Como actuar en verano con suelo refrescante y noches frescas

Hola, la temperatura ambiente a 1,5 m del suelo en los termostatos podrá caer facilmente a los 20 -21 grados.

Los termostatos los tengo configurados a 24 el de la planta de abajo y 26 el de la planta de arriba.

Pero corregirme si me equivoco, la inercia esta en el suelo y este después de toda la noche apagado se nota que no está tan frio. Aunque por otra parte también he leído que el suelo refrescante casi no tiene inercia. :confused:

Gracias por vuestras respuestas!
Fija los termostatos a la temperatura que quieras y haz la vida con la que estés más agusto , la máquina hará lo que tenga que hacer ….por estar unas horas parada porque de noche refresca no pasa nada
 
Ya que estamos, dinos consumos, que nos gusta el morbo! 😅
Jaja, pues ahora la cosa está en unos 8-11 kWh diarios, en Junio cuando apretó el calor subió a 15 kWh.

Ejemplo del jueves


[Nergiza.com] Como actuar en verano con suelo refrescante y noches frescas
 
Hola, yo también vivo en un pueblo donde refresca por las noches y también tengo la misma duda, es el primer mes con aerotermia y suelo refrescante y muy contento con las temperaturas, de consumo todavía no lo sé, pero si no abro por la noches la máquina no se para nunca, máquina Kosner de 10kw, depósito de inercia de 60L y 120m2 de SR, temperatura de impulsion a 14 grados, temperatura de consigna a 24 grados, se mantiene la temperatura entre 24,5 a 25,5 y es una temperatura agradable pero nunca llega a 24 para pararse y siempre está en funcionamiento, ahora abro de 6 a 9 de la mañana la casa me baja a 22 y la máquina se para, me aguanta hasta la hora de comer que enciendo el extractor de la cocina y ya se pone en marcha en el comedor cocina y poco a poco se van conectando los demás termostatos y ya hasta que abro otra vez a las 6 de la mañana, y la duda que tengo es la misma que la tuya nose si es mejor que esté funcionando sin parar y no perder la inercia del suelo o abrir que la máquina se pare pero luego cuando se ponga en marcha tenga que enfriar todo el suelo otra vez, el abrir pues también ayuda a renovar el aire de la casa y bajar la humedad
 
Hola, yo también vivo en un pueblo donde refresca por las noches y también tengo la misma duda, es el primer mes con aerotermia y suelo refrescante y muy contento con las temperaturas, de consumo todavía no lo sé, pero si no abro por la noches la máquina no se para nunca, máquina Kosner de 10kw, depósito de inercia de 60L y 120m2 de SR, temperatura de impulsion a 14 grados, temperatura de consigna a 24 grados, se mantiene la temperatura entre 24,5 a 25,5 y es una temperatura agradable pero nunca llega a 24 para pararse y siempre está en funcionamiento, ahora abro de 6 a 9 de la mañana la casa me baja a 22 y la máquina se para, me aguanta hasta la hora de comer que enciendo el extractor de la cocina y ya se pone en marcha en el comedor cocina y poco a poco se van conectando los demás termostatos y ya hasta que abro otra vez a las 6 de la mañana, y la duda que tengo es la misma que la tuya nose si es mejor que esté funcionando sin parar y no perder la inercia del suelo o abrir que la máquina se pare pero luego cuando se ponga en marcha tenga que enfriar todo el suelo otra vez, el abrir pues también ayuda a renovar el aire de la casa y bajar la humedad
lo tienes muy fácil, prueba modo A varios dias y mide consumos, prueba modo B varios dias y vuelve a medir consumos, y te decides.
 
Hola,

Después de pasar este verano os resumo como ha sido mi experiencia.

Finalmente pase agosto impulsando a una temperatura mayor sobre los 18-19º. Los termostatos puse ambos a 24-25 grados que es como mi familia estábamos mas confortables.

Con respecto a las ventanas comprobé que solo merecía abrir las ventanas cuando la temperatura durante la noche bajara de los 22 grados durante al menos 3 o 4 horas.

Con todo esto mi consumo diarios seria de entre 7 - 8 kWh con olas de calor y de entre 5 - 6 kWh con calor "normal"

Saludos
 
Atrás
Arriba