de seguir soñando, recuerda las tres leyes de Newton. En una se afirma que un objeto en movimiento, en ausencia de rozamiento, continuará con dicho movimiento. La Tierra orbitando al Sol, e incluso orbitando sobre sí misma, encuentra poco rozamiento, por lo que lo más normal es que mantenga el mismo movimiento que ya tenía.
El mayor rozamiento que sufre es debido a la fuerza de mareas (tanto de agua como de tierra), que va frenando la rotación sobre su eje, y con el tiempo provocará que la Tierra deje de girar y siempre le muestre la misma cara al Sol, como ya ocurre con la Luna, que nos muestra siempre la misma cara, con una leve oscilación.
Aparte de eso, a veces atravesamos una zona con meteoritos, pero el efecto es menor que el que tiene un mosquito chocando contra un tren.
Mantener un movimiento no es lo mismo que generar energía. En el vacío absoluto tal vez logres que un objeto gire eternamente, pero en el momento en el que intentes aprovechar la energía de ese movimiento, ese objeto se frenará hasta que pierda su energía.
Si se pudiera lograr tal cosa, estaría expuesto en todos los institutos con profesores "progres" y alternativos, aunque fuera un ridícula lucecita alimentada con un motor de movimiento perpetuo como muestra el vídeo de la entrada.
Para descubrir cosas nuevas, hay que cuestionarse la validez de lo que creemos saber, de acuerdo, pero tienes que plantear una hipótesis que explique por qué se cumplen las leyes físicas actuales (tampoco hay que tirar por la borda tres mil años de observaciones) y en qué condiciones dejarían de cumplirse. Una hipótesis que no suene a sueño psicotrópico. Y después plantear experimentos que puedan inequívocamente demostrar o refutar tu hipótesis. La hipótesis debe estar planteada de tal manera que otras personas puedan reproducir tu experimento y a su vez diseñar los suyos propios para tratar de refutar tu hipótesis.
También puedes, tal vez por accidente, dar con una tecnología que la ciencia actual no sea capaz de explicar, pero aún así tiene que pasar por pruebas.
Por ejemplo, si logras diseñar tal motor magnético y muestras que la luz no se apaga nunca, yo podría plantear que igual es que la energía que tiene tu rueda con imanes es grande y que la bombilla se acabará apagando dentro de unos meses. Como no quiero esperar unos meses, lo que haré será cambiar esa bombillita por una buena resistencia de 2000W, a ver cuánto tarda en frenarse el supuesto motor de movimiento perpetuo.
hola; en el video de arriba se muestra que la luz se enciende es verdad pero obseven que la luz enciende primero antes de arrancar el giro,yo tengo un giro continuo patentizado que si funciona al ciento por ciento se llama; movimiento impulsado por la emersion del agua.
y no consume nada pero soy un simple camionero y donde he ido a mostrar mi invento lo primero que me preguntan es; que si soy ingeniero,fisico o que en cual universidad estudie que un giro continuo no esxiste, pero la cuestion es; que yo lo tengo,me la ponen en china
amigo, que esperas para luchar por ese proyecto???' no te dejes tentar por el dinero y menos ganar de la manipulacion de esos malditos imperios que todo lo monopolisan¡¡¡¡ dale y mucha suerte¡¡
Carlos, a ver tu invento...yo se que ya existen en España , Rusia, Dinamarca, motores y generadores de energia electrica por medio del magnetismo de 1 hp hasta 500 kw...y duran arriba de 20 años. trabajandolo al 100% si su trabajo es menor dura mas......y con gusto les paso la liga...saludos
Para inventar algo no es necesario ser ingeniero, aunque ayuda. Si miles de personas nos ponemos a hacer combinaciones, en algún momento puede surgir algo nuevo que no tenga explicación todavía. Incluso puede que acabes descubriendo algo diferente a lo que ibas buscando.
Pero por desgracia, las cosas que se pueden descubrir por puro azar son mucho menos que las que se pueden descubrir si tienes buenos conocimientos y te dedicas a algo más específico. Por ejemplo, ahora se están haciendo muchos avances en nanomateriales, pero los que se dedican a investigarlos tienen profundos conocimientos sobre química, física de materiales, electromagnetismo, de partículas, programación, y manejan abultados presupuestos que destinan al diseño de máquinas con las que poder hacer experimentos. Es mucho más probable que ellos descubran algo, porque están acotando una parcela del conocimiento algo oscura, a que lo haga un camionero haciendo bricolaje en su garaje. Es lógico que haya escepticismo.
No es imposible que por puro azar acabes descubriendo algo, sólo que muy poco probable. Pero si es algo que te gusta hacer, es un hobby bastante sano. Es un poco como hacer puzles, un poco más caro.
Eso sí, antes de anunciar al mundo que has descubierto algo trascendental, comprueba que antes no haya hecho otro lo mismo, y resulte tener ya una explicación. ¿No te ha pasado de niño, cuando estudiabas las series, que desarrollas una fórmula y estás superorgulloso, y dos temas después te encuentras tu fórmula en el libro de texto? Pues eso.
Como dicen por ahi, yo solo hice algo mas de lo que ya existia...utilice mi diseño y sentido comùn y funciono mas con menos....pero es muy cierto al ser ingeniero o similares, te da mayor oportunidad, mas no es tampoco seguro.....¿Y tu que traes en mente? O cuales han sido tus novedades a conocer?? saludos
si puede mover un dinamo de bicicleta un alternador de fiat 600 o citroen 2 cv osea 12 vc y 30 amper seria bueno
en este video de youtube en el segundo 16, se muestra como se hace desplazarse una barra de imán a gran velocidad, sobre un riel de madera, debido a la repulsión magnética entre imanes permanentes. y no es un fraude cualquiera lo puede demostrar en casa.
http://www.youtube.com/watch?v=TwTPwIcSDpg
ok, si alargásemos la barra cuatro metros y ponemos imanes permanentes a lo largo de estos cuatro metros, el resultado sería el mismo. ¿o no?
la energía necesaria que se consume para introducir el pedacito de imán al sistema no es mayor que la energía cinética generada por el pedacito de imán al final de los cuatro metros.
explicación?
estoy inquieto,se puede construir unos amortiguadores de coches magneticos, con imanes de neodimio de n52 , de 190 kg fuerza? en el mismo tubo del amortiguador poner 4,5 ,imanes polo en con polo en y sumando la fuerza repelente que se use en los coches para siempre,incluso con mezcla de otros imanes menos potentes por medio para una mejor elasticidad y suavidad de la amortiguacion, que me dices?se atreve alguien a hacer el experimento?
ufff excelente idea amigo¡¡¡¡¡
te saldría mas barato comprar unos buenos amortiguadores.
Hola,
Creer que solo existen las leyes de la termodinamica es absurdo.
Los piratas dirian, solo son unas directrices.
El universo tiene otras leyes que desconocemos.
Me sorprende que hay gente que no sepa de TESLA, Edison y J.P. Morgan.
El invento tiene 100 años o mas y funcionaba, mirar recortes de diario de epoca.
Por supuesto que no les interesa a las grandes compañias estos inventos:
"Energia gratis para la humanidad, ni hablar "
J.P.Morgan Director General, General Electric 1891 aprx
Entre sus actividades destacan la fusión de Edison General Electric y Thompson-Houston Electric Company para formar la General Electric Company en 1891.
"La Tierra se comporta como un enorme imán."
El físico y filósofo natural inglés William Gilbert 1600
Pregunta,¿Dónde tiene la bateria la tierra para rodar, perpetuo?
Si, se puede y ojalá pudiera demostrar lo.
Ate.
De la misma manera que existen las Leyes (o principios) de la Termodinámica, si hace más de 100 años que existen las máquinas de movimiento perpetuo, no entiendo como todavía ningún físico nos explica o nos expone unos principios que complementen los de la termodinámica.
De la misma manera que tenemos fórmulas matemáticas basadas en principios sobre flujo y campo magnético, campo eléctrico y demás (consistentes con las leyes de la termodinámica), que nos permiten predecir cualquier parámetro de funcionamiento de un motor eléctrico, me gustaría poder ver las ecuaciones que explican y representan el funcionamiento de un motor magnético.
Vamos, que tiene que existir una base teórica que justifique y explique el funcionamiento de este tipo de máquinas (como cualquier máquina), utilizando el lenguaje más universal: las ecuaciones matemáticas.
Si alguien tiene constancia de la existencia de esta base teórica, agradecería que la compartiera con nosotros. Mientras tanto, permitidme que me mantenga en el escepticismo.
También he escuchado y leído montones de veces de personas que han perjurado que existen motores que funcionan con agua, y siempre ha resultado ser un fiasco (había un caso que funcionaba, pero porque empleaba un catalizador junto con cierto mineral que se consumía al cabo de un tiempo).
Por otra parte, aunque podamos construir un móvil perpetuo, es engañoso hablar de energía gratis.
Por ejemplo, un panel solar fotovoltaico también proporciona energía "gratis" (y se han comercializado a gran escala a pesar de "las poderosas multinacionales de la energía"). Pero, un panel FV de unos 50w de potencia ronda los 150€ de precio, a lo que hay que sumar los elementos auxiliares (baterías, reguladores, inversores, etc.) para poder hacer funcionar cualquier electrodoméstico con ese panel.
¿Qué tamaño, peso y coste puede tener un motor magnético capaz de desarrollar unos 10 kw de potencia? (unos 14 CV ).
Hablar de la oposición de las grandes empresas energéticas y/o de automoción, y de esfuerzos por acabar con cualquier avance en ese sentido son pueriles, de alguien que consume mucho cine. Si cualquiera de estas empresas fuera capaz de fabricar esos motores y venderlos al público por menos de 2000€, se forrarían.
