Control de bomba secundaria de aerotermia DAIKIN ALTHERMA 3

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Curro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas,

A mí en proyecto me han dejado todos los circuitos que van a los baños abiertos sin control termostatico. Entiendo entonces que la bomba secundaria estará siempre encendida 24/7?’. Entiendo mi caso son 3 plantas con 3 bombas secundarias.
 
mi caso fue el siguiente, el instalador dejó la bomba secundaria controlada por las cajas de los colectores, de tal forma que en el momento que habia un actuador abierto daba paso a la bomba secundaria. Es una solución sencilla pero poco eficiente porque si el termostato principal paraba el sistema la bomba secundaria seguía funcionando siempre que había demanda en alguno de los actuadores de las cajas de colectores.

Despues de investigar vi que si habia una forma de gestionar la bomba secundaria desde la placa de la unidad interior (Vaillant Arotherm), y se soluciono el problema, la bomba secundaria se activa solo si el sitema esta funcionando realmente. Entiendo que Daikin no tiene ninguna forma de controlar de forma directa esta segunda bomba y solo te queda las opciones que te están dando

1) Buscar la señal que activa la bomba interna y "propagarla" a la bomba secundaria mediante un rele. Esto es algo relativamente sencillo de hacer.
2) Detectar flujos mediante algun sensor, creo que esta opcion le mete una complejidad que no hace falta.
3) Hay mas, como detectar el consumo total y determinar que el sistema esta funcionando y activar la bomba secundaria, pero lo mismo, es meter una complejidad innecesaria.

Para mi lo más sencillo sería acivar la secundaria a partir de la bomba primaria, esto con una placa tipo arduino o similar lo haces en 5 min.
Esto le dije al inicio, pero se ve que los que han ido no saben hacerlo. No te hace falta ni arduino... aunque mola. Basta con cazar la alimentación de la misma y ya está.
 
Hola,
Siguiendo este tema me ha surgido una duda.
En mi caso tengo instalados siete termostatos, y claro, a nivel de flujo de agua no puede ser igual que estén abiertos los siete, o sólo uno de ellos. La bomba secundaria por su parte tiene la opción de ponerle a tres velocidades, pero es manual, eliges una y ahí se queda. En el caso peor, en el que sólo haya abierto una de las válvulas, la bomba secundaria sólo va a poder empujar el agua que le permita ese circuito, cuando se supone que está dimensionada para hacerlo por los quince (hay termostatos que controlan más de un circuito).
Mi duda es, ¿esto puede ser perjudicial para la bomba secundaria o para alguna otra parte de la instalación?

Un saludo.
PD. La respuesta de "deja todos los termostatos abiertos" no la puedo aplicar, implicaría que la bomba secundaria estaría funcionando las 24 horas. Además, la instalación de tubos está tan mal hecha que necesito los termostatos para evitar diferencias grandes de temperaturas entre estancias.
Implica que cuanto menos circuitos haya abiertos, menos salto térmico hay y baja la eficiencia. En tu caso una bomba inteligente sería una buena opción cuando esta se rompa. De momento, ponla al mínimo y mira si te llega con eso...
 
Esto le dije al inicio, pero se ve que los que han ido no saben hacerlo. No te hace falta ni arduino... aunque mola. Basta con cazar la alimentación de la misma y ya está.
tambien, opciones hay muchas, unas mas "elegantes" que otras. Yo por ejemplo tengo los colectores gobernados por un mico-interruptor por wifi, de esta forma si en una planta sabemos que no va a usarse ese colector se queda completamente apagado, incluyendo los termostatos.
 
Buenas,

A mí en proyecto me han dejado todos los circuitos que van a los baños abiertos sin control termostatico. Entiendo entonces que la bomba secundaria estará siempre encendida 24/7?’. Entiendo mi caso son 3 plantas con 3 bombas secundarias.
No... no tiene por qué, y depende del equipo (gas, aerotermia, etc...). Esta costumbre se hace para garantizar un caudal de retorno en descongelamientos, y que la aerotermia pueda evitar algunos ciclos. Depende el equipo y el control que tenga, si tiene maestro y esclavos, etc etc etc... pues actúa como amortiguación o como espacio de modulación mínima (o ambas).

Si no hay un maestro de la propia marca en algún sitio, que tenga control y compensación interior (lo dudo...) pues actúa como amortiguación. Pero siendo España... vaya usted a saber
 
Atrás
Arriba