¿Nest, Nest E, Tado o Netatmo? Comparativa de termostatos inteligentes

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mucha gente se plantea cambiar su viejo termostato analógico por un moderno termostato inteligente como el Nest, Tado o Netatmo, pero la información disponible es tan abrumadora que confunde más que ayuda a tomar una decisión. Vamos a resumir en este post las principales diferencias entre uno y otro, ¿podré instalarlo yo mismo?

termostatos

En este post no voy a dar un amplio listado de características de cada uno, sino que voy a limitarme a hablar de sus diferencias y puntos más importantes basándome en mi propia experiencia. También es conveniente tener en cuenta que cada fabricante desarrolla modelos para diferentes países, y puede que alguna información que encuentras por internet no sea aplicable en España.

 

Google Nest

El termostato del gran G, con esto ya se dice mucho de sus cualidades, completamente implementando en el ecosistema de Google y con el típico interface amigable al que nos tienen acostumbrados. Compatible con Opentherm, Alexa, IFTTT...

Nest Learning

El Nest tiene dos partes, el propio termostato de ambiente y un módulo llamado heat link que habría que instalar en la caldera. Este termostato tiene un gran "pero" que hace que a muchos se le quede cara de Fulgencio cuando lo compran en el BlackFriday y luego pretenden instalarlo con ayuda de su cuñado "que sabe de cables".

En instalaciones de calefacción lo más habitual es contar con una caldera y un termostato ON/OFF conectado a la misma, este termostato solía ser analógico y con llevarle dos cables era más que suficiente. El contacto que se cierra al caer la temperatura por debajo de la consigna ahora no está en el termostato de pared, sino en el heat link, así que hay que buscar en el bornero de la caldera esta salida y conectarla al heat link, luego usaremos los cables que iban al antiguo termostato para llevar alimentación de 24V desde el heat link hasta el Nest que colocaremos en sustitución del antiguo termostato.

Esto no es "quitar uno y poner otro" por lo que creo que es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. De hecho Google cuenta con una red de instaladores Nest Pro que te cobrarán una buena cantidad por instalarlo precisamente por este motivo.Heat Link

Nest no cuenta con opción para montar cabezales termostáticos que se entiendan con el termostato, puedes montarlos pero no tendrán comunicación con el mismo.

 

Error W5 en termostatos Nest

Hay un error medio-reconocido por Google en muchos Nest, y es que al cabo de un tiempo se fríe el módulo WIFI y da error W5, si está dentro del periodo de garantía (suele suceder) te lo reemplazan sin problema, si está fuera de garantía lo desconozco.

En mi caso he instalado unos 10 y me ha sucedido en uno solamente, con esto no se puede decir que el ratio de fallo sea del 10%, pero ahí queda el dato.

 

Google Nest E

Es menos conocido pero la versión E del Nest es más sencilla de instalar. Ahora el heat link E (sin display) no es un aparato a instalar en la caldera, sino en la pared en sustitución de nuestro antiguo termostato, va con pilas y solo hay que cambiar los cables del antiguo al nuevo termostato, no hay que tocar nada en la caldera.

Nest E

El termostato Nest E se instala sobre peana en cualquier superficie (mesa, mesilla, mueble...) y lleva alimentación USB permanente.

Estéticamente no es tan "resultón" como el Nest tercera generación, pero también tiene Opentherm y resto de características del Nest.

Nest E

 

Tado

El termostato Tado no tiene pantalla a color ni diferentes gamas de tonalidades a elegir, pero es más económico que el Nest y mucho más sencillo de instalar.

Tado

Simplemente sustituimos nuestro termostato de pared por el Tado cambiando el cableado de uno a otro y luego conectamos un pequeño módulo (bridge) a nuestro router vía ethernet, listo!

No me voy a extender mucho en este apartado ya que tenemos publicada una revisión del termostato Tado con bastante información, donde hablamos del sistema de regulación de temperatura, anticipaciones, etc.

Tado Bridge

Además del termostato, Tado cuenta con una serie de elementos de calefacción que se comunican con el termostato a la perfección, como válvulas termostáticas, termostatos adicionales, etc. Creo que Tado es una elección muy interesante si vamos a "hacer inteligente" nuestro sistema de calefacción completo y no solo el termostato.