De las demostraciones que he podido ver, la más "prometedora" era de una universidad de Holanda (y me gustaría ver si tienen alguna publicación al respecto). En el video se observa un aparato del tamaño de un motor eléctrico de centenares de KW (imagino que con decenas de Kg de imanes de neodimio), y con un impulso Empieza a girar. Pero lo único que hace girar es un ventilador que a penas ofrecía resistencia. Si ese motor hubiera sido capaz de mover una resistencia mayor,¿No creéis que sus creadores lo habrían mostrado?
Conclusión: un aparato que cuesta miles de euros de fabricar, capaz de desarrollar la potencia para mover un pequeño ventilador, no es energía gratis.
Edu
el creador del motor de agua que murió envenenado.
búscalo así en google, y léelo
muy interesante
ayyyyyyy dios mio¡¡¡¡ nadie esta diciendo que el fabricar este tipo de generadores, no va a costar ni un solo euro. es obvio que si¡¡¡¡¡ pero la idea es tratar de hacer que esa idea evolucione y sacarla adelante¡¡ a demas no solo es por lo que cueste, sino todo lo que puede ayudar al medio ambiente¡¡¿ por personascomo tu, es que el mundo esta lleno de imperios y mono polios¡¡¡ que tristeza ver tu mediocridad¡¡¡ pareces a alguien que hace parte de uno de esos imperios que roban y mantiene sometido a todo el mundo¡¡¡¡
las leyes de termodinamica son factibles en nuestro planeta pero no en nuestro universo , no pueden demostrar el movimiento de un atomo en el espacio por que estan limitado a las 3 D y ningun cientifico se tomo el trabajo de pensar en mas dimenciones ,, solo hace falta rebobinar toda nuestra fisica hasta los imperios egipcios y veran que tenian conocimiento de mas dimenciones , pero seria catastrofico para nuestra ciencia demostrar que existen de tiempos remotos otras teorias , por eso se podria demostra que un motor magnetico perpetuo se puede controlar , franando o acelerando a velocidades muy extraordinarias jamas pensadas. , no soy profecional fisico o quimico solamente me gusta investigar y asi he logrado conocer algo fuera de nuestra fisica tradicional,
Hola,
Edu, que no te engañen aunque pudiera demostrar te lo, mañana estaria muerto.
Tesla creó, no lo recuerdo exacto la cantidad, unos motores que compro un directivo de la empresa General Electric.
Este directivo pago por cada uno en 1908, 25 dolares. Este señor le debia a Tesla 250.000€ dolares. Tesla perdonó esta deuda.
Renunció al dinero del premio novel 20.000$.
Edison, si,si, el famoso Edison("Envidioso de Tesla") entrego los proyectos de Tesla al gobierno americano,telefono, radar, control remoto, comunicacion inalambrica,copartir ficheros sin cables, comunicaciones a distancia sin cables.....
La realidad a veces supera la ficcion.
Si ellos te pueden vender un motor por 2000€ pero dura 200 años no les interesa pierden dinero y control.
Ejemplo real(busca info):
Empresa, Alemania del este, bombillas garantizadas 25 años 1950(creo) , desaparecio muy rapido la filosofia de duracion no interesa.
Pueril, me ofendes, pero como los que mandan, me da igual."pues mu bien".
No es pelicula todo es sacado de retales de diario y no domino ingles todo traductor del google.
Ate.
Hola de nuevo,
Precisamente lo que me parece una afirmación infantil, con todos los respetos, es la frase de "si pudiera demostrártelo mañana estaría muerto".
Sin ánimo de ofender, eso son teorías conspiraonicas transnochadas, similares a los que hablan del proyecto HAARP, el calendario Maya y el fin del mundo, o de maremotos como el de Indonesia provocados voluntariamente.
Los lobbies, especialmente en el siglo XXI, tienen maneras más "limpias" y menos rebuscadas de actuar para acercarse a sus objetivos.
No descarto que haya algo de cierto sobre los hallazgos de Tesla. El problema es que los artículos que he encontrado que hablan de lo que mencionabas, pierden su credibilidad cuando en el párrafo siguiente hablan del proyecto HAARP o del coche que funcionaba con agua cuyo inventor falleció "en extrañas circunstancias".
Por cierto, no te creas todo lo que lees en recortes de prensa. He leído artículos de prensa hablando de "accidente nuclear" refiriendose a un accidente en una planta nuclear, pero que había sido alejado de cualquier parte de la instalación relacionada directa o indirectamente con el reactor nuclear.
Pero supongamos que existen unas leyes alternativas de física que todavía nadie ha publicado (después de 100 años) según las cuales es posible el funcionamiento del motor magnético de movimiento perpetuo.
Como he dicho, una máquina "perpetua" no es necesariamente rentable. Deberá ser posible fabricar esas máquinas por un coste razonable. Para ello su precio de venta al público más su mantenimiento a lo largo de su vida útil debe ser inferior que el precio+mantenimiento de una máquina "tradicional" sumándole el combustible que consumiría para generar la misma cantidad de energía en ese tiempo.
totalmente de acuerdo con tu comentario....saludos
Por otro lado, te has sacado de la manga que una máquina así dura 200 años. La durabilidad de una máquina es la que desee su diseñador, y cuanto más durabilidad tenga, más cara tendrá que ser. Cualquier máquina móvil sufre desgaste, y los metales sufren fatiga. También es posible diseñar motores eléctricos para que duren 200 años, pero serían mucho más caros, y aún así, siempre surgen imprevistos que acortan su vida útil (impactos, corrosión, ambiente "hostil", temperatura, etc.).La durabilidad de un motor magnético sería similar al de un motor eléctrico síncrono
La durabilidad de cualquier aparato depende de su diseño, y de la estrategia de la empresa. Por ejemplo, en el mercado conviven neveras de la marca Liebherr, diseñadas para funcionar perfectamente durante más de 20-30 años con neveras de otras marcas como Fagor o LG que son conocidas por dar problemas a partir de los 8 años aproximadamente. Y se venden tanto unas como otras. Eso es estrategia empresarial.
Una empresa puede decidir si le conviene posicionarse vendiendo un producto que dura mucho. Sus clientes tardarán en repetir la compra. Pero si deciden tener una segunda para aumentar su capacidad en casa, es muy probable que elijan esa marca. Esos clientes también recomendarán esa marca a sus conocidos.
Estimado Edy,
cualquier aparato o màquina presente en el Mercado,sea eléctrica,quimica o de energia alternativa,son sujetos a un dogma sacrosanto aplicado a peso de ley:Obsolescencia Programada.
Obsolescencia programada es un término inventado para referirse a algo más cotidiano de lo que te imaginas, especialmente en ingeniería.
Cuando un ingeniero diseña una máquina, su diseño dependerá de muchos criterios. Uno de esos criterios es la vida útil de la máquina.
Puedes diseñar una máquina que dure 30 años, a costa de utilizar materiales más duraderos y más caros, y mecanismos más robustos, pero que será más cara, o puedes diseñar una máquina con componentes baratos que con un poco de suerte superará justito el periodo de garantía.
Eso es cuestión de la estrategia de cada empresa.
También es común hablar de obsolescencia programada para referirse a aparatos electrónicos que (supuestamente) tienen un programa en su software que convierte en inservible o poco útil un aparato a partir de x años. Vamos, que se trata de hacer que un aparato dure menos de lo que su diseño permite.
Esto al fin y al cabo es también una estrategia de una empresa que cree que puede ser bueno para sus ventas, pero es una estrategia arriesgada. Ya que si algún fabricante decide no utilizar esta estrategia y vende productos que, por precio similar, son más duraderos, conseguirá una mayor reputación y por lo tanto mejores ventas que sus competidores.
Además, si tus teorías de la conspiración fueran una realidad, a día de hoy no existiría prácticamente ningún avance científico en el ámbito energético, ni en ningún otro.
La energía nuclear en sus inicios día también fue percibida como una posibilidad para reducir la dependecia del petróleo. De un Kg de Uranio, cuyo volúmen es similar al de una pequeña taza de café expreso (no hablo de café americano), se obtiene tanta energía como de 10 toneladas de petróleo.
Según tú, las empresas petroleras habrían evitado a toda costa que se pudiera seguir investigando en esta fuente de energía.
Sin embargo, a pesar de ello, no tardó en darse a conocer la famosa ecuación de Einstein (E=m·c^2), que complementaba las leyes de termodinámica que habían hasta entonces, que servía para cuantificar la energía que se libera durante un proceso de fisión.
Las fuentes de energías renovables también han podido evolucionar desde hace más de 20 años, sin que fueran asesinando a cualquiera que osara estudiar el efecto fotovoltaico en semiconductores y compartiera sus evoluciones.
Los fabricantes de aerogeneradores deberían ser todos asesinados y enterrados. Y más aún aquellos que fabrican pequeños aerogeneradores para uso doméstico.
Probablemente algún día estallen los laboratorios del CERN para que mueran en él todos los científicos que están estudiando la fusión nuclear, y todo lo que se ha publicado hasta la fecha quede borrado de las memorias de todos los discos duros del mundo, y de los cerebros de todos los que hemos leído algún artículo.
Tus teorías conspiranoicas le habrían venido bien a nuestros padres, porque según tú, alguien habría asesinado al dictador Franco por osar construir presas y centrales hidroeléctricas.
Todavía no comprendo como los directivos de la todopoderosa Kodak no asesinaron en su día a quienes inventaron las cámaras de fotografía digital.
El abaratamiento de las impresoras 3D está propiciando que cualquiera pueda fabricar incluso armas de fuego en sus casas. No comprendo cómo la industria armamentística no ha asesinado a los distribuidores de impresoras 3D.
