La caldera no arranca al abrir el grifo

Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Te ha pasado alguna vez que has ido a darte una ducha y al abrir el grifo la caldera no arranca y solamente sale agua fría? Esto se debe a que hay algún problema con la caldera y no funciona correctamente, por lo que no se calienta el agua. A continuación vamos a ver las distintas averías y las posibles causas que hacen que esto ocurra.

Caldera reparación

Posibles causas

Normalmente, la caldera tiene una pantalla en la que indicará mediante algún código cuando se está produciendo algún fallo. Este código puede ser consultado en el libro de instrucciones y, de esta manera, se puede conocer cuál es la avería de forma más rápida.

 

Falta de presión

Una de las causas más comunes que hace que no funcione ni el agua caliente ni la calefacción es la falta de presión. Para que la caldera de gas funcione correctamente, el manómetro debe encontrarse entre 1 y 1,5 bar estando en frío. Si esta presión está por debajo de 1, puede tratarse de una fuga.

 

Problema en la sonda de la temperatura

En el caso de que funcione la calefacción pero no haya agua caliente, puede deberse a un problema en la sonda de la temperatura. Esta sonda mide la temperatura del agua y, si no funciona correctamente, interpretará que el agua ha alcanzado una temperatura más elevada y se apagará automáticamente.

 

Bloqueo de la bomba de recirculación

A veces se da el caso contrario y funciona el agua caliente pero la calefacción no. Esto podría deberse a un bloqueo de la bomba de recirculación.

 

Problema en la válvula de 3 vías

En relación con el agua caliente y los radiadores, puede suceder que no salga agua caliente y que se empiecen a calentar los radiadores sin haber encendido la calefacción. En este caso, el problema será de la válvula de tres vías.

 

Salida de humos obstruida

No podemos olvidar una de las causas más frecuentes, que es que la salida de humos esté obstruida. Si esto ocurre, el monóxido de carbono no se está evacuando correctamente y la caldera se bloqueará como medida de seguridad, para evitar la salida de gases tóxicos.

Chimenea caldera de gas

Suministro de gas

Además, puede ocurrir que la caldera suelte chispas y no se encienda. Esto estaría relacionado con algún problema en el suministro de gas.

 

Soluciones

Algunas de estas averías las podemos solucionar nosotros mismos y otras deben ser solucionadas por un técnico. Esta última opción será la principal en todos los casos cuando el problema persista.

Si nos encontramos en la situación de que la presión de la caldera se encuentre por debajo de 1, podremos solucionarlo a través de la llave de llenado que está situada debajo de la caldera. Los pasos que habría que realizar son los siguientes:

  • Identificar correctamente la llave de llenado guiándote del manual de instrucciones de la caldera.
  • Ir abriendo poco a poco la llave del calentador. En este paso oirás como va entrando el agua en la caldera.
  • Esperar a que la presión se eleve hasta una cifra entre 1 y 1,5 bar y volver a cerrar la llave inmediatamente.
  • Por último, habrá que comprobar que la caldera funciona correctamente y que vuelve a salir el agua caliente.

Cambiar caldera de gas

Si la presión se encuentre por debajo de 1 debido a una fuga puedes ir llenando la caldera cada pocos días para que ésta funcione, aunque esto supondría un gasto mayor en la factura de agua. Por lo que la opción más recomendable sería repararla.

En el caso de que el problema se encuentre en la sonda de temperatura o en la válvula de tres vías, la solución estaría en cambiar esa pieza. Es importante que sea un experto quien haga ese cambio, ya que de otra manera podríamos estropearla aún más.

Por otro lado, cuando la caldera está bloqueada, podremos probar a reiniciarla. Si al hacer esto la caldera sigue sin funcionar, la mejor opción será llamar a un técnico especialista, ya que podría deberse al bloqueo en la bomba de recirculación o a la obstrucción de la salida de humos. Pero ojo, en caso de que empieces a oler a gas, lo mejor será no utilizar la caldera hasta que no acudan a repararla.

Por último, si el problema se encuentra en el suministro del gas. Lo primero que debemos comprobar es que todas las llaves se encuentren abiertas. Si están todas abiertas y siguen sin funcionar, lo mejor será llamar al suministro o a un técnico.

7 comentarios en «La caldera no arranca al abrir el grifo»

  1. En contadas ocasiones puede acumularse en el grifo tal cantidad de cal que impida que el agua caliente salga con normalidad y no llegue a a arrancar la caldera, limpiando el filtro del grifo se soluciona

    Responder
  2. En la Themaplus F23E suele irse la membrana cada 2 ó 3 años y el agua caliente sanitaria deja de funcionar, por suerte no es algo caro de arreglar.

    Responder
  3. Hola.
    Las caídas de presión pueden deberse a un fallo en la membrana del vaso de expansión y en ese caso toca cambiarlo, o incluso también a una perdida de aire del mismo a través del obús.
    Si falla la membrana del vaso de expansión o éste tiene poca presión lo que suele suceder es una subida de presión por dilatación durante el uso de la calefacción hasta que se activa la válvula de seguridad de sobrepresión, normalmente 5 bar, liberando el agua a través de la misma y cayendo la presión hasta cero. Si la salida de agua no está comunicada a una tubería de desagüe tendremos un charco para recoger.
    Importantísimo el cambio de la válvula de seguridad, que se debe realizar si está ha sido activada.
    También es muy importante que el llenado se haya lentamente para evitar activar la válvula de sobrepresión accidentalmente.

    Responder
  4. Me jode tanto listo.......llama a un profesional. Le pagas y a funcionar.......y si no te arriesgas a provocar un accidente ....con posibles muertes , tratandose de gas y no tener ni puta idea del tema.

    Responder
  5. Creo que hay una errata:

    "Ir abriendo poco a poco la cerradura del calentador. En este paso oirás como va entrando el gas en la caldera."

    Debería decir "entrando el agua en la caldera"

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.