 

Netatmo

Quizás la opción menos conocida, Netatmo pertenece a Legrand, un fabricante gigante de componentes de electricidad, lo que resulta interesante para los que tienen miedo de que un día la marca cierre sus servidores y nos quedemos sin servicios conectados.

Netatmo

El termostato Netatmo cuenta también con dos partes, el propio termostato (con pilas) que sustituye directamente tu viejo termostato de pared, y un relé que se enchufa a la red eléctrica y se comunica vía wifi con tu router y vía radio con el termostato. Muy sencillo de instalar, cualquiera puede hacerlo muy rápido.

Igual que Tado, Netatmo tiene opciones interesantes en cuanto a componentes adicionales como válvulas termostáticas.

El modelo a comprar es diferente si necesitamos un termostato modulante o no, si elegimos el modelo modulante funcionará mediante Opentherm, lo que permite regular también la temperatura del ACS, y si elegimos el no modulante funcionará como un simple contacto.

Y tu Nergizo, ¿tienes alguno de estos termostatos u otro similar? cuéntanos tu experiencia.

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

50 comentarios en «¿Nest, Nest E, Tado o Netatmo? Comparativa de termostatos inteligentes»

  1. Yo sigo con mi Honeywell Evohome y sus válvulas termostáticas inalámbricas para los radiadores desde el 2014, y sigo satisfecho.

    Responder
    • Yo tengo el Tado desde 2017 y también muy contento, no tengo las termostáticas porque mis válvulas no son termostatizables y me da bastante pereza vaciar el circuito y cambiar todas las válvulas, no hago un uso muy intensivo de la calefacción sino las cambiaría.

      Responder
    • Tengo una duda con el Evohome. Las válvulas termostáticas son capaces de "ordenar" el encendido de la caldera por si solas? Me explico con un ejemplo:
      Temperatura de consigna en todas las válvulas y en el termostato de 20º. El termostato lo tengo instalado en el salón donde ahora mismo hay 22º. En una habitación con válvula hay 19º, la válvula es capaz de encender la calefacción o simplemente abre y cierra la entrada de agua al radiador?

      Responder
  2. ¿Algún termostato inteligente que no precise de WiFi para funcionar? no en todas las casas se dispone de ellas, imaginaos el caso de segundas residencias que deseas que estén caldeadas a tu llegada.

    Responder
    • Habitualmente si es inteligente, tiene que "conectarse a la inteligencia mediante wifi. Si no , difícilmente podrás darle la orden de que encienda la calefacción desde fuera de la casa. Hay algunos modelos que permiten hacer mediante una tarjeta SIM, pero es mas o menos lo mismo.

      Responder
  3. Yo llevo años con Netatmo y he instalado unos cuantos a varios clientes. Todos muy contentos hasta que falla, porque fallan todos, aunque la marca no lo quiere reconocer. El fallo mas habitual, que la pantalla se queda tenue, como si no tuviera pilas, y luego el termostato deja de funcionar y solo se puede usar mediante la app. Lo peor, sin duda, el servicio de asistencia técnica, que deja mucho (muchísimo) que desear.

    En breve me llegará un sistema de termostato y válvulas para radiador comprado en aliexpresas y que usa el protocolo zigbee y estoy impaciente por probarlo. Que fallrá (o no), pero a precio Aliexpress, y no a precio Netatmo.

    Responder
  4. Yo soy fan de tado a raíz de hacerme un estudio muy completo hace justo 12 meses y decantarme por tado.

    El primer requisito era poder climatizar estancias por independiente (eso me reducía a Honeywell o tado). Tado le da mil vueltas

    Honeywell es una empresa enorme con infinidad de productos y perfiles de clientes (me comuniqué varias veces con ellos y el resto de marcas por teléfono, incluida la propia tado que no ofrece teléfono por ningún lado. Pero lo conseguí)

    Tado es una empresa alemana enfocada únicamente en sus productos de calefacción y control de aire acondicionado (este último no mantiene el listón tan alto como el de calefacción)

    Es cierto que el termostato principal, no parece muy chulo en fotos. Ni tiene colorines ni elementos estéticos atractivos, pero esque es instalarlo en un momento la primera vez y olvidarte de él de por vida.