Acabando ya con el "modo ironía /ON", supongo que entenderás por qué resulta creíble que en 100 años nadie haya sido capaz de publicar los principios físicos que explican y cuantifiquen el funcionamiento de un móvil perpetuo, y que ningún profesor de física de ninguna escuela de energía sepa nada al respecto.
Edy. He visto muchos artilugios de movimiento perpetuo pero
en ninguno se han dado cuenta de lo fácil que es construirlos,
yo diria como decía Cantinflas ( Ahí está el detalle ) y ese detalle lo he encontrado, se me encendió la Bombilla, lo que tengo a oscuras es el Bolsillo, has nombrado al " dictador" Franco, referente a ello te digo que no habría que hacer desaparecer a los que no han seguido su Línea, pero sumergirlos un buen rato en las aguas que se pierden sí,
¿ cuanta Energía se está perdiendo ? Un cordial saludo.
ajajajajajajaajajajja definitivamente tu no sabes en el mundo en el que estas ni como funciona¡¡¡¡¡ una cosa es hablar de multinacionales como kodak y otras que nombaste y otra cosa muy diferente hablar del poder negoro que tiene el petroleo sobre este mundo¡¡¡¡ que mediocridad la tuya ¡¡¡¡ y te lo digo diretamente sin necesidad de activar ningun modo Ironia¡¡¡ la verdad tus argumentos y comparaciones son valurddas y infantiles¡¡¡¡¡ creo que deberias un poco mas haber si sales de esa ignorancia que te tiene sumergido¡¡¡
Aunque ya te he contestado antes, tras leer un par de comentarios tuyos más, llego a la conclusión de que eres un niñato. Pero bueno, supongo que algún día madurarás.
Si tienes más de 18 o 20 años, creo que lo tuyo es preocupante.
Viendo cómo escribes, esperaría demasiado de ti si pretendiera que discutieras y razonaras sobre los argumentos que ya he expuesto, y no te limitaras a decir que son "valurdas e infantiles", cuando creo que no entiendes de la misa la mitad.
Aunque es para sentir lástima, me he reído mucho cuando has escrito "...haber si sales de esa ignorancia que te tiene sumergido".
Ni un niño de 12 años escribiría "haber" en esa frase...(te voy a quitar sólo una pizca de ignorancia diciéndote que se dice "A VER"). Tiene gracia que en la misma frase en la que me llamas ignorante metas la pata de esa manera tan ridícula e infantil (no estoy hablando de una simple falta de ortografía en la que cambias una b por una v).
Venga, niño, estudia, madura, y dentro de unos años discutimos...
pues no creo que un ingeniero mecanico, de una de las mejores universidades de Colombia, con 25 años , y con dos proyectos en laboratorio actualmente ( energia eolica y magnetica) sea un niñato¡¡¡¡ Tu si me haces da rizaIIIII
Asi que los errores ortograficos no me hacen ni mas , ni menos ignorante que un afionado hablando de algo que evidentemente no sabe y que le queda grande¡¡¡ Si tu eres un ingeniero y has tenido alguna vez algun prototipo o proyecto de energia magnetica, o de la que sea, entocnes te puedes dirigir a mi¡¡¡¡ de resto sigue siendo un simple aficionado bueno¡¡¡¡¡
Hola de nuevo:
Una forma muy fácil de llegar a la conclusión, de que es posible en motor magnético y de que las leyes físicas no se oponen en nada a ello, nomás no se aplican en este caso, es analizando los siguientes planteamientos: Las autoproclamadas “leyes de la termodinámica“ a las que los científicos han reconvertido en dogmas de fe, no son leyes, sino principios, una diferencia sutil, en tanto que un principio es una fundamentación que tiende a cumplirse, y una ley, un imperativo. Un ejemplo es la tecnología de sobre-unidad, un área marginal de la física que no obedece a las leyes convencionales de la física que hemos llegado a dar por sentado. Albert Einstein demostró que las “leyes físicas” para medir velocidad, no son aplicables por igual a todos los cuerpos o fenómenos en nuestro universo (existen cuerpos y fenómenos que no las cumplen, "excepciones"). • Por lo tanto: Muchas “leyes físicas” del presente, fueron principios físicos en el pasado, y lo serán en el futuro, debido a nuevas interpretaciones. Albert Einstein demostró que la energía atómica es utilizable y alcanzable, una de las formas es la fusión nuclear, entre otras. • Por lo tanto: Hay más de una forma de hacerla útil. Los átomos de un trozo de oro duran indefinidamente en el vacío. ¿De dónde sale la energía, que mantiene unidas las moléculas del oro? • Por lo tanto: La energía atómica es prácticamente infinita. Un imán permanente es un cuerpo compuesto por metales ferromagnéticos, con todos sus átomos y moléculas alineados en un mismo sentido. Al pasar un periodo de tiempo se desmagnetizan (se desordenan sus moléculas y átomos), pero no significa que sus átomos se queden sin energía, sino simplemente se desacomodaron. Un imán de Neodimio como el que poseen nuestros Discos Duros mantiene su imantación por un periodo mayor a 1000 años. • Por lo tanto: La radiación magnética es infinita. Si hacemos flotar un imán, debido a la fuerza de repulsión entre él y otro igual, el imán levitará por un periodo igual al tiempo que dure su poder magnético, sin obtener energía de ninguna fuente externa. • Por lo tanto: Los imanes están ejerciendo una fuerza igual a la fuerza de gravedad, utilizando energía de sus átomos, la cual es inagotable. Resumen: Viendo de otro punto de vista el concepto de un imán, quedaría así: Un imán permanente, es una maquina atómica de energía inagotable. Las preguntas: ¿Sera cierto que no es utilizable esta energía?
buenas a todos, la conversacion esta interesante, lo de la energia "infinita" puede que sea real o no, no tengo la respuesta, hay cosas a favor y cosas en contra, lo que si puedo asegurar es que mientras la energia esta en manos de unos pocos y los gobiernos saquen dinero de ello pasaremos por el aro todos, es decir, un motor que tenga movimiento perpetuo no interesa a las empresas ni a los estados salvo que ellos puedan manipularlo, distribuir y chupar del bote, las escusas son las de siempre, no es seguro o puede ser peligroso, se destruyen puestos de empleo, etc. imaginar por un momento que dejamos de gastar gasolina, el 80 % son impuestos, no gastamos electricidad de las compañias dejan de ingresar iva, impuestos especiales, las obras que requiere el mantenimiento y acondicionamiento de estas infraestructuras, ¿si cierran las empresas grandes cuanto dinero dejan de chupar los de la clase politica y los dueños?, empresas de transporte de combustible o de distribucion de este, pasaria lo mismo, impuestos, iva, trabajadores a la calle que no cotizan y cobrarian del estado (algunos el paro y otros no), si ablamos de empresas de distribucion de gas pasa lo mismo, seria una gran cadena en la cual hay muchos intereses creados, mucho dinero que se dejaria de mover a las arcas del estado por todo tipo de impuestos directos e indirectos, si quisieran seria posible pero no interesa al menos de momento, si quisieran que el tabaco dejara de matar a 150 personas en españa al dia de media seria tan facil como prohibir el tabaco, eso seria lo logico pero dejarian de ingresar unos 18000 millones de euros cada año, con la excusa de que es malo suben los impuestos para "gasto sanitario", no nos engañemos, mientras tengan algo que ganar tanto los politicos como las empresas buscaran la manera de que tengamos que pagar por ello, ya solo les falta que nos quieran cobrar por respirar, al paso que vamos si alguien saca energia libre y gratis para cada uno de nosotros seguro que luego diran que el aire esta contaminado y lo tienen que purificar para cobrarnos otra vez lo que dejamos de pagar por otro lado, no nos engañemos, a tesla lo jodieron vivo, a vazquez figueroa que tenia una desalinizadora que era la bomba lo jodieron tambien, cuando algo no interesa tienes dos opciones o te callas o te hacen desaparecer (recordemos que a tesla cuando murio saquearon su despacho, casa, laboratorio etc.) y pusieron sus patentes a nombre de empresas americanas, a partir de aqui que cada uno saque sus conclusiones, perdonar por el tocho y un saludo a todos
Tendrían que estudiar un poco de física y termodinámica antes de emitir opiniones: La energía no se puede crear de la nada, no hay tal motor que no gaste nada y del cual podamos sacar energía. Antes de hablar de los monopolios, de los gobiernos que cobran impuestos, etc, ESTUDIEN. y luego verán como esa historia de los motores de imanes es un verso.
Osvaldo Gaiera - Ingeniero electricista - 40 años de experiencia en industrias de energía eléctrica
hombrecito soberbio , que carajo sabemos del universo, nada un sorcho, sino ya estaríamos viajando por las estrellas ,los principios de la termodinámica, son validos para nuestro actual conocimiento y nada mas,
trata de sacar un invento,que les joda los intereses a ellos y vas a ver como te va.
Para mí, como para todo el mundo, la ley de la conservación de la energía es palabra santa; por supuesto que no creo en un perpetuum movile. Sin embargo un motor de imanes no tiene porqué ser asociado a ese tipo de movimiento. Sabemos que podemos construir un motor eléctrico con dos bobinas con sus campos magnéticos en oposición. También todos conocemos los motores o alternadores con campos de imán permanente; dichos imanes remplazan bobinas energizadas electricamente. Y no es cierto que dichos imanes permanentes pierdan rápidamente su energía magnética; duran muchísimo. Mi razonamiento es el siguiente: si se ha logrado remplazar una de las bobinas de un motor, ¿porqué no habría de ser posible el remplazo de la otra? Me parece que la dificultad pasa por la ubicación de los imanes para que siempre estén en oposición como sucede por ej. en un motor con colector y escobillas; no pasa por si girará eternamente o no.
