La hora del planeta ¿Vale para algo?

Facebook
Twitter
WhatsApp

El pasado sábado 23 de Marzo de 2013, de 20:30h a 21:30h se celebró la hora del planeta, una campaña planteada por la WWF donde se propone apagar las luces durante una hora. El mensaje que se intenta transmitir es el siguiente: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.

Como ellos mismos dicen, es solo un gesto simbólico, no se pretende un gran ahorro energético en esta hora de "luces apagadas", de todas formas vamos a analizar si realmente la hora del planeta ha tenido un seguimiento significativo en España y si ha conseguido algún ahorro de energía y emisiones de CO2.

hora del planeta
Clic en la imagen para ampliar

En el gráfico se puede apreciar un ligero descenso de la demanda real (línea amarilla) respecto a la demanda prevista (línea verde) entre las 20:30h y las 21:30h. Como esta diferencia podría deberse a multitud de variables, vamos a comparar esta hora del pasado sábado con la misma hora en los 4 sábados anteriores:

hora del planeta 2

Ahora sí podemos concluir que esta campaña ha tenido algo de impacto en el consumo eléctrico, así como en las emisiones de CO2. Durante la hora del planeta se ha conseguido reducir el consumo eléctrico aproximadamente 1500 MWh respecto al promedio de los 4 sábados anteriores. También se han emitido cerca de 250 toneladas de CO2 menos. Aunque estos 1500 MWh puedan parecer mucho, hay que tener en cuenta que solamente representa un 0,2% de la demanda energética diaria en España.

Si tomamos la hipótesis de que una bombilla consume una media de 70W (incandescente, bajo consumo, leds ...) podemos concluir que durante la hora del planeta se han "apagado" más de 21.000.000 de bombillas en España. Este dato es puramente anecdótico, ya que existe alumbrado (público, empresas, etc.) que también se ha apagado y cuenta con una potencia instalada mucho mayor.

EarthHour

Esta iniciativa nos da una idea de que pequeños gestos como apagar la luz, pueden llevar a ahorros de energía importantes siempre que la cantidad de personas que los secunde sea significativa.

 

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

3 comentarios en «La hora del planeta ¿Vale para algo?»

  1. se trata más bien de un gesto y una encuesta de opinión masiva. si el seguimiento es bueno, significa que hay muchos votantes preocupados por el medio ambiente, y las políticas verdes obtendrían buena respuesta en las urnas.

    en vista de las políticas que siguen nuestros dirigentes, está claro que interpretan que el seguimiento de esta propuesta es marginal.

    Responder
  2. No quiero perder el tiempo en explicaros algo que ya sabéis. El calentamieno global es un fake que usan las élites mundiales para recaudar dinero de los paises "contaminantes" por quemar fósiles. Por que no obligáis a china a cerrar sus centrales de carbón?, Ah por que no os hacen puto caso, no los americanos, ni los alemanes, sólo lo hacéis con países qque como España ya no le quedan centrales de carbón, con el consiguiente paro que se genera, y promovéis los aerogeneradores porque están suvbencionados por el gobierno. Total, un chanchullo, por tanto iros con la subnormal de la Greta a que siga promocionándose y ganando dinero, a costa de los subnormales como vosotros que vais de "fake" por la vida.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.