    Ya que todo es desde la app, webapp o voz.

    Es cierto que las válvulas no son baratas (40€/unidad si pillas alguna oferta buena)

    Pero yo bajé facturas de 300€ a 100€

    El inicio anticipado es su fuerte (permite no modular e ir siempre con una temperatura de impulsión baja. Por lo que el ahorro es aún mayor)

    La interfaz de la app, la programación, control independiente de cada radiador, histórico de gráficos, etc. Son brutales

    Si alguien tiene alguna duda, conozco muy muy bien los requisitos, opciones y posibilidades con tado

    Sl2

    Responder
    • Buenas noches,

      Me gustaría hacer unas preguntas sobre este tipo de termostato inteligente. Yo tengo una habitación muy fria en la casa, y mi idea es por ejemplo:

      El salon que es donde está el termostato ponerlo a 22 grados y un acople en el radiador de la habitación a 22 grados, y si la habitación esta a 20 grados y el resto de la casa a 22 grados, la caldera salta solo en ese radiador...?

      gracias.

      Responder
  5. Buenos días, Nergizos

    Yo he tenido Tado y Nest, y a continuación pongo mi opinión acerca de estos dos termostátos inteligentes.

    NEST
    Su punto fuerte es la estética, es un termostato que no deja indiferente a nadie cuando lo ves. Recuerdo que tuve una cena de amigos y todos flipaban al verlo y empezaban a tocar la ruletilla. Sin embargo, tuve bastantes decepciones con este cacharro que me hizo devolverlo dentro del mes de prueba. Lo primero de todo, NEST no permite ver una gráfica con el histórico de la temperatura y humedad, y en qué momento ha entrado en funcionamiento de la caldera. A mí que me gusta tener todo controlado y ver históricos me tiraba mucho para atrás. En segundo lugar, me perdía la conexión a internet con bastante frecuencia, me puse en contacto con el servicio técnico pero, aún siguiendo todo lo que me decían, volvía a perder la conexión teniendo que configurarlo desde el inicio. Por último, y más gordo, al tocar el aro cromado me daba una descarga electrostática. Estoy seguro que la instalación estaba correcta (tengo más conocimientos de clables que Fulgencio). Yo achaco este problema a la sequedad del ambiente. Por todo lo anterior descrito, tuve que devolver el NEST.

    TADO

    Este es mi termostáto actual y la verdad que estoy encantado. Al contrario que el NEST, este si que saca una gráfica con históricos de temperatura exterior e interior, humedad y funcionamiento de la caldera. Yo diría que su punto fuerte es el servicio técnico, son encantadores y hasta la fecha me han resuelto todos los problemas. Otro punto fuerte es que es apto para calderas que funcionan con el protocólo Opentherm, por lo que este termostato te actua como modulante, aunque si lo deseas también puede actuar como ON/OFF. A primera vista, no es muy llamativo (aquí el NEST le gana) pero, digamos, es minimalista. El termostáto funciona con pilas por lo que está diseñado para ahorrar energía al máximo, en cuanto pulsas el botón del termostato, la información solo está disponible 3 segundos si no pulsas nada. Para evitar estar cambiando pilas todos los años al termostáto, lo alimento con un cargador (de la tensión correspondiente), cuyos cables tuve que soldar al cajetín de las pilas. En cuanto a la aplicacion, esta es muy intuitiva, funciona como las de otros termostatos y también te dice la calidad del aire en tu zona. Esto lo coje de una base de datos de internet. También te dice el contenido en el aire de alérgenos de plantas.

    Contras: Cuando compré Tado incluían la gestión de la caldera mediante geolocalización, por lo que sigo manteniendo esta opción. Sin embargo, los de TADO cobran ahora a los nuevos usuarios unos 3€ al mes si quieren tener esta opción. A mi entender no quieren depender solamente de los termostátos que vendan sino que querrán tener unos ingresos fijos mensuales. Sinceramente, esta opción no la utilizo, no va muy fina y tampoco hace ahorrar mucho, sin embargo, entiendo que haya gente que les fastidie comprar un producto y encima tener que pagar una mensualidad si quieren tener todad las funciones. De hecho, si miras las opiniones en Amazón estas son bastante negativas por esta razón que cuento. Creo que a Tado les puede salir esta estratégia comercial por la culata.