Querido amigo, el problema es que para tener una oposición constante de ambos campos magnéticos necesitas alternarlos, tal y como se consigue con las escobillas en uno de los ejemplos eléctricos que citas. Para conseguir lo mismo con imanes permanentes necesitas que al menos uno de los campos magnéticos se mueva y para que ello suceda necesitas mover el imán, cosa que nunca lograrás sin suministrar energía externa al sistema.
El motor de imanes permanentes es posible, lo que no es posible es que se mueva sin suminstrarle energía externa, ya que en algún punto del movimiento éste entrará en equilibrio siempre.
puedes ser ingeniero y todo lo que quieras pero dinos cuantas pruebas has hecho y que proyectos tienes ptentados ???? tu tampoco puedes poner barreras a la idea de crear energia de una manera no convencional¡¡¡¡¡ a demas estas inundado de pensamiento de monopolios y parece que no superias como es que funciona este mundo en la actualidad, o bueno, siempre ha funcionado asi. por conveniencia de algunos y el resto que se joda¡¡¡¡
para vos osvaldo.
el creador del motor de agua que murió envenenado ponelo tal cual en google y lelo
Lo del motor de agua ese, independientemente de cómo muriera el supuesto inventor, es un cuento chino para niños.
Precisamente, cuando se describía el "invento" de ese señor, cualquiera que tenga unas nociones elementales de física y química, se da cuenta que no se sostiene por ninguna parte.
Lo que he leído al respecto (buscando lo que tú mismo dices) es muy simple, pero también se desmonta de una manera muy fácil de entender:
El alternador del motor se conecta a un dispositivo que, mediante electrólisis, separa el hidrógeno del oxígeno del agua de un depósito. Con este hidrógeno hacemos funcionar un motor térmico (idéndico al de gasolina, con alguna adaptación de poca importancia), y mientras funcione el motor, el alternador conectado a éste hace funcionar el dispositivo que disocia el H2 del O2 del agua.
Pero esto es exactamente igual que el siguiente ejemplo. Como sabes, existe una forma de obtener electricidad que consiste en hacer girar unas turbinas mediante el agua situada en un embalse. Al fin y al cabo eso consiste en aprovechar la energía potencial del agua (energía asociada al desnivel), convertir esa energía potencial en energía cinética al hacerla descender a gran velocidad por unos conductos, y luego utilizar esa energía cinética para mover una turbina.
Imagínate que alguien plantea bombear agua desde un pozo hasta el tejado de su casa para llenar un depósito, y utilizar el agua de ese depósito para mover una turbina situada en la planta baja. Eres capaz de entender que eso sería una estupidez, ¿no? si no es así, vamos mal.
No es difícil de entender que la energía necesaria para bombear el agua hacia arriba será siempre superior a la energía que ésta te proporcionará cuando baje de nuevo (en el caso de que no existiera fricción y la turbina y la bomba fueran ideales, la energía sería igual).
Con lo de la conversión H2O a H2+O2 (por separado) ocurre exactamente lo mismo. Cuando tenemos una molécula de oxígeno unida a dos moléculas de hidrógeno, estas se encuentran en su situación de mínima energía (como el agua que se encuentra en un pozo). Por este motivo, cuando tienes moléculas de H2 y de O2 por separado, y les das un empujoncito (una chispa), van corriendo a unirse, de la misma manera que el agua caería desde el tejado hacia el pozo. Al unirse estas dos moléculas y pasar a un estado de menor energía, liberan el exceso de energía en forma de calor (de la misma manera que el agua que cae entrega su exceso de energía a una turbina si existe, o sino simplemente la pierde por fricción).
Para obtener dos moléculas de H2 y una de O2 a partir de 2 moléculas de H20, hace falta aportar más energía que la que obtendrás al quemar esas dos moléculas de H2. Esa prueba la han hecho miles de estudiantes de todas las universidades del mundo, además de estar documentado y redactado utilizando el lenguaje más universal de la ciencia: las matemáticas.
De trucos para obtener hidrógeno de una manera aparentemente fácil hay muchos. Pero son eso, recursos que no son gratis ni mucho menos (se basan en utilizar ciertos materiales que provocan reacciones químicas secundarias).
Edy, no te das cuenta que los cientificos prosiguen mientras otros opinan que la tierra es plana portque si no nos vamos todos al infierno, no jodas, esto de la fisica no acaba con nosotros en una unica teoria y nuestra generacion de patenetes y mentes mentes secuestradas. yo y tu conocemos seguramente cantidad de biologos o medicos que no coinciden ni en la mas minima pizca al tratar un paciente o respuesta al hacerles una pregunta comprometedora, en que mundo vivimos porque siempre ese absolutismo recio medieval.
Pintor, en otros comentarios ya he dicho que no pretendo que las leyes de la física que actualmente conocemos sean absolutamente irrefutables.
A lo que me refiero es que lo que me hace ser escéptico en asuntos como el del móvil perpetuo basado en motores magnéticos, es que ningún físico haya podido elaborar una teoría (escrita en el lenguaje de la ciencia: las ecuaciones matemáticas) que complemente o modifique las leyes existentes.
Por ejemplo, desde prácticamente el mismo día de la invención del motor eléctrico tenemos ecuaciones que relacionan la corriente que circula por las bobinas del motor y los flujos magnéticos con el par motor y la velocidad de giro.
Einstein también desarrolló ecuaciones nuevas acordes con su teoría (por ejemplo aquella que relaciona la masa o cantidad de materia con la energía).
De las máquinas perpetuas se habla desde hace muchos años. Algunos hasta dicen que Tesla construyó varias hace más de 100 años. (En realidad eran motores de corriente alterna que se autoalimentaban por la resonancia entre inductancias y condensadores y daban la impresión de girar solos, pero dicho movimiento no era perpetuo).
Yo todavía estoy esperando una base teórica que me explique y cuantifique el funcionamiento de un motor magnético perpetuo.
Y no me vale la patraña esa de que las multinacionales asesinan a los científicos que descubren algo al respecto. Estamos en el siglo XXI y no se le pueden poner puertas al monte
Edy, definitivamente estas jodido¡¡¡¡¡ eyyy despierta bueno¡¡¡¡¡¡ en este mundo todo funciona por conveniencia e intereses personales, es obvio ¡¡¡ en que mundo vives??''
este mundo solo lo manjenas personas poderosas y sobre todo en un tema tan oscuro como el del petroleo y sus derivados¡¡¿ es que no ves noticias?? no lees??tu capacidad analitica me da riza¡¡¡ o definitivamente tienes que hacer parte de uno de esos imperios que tienen sometido a todo le mudno¡¡¡
Estimado Cristhian, no se si sentir risa o pena por tus comentarios!
La manera de escribir dice mucho sobre una persona. En cuanto a tí, se me ocurren dos opciones:
- Primero, que eres un chaval muy jóven que tiene dificultades para seguir adelante con sus estudios (la mayoría de gente que conozco, con 16 años escribía bastante mejor que tú), pero que te crees que lo sabes todo por haber leído unos artículos en internet y haber visto algún documental.
- Otra opción es que seas una persona ya adulta que no ha tenido la oportunidad de formarse (por lo cual siento más pena que risa), pero que igualmente se cree que lo sabe todo por haber leído un par de artículos en internet o ver películas y documentales.
Lo cierto es que leyéndote salta a la vista tu ignorancia.
He expuesto en diversos comentarios las razones por las cuales soy escéptico en cuanto a estos enjendros, y no has utilizado ni un solo argumento razonado, sino que te has limitado a faltarme al respeto como un niño al que no le dan la razón.
La verdad es que me da mucha pereza entrar en el trapo utilizando argumentos que ya he utilizado antes y que no te has dignado en mencionar.
Simplemente tiras de tópicos...eso de "los oscuros intereses de las petroleras que dominan el mundo y bla, bla, bla..."
¿Son las empresas petroleras ONG's o hermanitas de la caridad? Evidentemente no. Pero, sobreestimas su poder basándote en artículos, panfletos y poco más.
Es obvio que las petroleras tienen mucho poder, y que crean lobbies de presión muy fuertes. Pero no son los únicos grupos de presión con fuerza. ¡¡¡Y NO SON TODOPODEROSAS!!! No hay más que ver como un gobierno mediocre como el de Argentina, ha podido robarle sin despeinarse a una gran petrolera como Repsol.
Buen dia Edy:
Estoy un poco confundido¡¡¡¡ aqui estamos debatiendo sobre la ortografia o sobre un tema completamente distinto, como es el de la energia????
Creo que es mas ignorante una persona que trata de hacer que todos las ideas sobre energia magnetica se ven negativas y casi imporsibles de realizar¡¡¡
Por otra parte, no soy ni tan joven ni tan viejo. A demas creo que ser ingeniero mecanico de una de las mejores universidades de Colombia, no me hacen ni mas ni menos ignorante que usted. como tampoco el tener dos proyectos de energia eolica y energia magnetica bastantes avanzados con dos ingenieros mas¡¡¡
A mi, la verdad si me causa un poco de riza sus comentarios que evidentemente no soy de una persona emprendedora. de hecho lo hacen ver como una persona bastante negativa y un poco reprimida¡¡¡
Mi mensaje para todos las personas que participan en este foro es: definitivametne tenenemos que proporner y aportar ideas y conocimientos para lograr que todos los proyectos de energias renovables y limpias, sean un hecho o al menos un reto, en cada uno de nosotros para poder aportar un grano de arena a este planeta que tanto lo necesita¡¡¡
No se en que se base usted para ser tan negativo en cuanto a este tema del magnetismo, tampoco se que nivel academico tenga usted, y mucho menos se con que equipo de trabajo cuente para realizar proyectos ( si e que los ha realizado) , pero lo unico que se, es que deberia tratar de investigar mas y realizar prototipos y pruebas mas serias, para asi poder decir con argumentos que definitivamete no se puede lograr asañas como las q
Buen dia Edy:
Estoy un poco confundido¡¡¡¡ aqui estamos debatiendo sobre la ortografia o sobre un tema completamente distinto, como es el de la energia????
Creo que es mas ignorante una persona que trata de hacer que todos las ideas sobre energia magnetica se ven negativas y casi imporsibles de realizar¡¡¡
Por otra parte, no soy ni tan joven ni tan viejo. A demas creo que ser ingeniero mecanico de una de las mejores universidades de Colombia, no me hacen ni mas ni menos ignorante que usted. como tampoco el tener dos proyectos de energia eolica y energia magnetica bastantes avanzados con dos ingenieros mas¡¡¡
A mi, la verdad si me causa un poco de riza sus comentarios que evidentemente no soy de una persona emprendedora. de hecho lo hacen ver como una persona bastante negativa y un poco reprimida¡¡¡
Mi mensaje para todos las personas que participan en este foro es: definitivametne tenenemos que proporner y aportar ideas y conocimientos para lograr que todos los proyectos de energias renovables y limpias, sean un hecho o al menos un reto, en cada uno de nosotros para poder aportar un grano de arena a este planeta que tanto lo necesita¡¡¡
No se en que se base usted para ser tan negativo en cuanto a este tema del magnetismo, tampoco se que nivel academico tenga usted, y mucho menos se con que equipo de trabajo cuente para realizar proyectos ( si e que los ha realizado) , pero lo unico que se, es que deberia tratar de investigar mas y realizar prototipos y pruebas mas serias, para asi poder decir con argumentos que definitivamete no se puede lograr azañas como las que han tratado de realizar algunos cientificos¡¡¡¡
Yo si puedo decir que he sido bastante efectivo en los proyectos que he realizado y los que me encuentro realizando en estos momentos y con argumentos puedo apoyar todo el tema de magnetismo y se que si se peude realizar¡¡¡¡¡ asi que a mi si me da riza ver sus comentarios, auqnue tambien veo que tiene bastante potencial, pero deberia explotarlo de una forma mas profesional¡¡¡
Hola de nuevo Cristhian,
Estoy de acuerdo en que esto no es un debate sobre ortografía. Pero la experiencia me dice que la manera de escribir de una persona dice mucho de su nivel cultural y educativo (y llega un momento en que ser "de ciencias" no es excusa para escribir mal).
Por este motivo, no paso por alto que una persona que se expresa como un niño de 12 años me llame ignorante sin debatir ninguno de los argumentos que he expuesto, y no haga más que hacer uso de tópicos trasnochados.
Ya que hablas de tu "currículum", soy ingeniero industrial desde hace unos cuantos años. No se cómo será tu carrera en Colombia, pero en mi universidad poca gente termina esta carrera en menos de 7 años (yo soy uno de los afortunados). El nivel de exigencia en esta carrera no sirve sólo para aprender fundamentos físicos (incluída termodinámica, energía, magnetismo, etc.), sino que mejora nuestra capacidad de análisis y de resolución de problemas. Además, he ampliado mi formación en energías renovables además de otras materias.
Además, me gusta mucho leer libros en materias diferentes a lo tecnológico (economía, sociedad y demás), por lo que puedes llamarme cualquier cosa, pero si me llamas ignorante creo que vas por mal camino.
Para nada me considero una persona negativa. Más bien soy muy analítico, y precisamente me gusta llegar al fondo de las cosas. Antes de perder el tiempo en poner en práctica algo que no se si va a funcionar, quiero tener claros los fundamentos teóricos que me justifiquen cómo va a funcionar antes de perder tiempo y dinero.
Pero la experiencia me dice que la manera de escribir de una persona dice mucho de su nivel cultural y educativo (y llega un momento en que ser “de ciencias” no es excusa para escribir mal).
Ya que te gusta estudiar tanto te aconsejo que leas algo sobre DISLEXIA.
Se dice que Einstein era disléxico aunque también dicen que era asperger.
Igual que Nikola Tesla.
Se perfectamente lo que es la dislexia, gracias. Y se distinguir las faltas de ortografía de un disléxico de las de alguien con algún tipo de déficit educativo o cultural...
Si animo de ofender.
Me gustaria saber para ti cual es la diferencia entre déficit educativo o cultural y la ortografia de un disléxico.
soy dislexico.
A groso modo, el disléxico tiene principalmente problemas en la lectura y en la pronunciación, si bien en la escritura también puede intercambiar involuntariamente el orden de algunas letras. También puede tener problemas al copiar una serie de letras o números en el orden correcto.
Pero, por ejemplo, escribir "haber qué hacemos" es algo muy distinto.
En sicología se le llama efecto espejo yo lo llamo pensar en tres dimensiones.
Uno de los peores idiomas para un disléxico es el español ej (b-d-p-q)
Aunque un disléxico nunca se parecerá a otro esto se traduce en mala ortografía.
Con los números es discalculia pero eso es otra historia.
das Ende.
Hola Edy:
La verdad te ofrezco disculpas si llegue a utilizar frases o palabras que no debi utilizar, y menos debi ofenderte, ya que lo que mas me interesa es que sigamos a portanto cosas buenas, sobre el tema de las energias renovables y sobre todo y se trata de la energia magnetica¡¡¡
Deseo terminar con este tema de ofensas , etc, etc, y mas bien me interesaria que siguieramos en contacto para hablar sobre el tema y sobre todo para conocer personas y culturas de otras partes del mundo¡¡¡
Espero podamos contactarnos¡¡ suerte¡¡¡
La verdad es que generalmente intento ser respetuoso con todo el mundo (independientemente del nivel académico de los demás). Pero cuando siento que se me desprecia injustamente, me cuesta resistir la tentación de olvidarme de ese respeto que todos nos merecemos.
Pero como se dice por aquí, rectificar es de sabios, y tus disculpas te honran, por lo cual yo te voy a corresponder también con mis disculpas por haber sido duro.
Lo mejor es seguir debatiendo, aportando cada uno sus conocimientos y sus ideas.
Buen dia Edy¡¡
que bueno que estemos de acuerdo¡¡
Todos los que estamos interesados en este tema, tenemos, indirectamente un compromiso¡¡¡ debemos aprovechar el tiempo y aportar nuevas ideas y todo el conocimiento que hayamos adquirido con nuestras experiencias, para resolver todas las dudas e inquietudes y poder ayudar a todas las personas que se encuentren en estos moomentos realizando algun un proyecto, referente a las energias renovables¡¡¡
Según tu, los romanos que llevaron el agua allá donde fueron eran tontos. Porque no te estudias el funcionamiento de un"sifón".
O más aún, porqué un botijo enfria al agua estando a 50º C.de temperatura ambiente.
P.D. : Un "botijo es un recipiente de cerámica que enfría el agua y tiene más de 2.000 años de antiguedad. No lleva cables ni consume energia.
Fernando, estamos discutiendo sobre un supuesto "invento" que contradice las leyes más elementales de la física y de la termodinámica.
Tu nos hablas del efecto de enfriamiento de un botijo, que está perfectamente explicado por la termodinámica. No hay ningún "misterio" en ello. El botijo enfría por la tendencia que tiene el agua a evaporarse cuando se encuentra en un entorno con baja humedad relativa. El agua que se evapora necesita absorber energía (calor latente de evaporación), la cual toma del agua del botijo, traduciéndose en un descenso de la temperatura.
Para que esto funcione, el botijo debe ser poroso. Si éste fuera de cerámica esmaltada con el poro tapado, no enfriaría.
El botijo enfría por el mismo motivo que los seres humanos sudamos, o también se basan en el mismo principio que las torres de refrigeración. Mediante fórmulas matemáticas se puede cuantificar la temperatura de equilibrio del agua en función de la temparatura del ambiente y de la humedad relativa.
Eso sí, en un ambiente a 40º y una humedad relativa próxima al 100%, el agua del botijo no se enfriaría (del mismo modo que un ser humano podría sufrir un golpe de calor por no poder evaporar su sudor)
El problema de incursionar con la tecnología magnética, dejando de lado a las petroleras, combustibles fósiles, empresas energéticas, etc. es que es la única fuerza junto con la gravitatoria, que son inexplicables. Nuestro planeta tiene gravedad y genera un campo magnético, pero no existiría uno sin el otro, es decir, si no existiera el campo magnético, no habría gravedad. Están ínfimamente relacionados, y eh ahí la base de porqué no se incursiona con dicha tecnología: alguien accidentalmente podría descubrir como controlar la gravedad. Y eso supone un riesgo para los que son los "titiriteros" de la raza humana.
PD: yo me fabriqué un generador magnético basado en el modelo penderev pero con una modificación substancial: a cada imán le coloque un hierro pegado a él para que la fuerza repulsora sea mayor de un lado que del otro... y lo uso para mi propio uso personal. De aquí saqué la idea y funciona... http://www.youtube.com/watch?v=yb3L4w5nioo
Hola amigo.
Segun dices lo has conseguido. Yo llevo bastante tiempo
Intentandolo sin resultados positivos. Te agradeceria que
me explicaras como lo has hecho con los trozos metalicos
Debajo de cada iman.
Yo a falta de mu metal blindo los imanes con aluminio o con
Cobre pero ya te digo sin buenos resultados.