    Espero que os sirva esta opinión,

    Un saludo

    Responder
    • Es una opinión muy valiosa y parece que Tado gana por goleada a los demás, especialmente a Netatmo con su nefasto servicio técnico, aunque ciertamente ese pago de 3 euros mensuales les va a perjudicar. Estaría bien que otros contaran también sus opiniones.

      Responder
  6. Un comentario un poco retro, y eso que soy informático. Pero si solamente se va a cambiar el termostato analógico original por otro que permita programación por tramos horarios, que es lo que la mayoría de los Fulgencios como yo va a hacer, no es necesaria tanta historia.
    Hay termostatos de 15 euros programables que simplemente quitas el viejo y pones el nuevo, y funcionan perfectamente. Para simplemente poder programarlo meterse en tanta inteligencia me parece innecesario.
    Yo tengo montados 2 de estos desde hace unos meses y estoy contento, pero hay cientos parecidos

    https://es.aliexpress.com/item/4000086405728.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.6faf1f45RC6LVq&algo_pvid=679653fc-3f4a-4622-b945-35d37039f453&algo_expid=679653fc-3f4a-4622-b945-35d37039f453-13&btsid=2100bdcf16051691846327542ea4c7&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_

    Los hay más molones con pantalla táctil y demás pero me ofrecía más garantía un botón tradicional que una pantalla táctil cutre.

    Responder
    • Hola Mario,

      Los termostátos inteligentes no son solamente para hacer programaciones horarias, para eso como tú bien dices existen termostatos más baratos.

      Imaginate que vas a ir a tu casa del Pirineo en pleno invierno y sabes que hará un frio del carajo dentro al haber estado durante todo el inviero cerrada. Con un termostato inteligente tienes la opción de activar la caldera a través del móvil, por ejemplo, 2 horas antes de llegar a casa para encontratela calentica. ¿Cómo haces eso con el tuyo?

      Un saludo

      Responder
      • Exacto, y no hace falta irse a un caso tan extremo. Si pones un cronotermostato normal es muy fácil que un día cambies tu rutina y no vuelvas a casa a la hora que tienes programada la calefacción y se active la caldera sin nadie en casa, esto con la geolocalización del Tado por ejemplo no te puede pasar.

        Pasa lo mismo con los sistemas tipo Alexa, la gente que no lo usa piensa que es una chorrada encender las luces con voz pero realmente el sistema va mucho más allá, solo que hay que meterse un poco para darse cuenta de las posibilidades.

        Responder
        • Pasa lo mismo con los sistemas tipo Alexa, la gente que no lo usa piensa que es una chorrada encender las luces con voz pero realmente el sistema va mucho más allá, solo que hay que meterse un poco para darse cuenta de las posibilidades.

          Un articulo de los tuyos hablando de esto seria una pasada

          Responder
          • Qué diferencia Zigbee del Resto? Por exemplo ahora he comprado interruptores para persianas sin zigbee…afectara ello al funcionamiento wifi? Es menos eficaz?

            Responder
  7. Este le puse el año pasado a mi hermana y funciona muy bien. Es wifi. El Net atmo tengo yo y se me ha roto dos veces y me lo han cambiado por otro nuevo.... me gusta como funciona pero falla el material.

    https://es.aliexpress.com/item/4000203375726.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.7888695bi6qB1f&algo_pvid=a6adf3b5-94a8-40fc-a1f9-76538558fc8c&algo_expid=a6adf3b5-94a8-40fc-a1f9-76538558fc8c-4&btsid=2100bddf16052041866344835ef4dd&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_

    Responder
  8. Hecho en falta en esta review el otro rival equivalente a Netatmo, el Honeywell Home T6.

    Por lo que he visto, es más complicado de instalar, pues se alimenta de la red eléctrica en lugar usar pilas. Pero a su favor todo se puede configurar en el aparato, sin depender el móvil (para los que tienen miedo a quedar tirados tras el cierre del fabricante o abandono del producto).