Me iluciona escuchar que alguien ya lo consigio, y por eso seria excelente que nos explicaras el paso a paso de tu proyecto¡¡¡
te felicito, por tu logro, perseverancia y por compartirlo abiertamente ... también sigo experimentando
Hola...tantos comentarios en vez de empezar ha poner manos ha la obra y ver con los propios ojos.....
un saludo
exactamente ¡¡¡¡¡ eso es lo que quiero decir con comentarios antes publicados¡¡¡ felicitaciones a los que apoyan estos rpoyectos y a los que no, pues olo les digo que en vez de estar colocando barreras, deberiasn poner manos a la obra y seguir investigando para ver como podemos sacar todo esto adelante¡¡¡
Hola terrícolas, me pongo en contacto con vosotros por la esperanza que tenéis en conquistar los cielos.
Otras criaturas más evolucionadas que ustedes os esperan cuando estéis preparados.
Os voy a dar una pista para vuestros motores:
Crear recipiente con antimateria.Trampa magnética.
Crear nuevos materiales metálico , uniendo en una matriz tungsteno,oro y paladio.
La Teoria de Alcubierre?
Hola amigos:
Yo soy otra de esas personas que creen que existen intereses de compañías petrolíferas que, en cuanto alguien inventa algo que les pueda arruinar el negocio, acudirán con toda su furia y poder a ponerle fin, pero este no es el caso.
Como dice "basilio" hay que ponerse manos a la obra y eso es lo que he hecho.
Me he puesto a construir alguno de los modelos de motores magnéticos que se ven en youtube y siempre he llegado a la misma conclusión; LAS FUERZAS DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN ACABAN EQUILIBRANDOSE Y POR LO TANTO PARANDO EL MOTOR, si es que consigue tan siquiera comenzar a andar.
Tranquilos que si al final consigo inventar un motor magnético os enterareis porque entre otras cosas se formaría un auténtico follón a nivel mundial sin descartar guerras.
Hola!
Como he mencionado anteriormente, me declaro escéptico en cuanto a la viabilidad de este tipo de "engendros", ya que su funcionamiento es incompatible con los principios de la física que se conocen a día de hoy y que llevan en vigor varios siglos.
No descarto que alguno de los métodos existentes realmente funcionen sometiendo a histéresis a los imanes y de alguna manera se pueda extraer energía magnética. El problema es que la energía en forma magnética que contienen los imanes es bastante pequeña, por lo que cabría experar que dicha energía se estraiga muy lentamente o que la duración del mecanismo sería también muy pequeña.
Probablemente, sea este el motivo por el cual los montajes que se ven en los vídeos de internet producen una cantidad de potencia muy pequeña (la justita para encender unos leds que consumen una potencia del orden de micro-watios) en relación al tamaño que tienen.
Si esta "teoría" es cierta. Ya no estaríamos hablando de una máquina de movimiento perpetuo que crea energía partiendo de la nada. La máquina sería posible de construir, pero tendría el inconveniente que su duración sería limitada al tiempo que tardarían los imanes en desimantarse.
Supongamos que, de alguna manera, la ley famosa de la física de que "la energía y la masa ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman" fuera errónea y que los móviles perpetuos son posibles. Se supone que se habla de este tipo de "engendros mecánicos" desde hace décadas, por lo que me parece díficil de creer que ningún físico haya sido capaz de explicar el fenómeno magnético que haría posible que unos mecanismos aparentemente tan simples (según muestran los vídeos que circulan por ahí) puedan funcionar contradiciendo las leyes de la física. Estamos hablando de una época en la que se están haciendo grandes avances en el mundo de física cuántica, el bosón de higgs, el CERN, la fusión nuclear, etc. y sin embargo ¿¿nadie ha sabido descifrar el enigma del motor magnético??
Evidentemente, a las compañías petrolíferas no les gusta ninguna alternativa energética que suponga no consumir petróleo, y que si tienen ocasión tratarán de poner freno a sus competidores. Pero de ahí a pensar en conspiraciones y tan potentes como para evitar que se desarrollen este tipo de tecnologías, es más propio de películas de Hollywood o de una mente infantil.
En resumen, no se le puede poner puertas al monte, y mucho menos desde la existencia de internet, el crowdfunding, las redes sociales, las comunidades de "opensource", etc.
El motor magnético, en caso de ser físicamente viable, sería sólo una más de las fuentes alternativas de energía. De la misma manera que las petroleras no pudieron impedir el desarrollo de paneles fotovoltaicos, de la fisión nuclear, de los aerogeneradores, de la energía hidroeléctrica, y un larguísimo etcétera... ¿cómo puede alguien creerse que hubieran podido tapar durante tanto tiempo el conocimiento relativo a las máquinas perpetuas?
Supongamos de nuevo la hipótesis de que las leyes de la física que actualmente se conocen son erróneas y que realmente en más de 100 años nadie ha sido de capaz de corregirlas para poder explicar el funcionamiento de algo aparentemente tan simple como un motor magnético de movimiento perpetuo se supuestamente se puede uno montar en casa (no estamos hablando de fenómenos que ocurren en el interior de un acelerador de partículas).
En ese caso, seguimos sin poder hablar de energía gratis, porque construir un motor magnético cuesta dinero.
Tal y como he dicho, los supuestos montajes que aparentemente funcionan tienen un tamaño considerable en relación a la cantidad de energía que son capaces de proporcionar. Por lo que un motor magnético con suficiente potencia como para abastecer a una familia podría llegar a tener un tamaño considerable, y tener una cantidad de imanes muy grande.
El precio de estos motores será bastante elevado. Pero en el hipotético caso de que su coste sea lo suficientemente bajo como para que sea viable (podría ser viable siempre y cuando su coste y su mantenimiento sea notablemente inferior al gasto en electricidad a lo largo de la vida útil), podría comenzar a haber una importante demanda tanto por particulares como empresas.
Vamos, que se generaría una nueva industria con un mercado enorme, que movería también cantidades brutales de dinero. Esto no debería ser una amenaza para las petroleras, ya que éstas también podrían invertir en este negocio y comer del pastel.
Probablemente este tipo de motores no funcionarían con imanes convencionales de acero, sino que necesitarían de imanes mucho más "potentes" como los de neodimio. La enorme demanda de este tipo de motores y la enorme cantidad de imanes de este tipo que serían necesarias, convertiría al neodimio en un material tremendamente valioso.
Probablemente el neodimio o el material que resulte más apto para imantar este tipo de motores aumentaría mucho su precio, por lo que el precio de los motores magnéticos también aumentaría notablemente y dejaría de ser la fuente de energía más rentable (en el caso de que hubiera podido llegar a serlo en algun momento).
Vamos, que en cualquier caso, la existencia de este tipo de motores no supondría una revolución energética tan descabellada como algunos se imaginan.
Las leyes de la fisica no son falsas. Tampoco son absolutas ni completas. Te puedes escoñar haciendo dibujitos en la pizarra.
Kia y Hyundai ya tiene coches de serie funcionando a hidrogeno se lanzaron al mercado las primeras unidades en europa y para 2025 sera la unica energia utilizanda en este continente reemplazando al combustible fosil
excelenete saber eso¡¡¡¡
perdon... excelente saber eso¡¡¡
http://www.bolido.com/2013/02/hyundai-comienza-a-fabricar-su-primer-auto-a-hidrogeno-el-ix35-fuel-cell/ de estos salieron a la venta ya y hay 28 estaciones de hidrogeno la carga tarda 4 minutos y da una autonomia de 400kms
Buenas,
Lo de hacer funcionar un coche con hidrógeno no es algo especialmente revolucionario. Hace más de 10 años que diversos fabricantes han estado sacando prototipos, y actualmente, como dices, algunos han sacado ya a la venta algùn modelo.
Inicialmente el hidrógeno se usaba para alimentar motores de combustiön similar a los de gasolina. La tendencia actual parece que va por las pilas de combustible: producir electricidad mediante procesos físico-químicos.
Así que el hidrógeno se podría decir que es una forma de almacenar electricidad: tomamos electricidad de la red eléctrica (o de algún generador), y con ésta producimos hidrógeno a partir de agua. Luego, en la pila de hidrógeno recuperamos parte de esa electricidad y la usamos para mover un motor eléctrico.
Tiene la ventaja frente a los coches eléctricos tradicionales de queen proceso de recarga de hidrógeno es mucho más rápido que el de la carga de una batería (la producción de hidrógeno, que es el proceso lento, se realiza fuera del coche), y el almacenamiento de hidrógeno permite acumular más energía y, por tanto, mayor autonomía.
El problema del hidrógeno es su almacenamiento. Al ser un gas, debe almacenarse a muy alta presión, o debe licuarse a más de 100C negativos. Para almacenar hidrógeno licuado el depósito debe tener un aislamiento térmico enorme. Aún así siempre captará calor del exterior, que incrementará la presión del depósito y obliga a dejar salir pequeñas cantidades de hidrógeno a la atmósfera (quemándolas en un catalizador).
Otro inconveniente del hidrógeno es su peligrosidad. En simple contacto con el aire a partir de ciertas concentraciones es explosivo sin necesidad de chispa. Esta es la parte que más miedo me da.
El hidrógeno actualmente se produce como subproducto en el refino de petróleo, y como se produce más de lo que se consume, está relativamente barato. Si se produjera mediante electrólisis, el rendimiento energético sería del 12% aproximadamente.
Cuando falte petróleo, el hidrógeno -como buen gas volátil- se pondrá por las nubes. Tal vez, mientras termina de agotarse, pueda servir como complemento.