    Responder
    • Fue mi primera opción. Trabajo a nivel industrial con Honeywell, y eso me convenció. Por desgracia, precisamente ese punto "industrial" hizo que el aparato, y su control, sean demasiado "complicados" para un uso diario. Demasiados elementos en pantalla, la mayoría innecesarios. El subir y bajar la temperatura era un poco extraño. Lo compré para casa de mi madre y mi madre no lo tocaba por miedo a liarla.
      Me dio problemas con OpenTherm en la caldera Baxi, que no conseguí resolver, por lo que acabé cambiándolo por un Nest E. Más caro, sí, pero el cambio es notable en todos los sentidos. Y en pantalla, sólo y nada más que la temperatura, ajustable girando la rueda. Más cómodo y simple imposible.
      Eso sí, coincido con otros comentarios: falta mucha información, y a mi parecer, le falta evolución. La app no ha cambiado absolutamente nada desde que lo compré hace un par de años.

      Responder
      • Hola, estaba pensando en comprar una caldera Baxi + Netatmo que ambos son OpenTherm.
        ¿con qué termostato te dió problemas y no conseguiste resolverlo?

        Gracias,

        Responder
  9. Cuando tenga una casa en el Pirineo te cuento jajaja
    Yo los tengo montados en mi vivienda habitual, con suelo radiante al que no le gusta mucho que lo anden apagando y encendiendo, y como digo me va bien. No dudo que los inteligentes den muchas más posibilidades pero a la mayoría no nos hace falta
    Supongo que para un sistema con poca inercia si que son interesantes

    Responder
  10. Buenos días.
    Respecto a domotizar los sistemas de climatización, existe alguna manera de hacerlo con un sistema de aerotermia de aire por conductos y ACS?
    De modo que se pueda modificar modo frío, calor, velocidades, temperaturas, etc.
    He buscado y rebuscado pero no doy con la tecla.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola
      En aerotermia es complicado, además tendrías que tener algo que controlase el equipo de aerotermia y también el fan-coil.
      La única opción que veo es ir al modulo wifi que ofrezca el fabricante del equipo de aerotermia, y aún así no podrás controlar el fan-coil, esto tendrías que buscar otra opción como un termostato para fan-coil wifi.
      Un saludo

      Responder
  11. Yo estoy buscando una solución para hacer una instalación en mi casa. el tema es que es una casa de alquiler y sin instalación de termostato anterior. Habría que colocar un Bridge en la caldera. Por lo que veo netatmo y todo si tienen sistemas completas. Nest se va de precio. Tado tiene buena referencias, pero la suscripción es un fastidio. la verdad es que creo que me conformaría con alguno más sencillo, pero los que veo baratos en torno a 50 no tienen luego el módulo de activación de la caldera, todo se conecta a través de los cables del termostato anterior que no tenemos. Alguno tiene alguna idea o solución para mi caso? Gracias!

    Responder
    • Echa un vistazo al Tado de nuevo, no necesita suscripción, eso es solo para algunas características adicionales.

      Mira aquí: https://nergiza.com/termostato-tado-instalacion-y-analisis/

      Responder
  12. Hola,
    Yo estoy planteándome comprar un termostato y estoy entre Nest y Tado.

    Lo que me echa atrás de Tado es su subscripción. Me encaja en todo lo demás porque además tengo una Saunier Duval Semiatek F24 que usa el protocolo eBus, y si no he entendido mal Tado es capaz de "hablarlo". ¿Cierto?
    Por otro lado, no he encontrado un documento de Tado que me diga qué incluye la versión básica y qué incluye la subscripción, para poder decidirme. La geolocalización está bien, pero podría vivir si ella.

    Por otro lado con el Nest, que cumple con todo lo que necesito, además de ser estéticamente muy atractivo, no haría uso del modulador, sino de un simple relé on/off, al no ser openTherm.

    ¿Qué haríais? Creéis que es mejor termostato Tado que Nest? Tado se integra completamente con el protocolo eBus de Saunier?

    Gracias!

    Responder
    • La verdad es que los de Tado se han sembrado con la suscripción, realmente las funciones están casi todas disponibles sin suscripción, pero han creado mucha confusión que creo que no les beneficia.

      Leído en su foro: "La diferencia entre pagar y no es que si no te suscribes al irte de casa cuando estas fuera de la distáncia que tengas programada en geolocalización te llega una notificación y tienes que activar y desactivar manualmente modo ausente. O cuando abres una ventana y lo detecta te pregunta si quieres activar ventana abierta. Con la suscripción lo hace todo automático, te olvidas."

      Por otra parte, el Nest sí tiene Opentherm

      Responder
      • Gracias Carlos.
        Si, ya leí que Nest tiene Opentherm. Lo que no lo tiene es mi caldera Saunier, que usa eBus.

        Por otro lado, tengo dudas acerca de que mi caldera (saunier duval Semiatek F24) sea modulante. En los manuales dice que sí, pero un técnico de Saunier me comentó que la bomba no lo era, así que igual me daba...

        En fin, entre uno de los dos me decidiré.

        Saludos y muchas gracias

        Responder
      • Esto aclara un poco la diferencia entre tener o no la subscripción.

        https://support.tado.com/es/articles/3387221-que-es-auto-assist

        Gracias!

        Responder
  13. Hola,

    Estupendo artículo. Estoy pensando en cambiar mi termostato por uno inteligente y parece que Tado es la mejor opción, ya que también me gustaría poner válvulas termostáticas en los radiadores.

    La duda que me surge es: ¿si pongo válvulas en los radiadores lo debería hacer en todos? Porque, de lo contrario, los radiadores sin válvula inteligente estaría funcionando como la válvula que solicite más flujo de agua, ¿no?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Los radiadores que dejes sin las válvulas quedarán abiertos (si no tiene termostática normal), y por lo tanto cuando entre la caldera en funcionamiento calentarán siempre, si son los de los baños por ejemplo no debería ser muy problemático, de hecho en sistemas de suelo radiante se suelen dejar los baños sin regulación.

      Responder
  14. Buenos dias,

    Tengo una casa de vacaciones y me interesa mantener ambiente durante los meses de mayor frio, cocina, pasillo y una habitación. Que me recomendais?.

    De momento he instalado un enchufe TP-LINK que regulo con alexa on-off y dejo el termostato antiguo a 15 grados.

    Gracias, Cas

    Responder
    • No entiendo a qué te refieres con tu pregunta, al sistema de control o a la calefacción e si. Si es lo primero habría que saber que tipo de calefacción tienes.

      Un saludo

      Responder
  15. En mi caso poseo una caldera Vaillant ecotec 306 con su termostato inalambrico en un piso con su circuito de calefaccion, me planteaba comprar Tado para usar 2 termostatos inalambricos 1 para cada piso pero no me queda nada claro si el receptor es capaz de dar señal a 2 electrovalvulas independientes 1 de cada piso para asi tener independizada la vivienda.

    Alguien me podria dar algo de luz?

    Responder
      • Tengo 2 plantas en mi vivienda el piso superior ya tiene funcionando su calefacción y el piso de abajo estoy en proceso, mí idea era usar 2 termostatos inalámbricos uno para cada planta y con el receptor actuar sobre las electroválvulas de cada circuito.

        Me puse en contacto con el soporte de Tado y me indicaban que el receptor inalámbrico solo puede controlar 1 electroválvula, así que para la segunda debería utilizar un termostato cableado.

        Responder
  16. Se podría instalar Nest (versión americana) en un sistema de aerotermia? El actual que tengo instalado tiene (además de la alimentación) 3 cables para controlar las 3 velocidades del fancoil y 1 cable de sonda para controlar la temperatura de la unidad interior de la aerotermia.

    Responder
    • Lo dudo mucho, entiendo que tienes una aerotermia partida y un fan-coil, no creo que puedas controlar todo con el nest, o al menos no con la versión europea, la americana me suena que tiene más salidas para ventilador, etc.. pero no para sondas de la unidad interior.

      Responder
  17. A ver si me ayudáis. Voy a instalar en una casa recién reformada una caldera Wolf de gas (caldera de condensación) y tengo que elegir termostato.

    Primera duda. Había un termostato antiguo… ¿tengo que realizar una instalación de cableado para el termostato en el caso de que quiera que sea modulante?

    Segunda. La caldera no es Openbank Therm (ese bus) ¿Descarta el poder usar termostato inteligentes modelables?

    Tercera. Merece la pena tener válvulas termostaticas en las habitaciones?

    Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.