¿Peligroso? Seguro. Como las bombonas de butano, y no por eso dejamos de usarlas. Aunque cuesta no acordarse del Hinderburg.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dirigible_Hindenburg
Perdona no el hydrogeno es explosivo en esa forma sino el oxigeno.
El hydrogeno tiene unos valores energeticos parecidos al gas natural que circula por la cañeria. Yo personalmente he conducido un coche con butano sin ningun tipo de problema. El mismo automovil en el mercado con gas natural era mucho mas pesado ya que tenia mas bombonas por no poderlo comprimir, lo cual influye en el peso del vehiculo.
Límites de explosividad del hidrógeno: del 4% al 75,6% en volumen mezclado en aire.
Límites de explosividad del butano: del 1,8% al 8,5%.
(La razón es porque el butano reacciona con el oxígeno del aire, mientras que el hidrógeno puede reaccionar con el oxígeno y con el nitrógeno).
Consultando las fichas del Hidrógeno y del Butano en la Wikipedia, he calculado la energía que pueden liberar a presión ambiente:
H2 --> 123848 kJ/m3
C4H10 --> 58519 kJ/m3
Es decir, que en forma gaseosa no comprimida el hidrógeno produce el doble de energía que el butano, pero es diez veces más explosivo.
En cuanto a comparar el GNC (Gas Natural Comprimido) con el GLP (Gas Licuado del Petróleo):
El GLP se vende como Autogás en forma líquida y se compra por kilos, mientras que el GNC es cierto que no se llega a comprimir tanto como para licuar -a 200 bares aún es gaseoso- y se compra en m3. El gas de la botella de GNC de 9 m3 pesa algo más de 7 kg -sin contar el envase- y ocupa un volúmen similar que la botella de GLP de 12 kg. La primera contiene 76 Mcal y la segunda 131 Mcal. Así que con un depósito del mismo tamaño, el GLP permite recorrer casi el doble de distancia.
Con dos depósitos que pesaran lo mismo, siendo el de GNC un 40% más voluminoso, podrían recorrer casi la misma distancia.
Resumiendo, el GLP es mejor -como combustible para coches- que el GNC porque ocupa menos espacio. Pero en el futuro es muy posible que el precio del GLP suba mucho más que el de GNC, ya que en los yacimientos de gas natural hay poco butano y propano, que básicamente se obtienen como subproducto del refino de petróleo.
Discrepo con lo que dices.
El oxígeno es explosivo si se encuentra con un gas con el que reaccionas, como es el butano, el hidrógeno o la mayoría de hidrocarburos en estado volàtil.
Vamos, que lo que es explosivo es el hidrógeno en presencia de oxígeno (que es lo mismo que decir que el oxígeno es explosivo en presencia de hidrógeno), o el butano y GLP en presencia de oxígeno.
El oxígeno por sí solo no es explosivo si no tiene con qué reaccionar.
Los vehículos que funcionan con GLP o butano tienen la ventaja de que es relativamente fácil de almacenar en estado líquido, a temperatura ambiente con una presión "razonable". Para licuar el hidrógeno es necesario mantenerlo a temperaturas bajísimas (20 grados Kelvin o -253 grados Celsius), o someterlo a presiones enormes.
El almacenamiento en estado gaseoso, incluso comprimiendo varias decenas de atmósferas o incluso 200-300bares, tiene el inconveniente de que la masa de hidrógeno que podríamos contener en un depósito de tamaño razonable (pongamos 20-30litros) sería muy pequeña en comparación a la masa de combustible que podríamos almacenar en estado líquido.
No te líes Edu. Claro que el oxígeno es explosivo. Pero decimos que un gas es explosivo porque damos por hecho que va a reaccionar con el oxígeno que se encuentra en el aire.
Para resumir mi opinión respecto al hidrógeno: es más complicado de almacenar que otros gases, sí, pero el mayor problema del hidrógeno es que como vector de energía deja mucho que desear, sobre todo por caro.
Es caro porque si pensamos en el hidrógeno como sustituto del petróleo, cuando falte petróleo será muy difícil conseguir hidrógeno, ya que la hidrólisis es un proceso muy ineficiente.
Llevas razón en que como el hidrógeno no se puede licuar fácilmente, la comparación con el GLP a presión ambiente no es justa, ya que el GLP se puede concentrar más, que al fin y al cabo es lo que nos interesa cuando llenemos el depósito.
Una cosa en la que caí gracias a esta conversación: ¿Te has fijado que en Italia la gente prefiere los coches tipo ranchera -los familiares de culo largo-? Pensaba que se debía a algo cultural, aunque ahora sospecho que se debe a que allí la mayoría de coches funcionan con gas, y un vehículo ranchera, al tener más maletero, permite instalar los depósitos de gas y que sobre espacio para otras cosas. Y a base de ver circular coches de este tipo, les acaban cogiendo el gusto.
que problema con usted viejo¡¡¡¡¡ a todo le pone barreras y trata de hacerlo ver ngativo¡¡¡ enserio usted tiene mucho potencial y deberia usarlo en tratar de crear proyectos y de solucionar los posibles inconvenientes que se puedan presentar con dichos proyectos¡¡¡ viejo, esnerio usted no es dueño de una hidroelectrica o algo asi???
Para los interesados en magnetismo (Español).
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.dicnma.com/&prev=/search%3Fq%3Ddicnma%26biw%3D1600%26bih%3D728
Hola hace ya muchos años salio un señor con unos barriles de aceite vacios y una plataforma ke de las olas del mar generaba electricidad. Hace un par de años no se ke empresa electrica presento ese mismo invento como una novedad de energia limpia y barata vosotros mismos salio en television. pensad lo ke kerais de los complots los goviernos como las petroleras y las electricas nos estan robando todo lo ke kieren i +++++++++++.
La energía mareomotriz hace años que existe, y en todo el mundo hay diversos proyectos en ejecución. Sin embargo, es muy arriesgado afirmar que sea una fuente de energía limpia y barata.
Lo de barata, porque el coste de una instalación productora de energía mareomotriz será bastante cara por unidad de potencia, y aunque no consuma combustibles, los costes de amortización no serán precisamente bajos. Ya sabes, construir estructuras que incluyen mecanismos móviles sumergidos en agua marina (muy corrosiva) resulta caro (y su mantenimiento lo es mayor)
Y en cuanto a lo de "limpia", hay que tener en cuenta que cualquier construcción próxima a la costa suele contar con una fuerte oposición de los ecologistas, porque su impacto ambiental se considera elevado
Es el problema de las patentes. Si no tienes dinero para patentar tu invento viene otro y te lo copia.
También puede ser que el modelo que patentó la empresa fuera una mejora: más resistente a la corrosión, más fácil de mantener o más eficiente.
Un detalle: la energía que se saca de las olas se llama undimotriz u olamotriz. La que se saca de las mareas es mareomotriz. También se puede extraer energía de corrientes marinas, como las que se encuentran en el estrecho de Gibraltar.
La de las olas se coloca en el agua frente a la costa, en un lugar visible con flotadores visibles y de posible paso de especies marinas. La de las mareas se puede instalar en un edificio similar a una desalinizadora, no hace falta que esté dentro del agua, basta con que entre agua del mar, y puedes evitar que entren animales*. La de las corrientes funcionará con turbinas ancladas en el fondo marino, pero esta tecnología está aún en pañales.
* Aunque parece que las medusas están dando muchos problemas y obturan los filtros.
muy buenos comentarios todo eso es posible solo AYque querer para lograr amigos y amigas yo estoy asiendo un prototipo de motor k funcione con agua estoy modificando algunos elementos de los patrones liquidos del agua de .agua en sus complementacion
eso es muy interesante¡¡¡ asi debemos ahcer todos en vez de estar poniendo barreras y suponiendo que nada de esto puede llegar a funcionar¡¡ hay que poner accion a esstas ideas y proyectos¡¡¡
Buenas,
Muy interesante el foro.Me interesa mucho este tema.
Creo que era Edu quien quería esta información: El motor Yildiz ha sido apoyado e investigado por el Profesor Duarte de una universidad de Holanda. Puedes encontrar en internet un "paper " de el intentando explicar porque funciona.
Espero vuestros comentarios.
Los que afirmáis haber conseguido un motor magnético, enhorabuena!! .Espero vuestros videos y que me brindéis la oportunidad de ver el invento personalmente.
Un Saludo
Demeclito
Magnifico debate........!!!!!!!!!!!!!
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/09/22/los-motores-magneticos-solo-generan-discordias/
Hola, hoy he descubierto este tema de los motores perpetuos (publicado como charlatanería) y buscando información he llegado aquí.
Me gustaría entender un poco mejor por qué no puede funcionar. De alguna forma no consigo enterarme por mucho que leo la explicación.
Veamos:
El magnetismo es una fuerza que encontramos en la naturaleza, como la gravedad, que no requiere nada de nuestra parte para estar ahí.
Si diseñamos un motor que, con el sistema que sea, saca su energía de esta fuerza, ¿Cuál es la pega?
(Repito que no trato de defender nada, realmente no entiendo por qué no funciona)
Hola Amigo Jack.
Si no entiendes como funciona, buscate unos cuantos imanes de neodimio o de otro tipo y ponte manos a la obra. Lo veras con tus propios ojos. Yo despues de años practicando y haciendo cientos de pruebas y montones de aparatos he arrojado la toalla, totalmente desmoralizado.Se habla mucho de estos dichosos motores magneticos en internet, pero a la hora de la verdad nadie quiere aportar nada para ayudar a los demas sino que se lo quedan para ellos no se con que intencion, supongo que para vender la patente y hacerse ricos quizas, cuando lo correcto es compartir informacion para que asi con la experiencia de todos sacar algo en claro y compartir toda la informacion con los demas y no estar pensando siempre en el dichoso dinero y pensar mas en nuestro planeta, que falta hace.
Algunos con mucha arrogancia y chuleria dicen que ya lo han fabricado pero que lo tienen muy bien guardado.
Otros dicen que unos tienen razon y otros no pero que el ya lo ha descubierto......
En fin amigo Jack que asi esta el tema, muy dificil y una red plagada de impostores.
Un saludo
Disculpa, Por error, había respondido a tu comentario a modo de respuesta general al artículo (no aparece "colgando" de tu mensaje).
Menudo ladrillazo he soltao, jajaja.
La razon es muy sencilla las bobinas generan campos electricos aleatorios por ende crean induccion, los imanes solo generan campos pero en polos norte y sur, es por eso que cuando se fabrica un dispositivo con imanes gira solo unos cuanto segundos la inercia creada por la gravedad, lo detiene no puedes sacar energia de la nada.
Hola Jack,
Voy a intentar explicar las razones por las que no creo en el funcionamiento del motor magnético (al menos hasta que encuentre una explicación científica convincente).
La primera razón es que este motor pretende ser un móvil perpetuo (entrega más energía de la que se le aporta), y ello es incompatible con el principio más fundamental de la física: "la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma". ¿Es posible que este principio sea incorrecto y en cientos de años nadie se haya dado cuenta ni lo haya podido demostrar? Pues no lo se.
Hablas de las fuerzas naturales de gravitación y magnética, y de "sacar energía de esas fuerzas". Ten cuidado de no caer en el error de confundir fuerza con energía (ni energía con potencia), aunque estén relacionadas.
Centrándonos en energía mecánica (energía asociada al movimiento, que es lo que pretenden los motores magnéticos), la transferencia de energía es lo que conocemos como trabajo, y es igual al producto de fuerza por desplazamiento en la misma dirección.
Si tú haces fuerza contra una pared, pero ésta no se mueve, no le estás transfiriendo ninguna energía (tú te cansarás porque el cuerpo humano es muy ineficiente y necesita consumir energía para sus procesos internos mientras tu haces fuerza aunque no transfieras energía). Del mismo modo, la gravedad ejerce una fuerza sobre una masa que está apoyada en el suelo o en un soporte, no le está transfiriendo ninguna energía.
Si una masa está libre sin ningún apoyo (en el aire), la fuerza de la gravedad le provoca un movimiento, de manera que la masa adquiere energía cinética. Se podría decir que la fuerza de la gravedad está realizando un trabajo sobre la masa.
Una vez la masa ya no pueda desplazarse más, es decir, cuando esté en el punto más bajo posible, la gravedad ya no podrá "transferir" más trabajo a la masa.
Así, la energía que una masa puede adquirir por acción de la fuerza gravitatoria está limitada por el máximo desplazamiento que puede experimentar dicha masa en la misma dirección. De aquí viene el término "energía potencial" (la palabra "potencial" viene del verbo "poder").
¿Te suena la ecuación Ep=m•g•h? La energía potencial que tiene una masa m por encontrarse a una altura h, es el trabajo máximo que la fuerza gravitatoria podría ejercer sobre esa masa.
En realidad no se habla nunca de que la gravedad ejerza trabajo o entregue energía a una masa, sino que se trata la energía potencial como una energía interna que tiene un cuerpo de masa m por el hecho de estar a una altura h. Cuando un cuerpo cae, decimos que está convirtiendo su energía potencial en energía cinética (y cediendo parte en forma de calor), y cuando elevamos un cuerpo, estamos aplicando trabajo sobre él convirtiéndolo en energía potencial.
Decimos que obtenemos energía gracias a la gravedad cuando una masa desciende convirtiendo su energía potencial en energía cinética, y tenemos posibilidad de aprovechar dicha energía cinética (por ejemplo cuando lo que desciende es una masa de agua, y la energía cinética la utilizamos para mover una turbina). Pero dicha obtención de energía finaliza cuando la masa que descendía alcanza el punto más bajo, el punto de equilibrio.
Algo similar ocurre con las fuerzas magnéticas, aunque ésto presenta la singularidad de que hay simultáneamente fuerzas de atracción y de repulsión.
Cuando un cuerpo (un imán o un material ferromagnético) está bajo el efecto de un campo magnético, tiene una energía potencial cuando no está en su posición de equilibrio. Cuando dicho cuerpo se acerca hacia la posición de equilibrio, en ese camino está convirtiendo energía potencial en energía cinética (más la energía que se pierde por fricciones, histéresis y demás). Una vez el cuerpo ha alcanzado su posición de equilibrio, ya ha perdido su energía potencial y ya no adquirirá más energía cinética.
En el caso de dos imanes, tenemos una posición de equilibrio cuando los respectivos polos opuestos están en contacto, o bien cuando polos iguales están lo más alejados posibles. En el caso de que hayan más imanes, o más cuerpos involucrados, pueden haber varios puntos de equilibrio posibles.
En el caso de la gravedad, si pretendemos obtener energía de una masa haciéndola descender (por ejemplo, el salto de agua antes mencionado), una vez la masa esté abajo ya no obtendremos más energía a de esa masa. Todo el mundo sabe que sería un error volver a elevar la masa para dejarla caer de nuevo porque la energía que tendríamos que aportar en ese ascenso es igual o mayor a la que obtendríamos.
Pues con el magnetismo ocurre lo mismo. La energía que nos podría entregar un cuerpo que persigue su posición de equilibrio dentro de un campo magnético es igual o inferior a la energía que tenemos que aplicarle para devolverlo al punto inicial alejado del equilibrio.
Los motores eléctricos funcionan gracias a que, mediante energía eléctrica, se genera un campo magnético giratorio, y el rótor va siguiendo dicho campo persiguiendo el equilibrio (pero para hacer girar dicho campo, es necesaria la energía).
Los que intentan construir motores magnéticos, lo que buscan es el "aislamiento magnético". Lo que se pretende es que, una vez la parte móvil se ha acercado a un punto de equilibrio liberando energía (la energía potencial que tenía en la posición anterior más alejada del equilibrio), intercalar un elemento que “desvíe” o apantalle el campo magnético, de manera que con menos fuerza podamos alejar el móvil de la posición de equilibrio anterior.
Los que intentan esto caen en un error. La pieza que “aislaría” el campo magnético al móvil (rótor) en las fases en que se aleja de un punto de equilibrio, será una pieza móvil, que se deberá mover de manera sincronizada con el rotor principal. Pero para que aisle el campo magnético del estator respecto del rotor, debe ser un material también ferromagnético, y requerirá esfuerzos para intercalarlo y retirarlo entre el estator y el rotor principal. Dichos movimiento consumirá una energía igual o superior a la que entregará el rotor principal (la diferencia entre la energía que entrega al acercarse a una posición de equilibrio, y la que necesita para alejarse de nuevo de ésta).
Disculpa la extensión, pero no soy capaz de sintetizarlo más. La verdad es que este tema daría para escribir un libro!
Edy eres un fenómeno, mas claro agua.
Es la mejor explicación que he encontrado. Sencilla, efectiva y por supuesto CONVINCENTE.
Hmmm, pocos aportes y demasiadas criticas.... ¿Hay alguien de los que participa en foro que haya construido o esté construyendo algo respecto de energías limpias amigables con el medioambiente (gratuitas no es el término adecuado dado que todo tiene un costo)?...
Hay una maquina de movimiento perpetuo que ya lleva millones de años en movimiento y sin detenerse... se llama planeta tierra... ¿de donde obtiene ella la energía para mantener su movimiento?...
Quizás las nuevas ciencias puedan explicarlo... Mecanica hadrónica, química hadrónica... Estas nuevas ciencias ya cuestionan y ponen en jaque la física cuántica...
Me parece que el problema de las personas es que no son "Open mind", se ciegan y solamente obedecen a lo que recibieron como enseñanza en las escuelas... eso es más parecido a un problema religioso (p.ej.: fé ciega en las leyes de la termodinamica...) que de un conocimiento verdadero... Recuerden que la fé es un mecanismo utilizado para explicar lo inexplicable...
Si quieren hacer realmente algo lo mejor es experimentar, probar. El entrenamiento que tuvimos en la escuela debemos utilizarlo para investigar, aprender, construir, perfeccionar ... es muy fácil ser crítico desde un cómodo sillon de terciopelo... sin haber ensuciado tus manos con alambres, soldaduras, cañerias, etc...
Ojo con el material que hay en internet... hay de todo como en todos lados... pero tambien hay que saber buscar y ahí tienen que poner ojo critico... hay información buena provenientes de cientificos verdaderos y mala... deben saber escoger cual es válida de acuerdo al criterio que ya se supone a estas alturas está formado...
Un abrazo para todos.
Sí, la Tierra es una máquina de movimiento perpetuo...pero no como lo que buscas.
Dices: ¿de dónde obtiene su energía para mantener su movimiento? Pues mantiene su movimiento siguiendo la primera ley de Newton (la de la inercia, supongo que no hace falta que te la recuerde). A la Tierra no se le aporta nueva energía para que siga girando, sino que simplemente conserva su energía cinética gracias a que gira en el vacío (y la gravedad del Sol hace que dicho movimiento sea giratorio)
Vamos, la pregunta correcta sería "de dónde obtubvo su energía", ya que a lo que te refieres es a un impulso inicial hace millones de años, y que aún conserva gracias a la ausencia de fricción en el espacio.
Yo soy de los que les gusta montar y construir cosas. No sería la primera vez que me pongo a jugar con imanes. Pero retorciendo alambres y soldando cañerías no creo que sea la mejor manera de descubrir los secretos de la mecánica hadrónica.