Consulta Consultas instalación suelo radiante. Ayuda

@Yayolu el pvpc de julio y agosto de 2024 ha sido mas barato que los mismos meses del 2023
Mira, datos de julio 2023 datos de julio 2024
Media total 0,1482 Media total 0,1326
Media valle 0,1214 Media valle 0,1094
Media punta 0,2043 Media punta 0,1815
Media llano 0,1570 Media llano 0,1310
 
@Yayolu el pvpc de julio y agosto de 2024 ha sido mas barato que los mismos meses del 2023
Mira, datos de julio 2023 datos de julio 2024
Media total 0,1482 Media total 0,1326
Media valle 0,1214 Media valle 0,1094
Media punta 0,2043 Media punta 0,1815
Media llano 0,1570 Media llano 0,1310
Comparar meses sin climatología , generación, precio gas , etc.. no sirve de mucho.
Lo que sabemos , y aquí se ha dicho mucho , es que el nuevo PVPC es más caro que el anterior en las misma condiciones ; hay que pagar esa supuesta cobertura del riesgo (TAM) pero solo he visto que cuando está bajo el PVPc nos perjudica y estando alto se corrige poco … ya lo dije , una pena .
 
Uff … temas resbaladizos , por gestores lo único que he visto ahora es que nos han subido el PVPC y hemos sufrido los precios más caros de la historia .
Hay reservas de gas (+biogas ) en el mundo cuasi ilimitados y la solar en invierno no da; además que meter aerotermias en los bloques de pisos no lo veo ….para reducir las emisiones de forma efectiva sin arruinarnos hay que hacer un equilibrio con lo que hay viable . Pero se nos va el tema del hilo …:p
Te equivocas bastante creo yo.... Quedan sobre 60-65 años de gas natural en el mundo al ritmo actual.

El biogas tiene muchos inconvenientes, y es un cantidad residual y los grandes NO le están haciendo mucho caso por algo será.

Lo único a lo que sí se le está haciendo caso por parte de grandes bolsillos, es a extraer el hidrógeno libre de carbono que crea la tierra que se puede extraer a modo gas, pero a ver quién es el guapo que empieza a cambiar las redes mundiales para usar hidrógeno. Lo veo mas para grandes consumos.

En cuanto a las comunidades, te vuelves a equivocar. Son muchas las que están quitándose calderas de gas y gasóleo, y en las nuevas bajo CTE actual, consumen una auténtica miseria.

Quemar cosas, tiene fecha de caducidad, por mas que algunos se empeñen, las renovables y fuentes de energía limpias bien gestionadas, son el futuro... Y gran parte de este futuro viene también por el tema aislamiento, que tenemos el parque de vivienda muy desfasado.

Pero bueno, cada uno ve las cosas a su manera.

Saludos
 
Te equivocas bastante creo yo.... Quedan sobre 60-65 años de gas natural en el mundo al ritmo actual.

El biogas tiene muchos inconvenientes, y es un cantidad residual y los grandes NO le están haciendo mucho caso por algo será.

Lo único a lo que sí se le está haciendo caso por parte de grandes bolsillos, es a extraer el hidrógeno libre de carbono que crea la tierra que se puede extraer a modo gas, pero a ver quién es el guapo que empieza a cambiar las redes mundiales para usar hidrógeno. Lo veo mas para grandes consumos.

En cuanto a las comunidades, te vuelves a equivocar. Son muchas las que están quitándose calderas de gas y gasóleo, y en las nuevas bajo CTE actual, consumen una auténtica miseria.

Quemar cosas, tiene fecha de caducidad, por mas que algunos se empeñen, las renovables y fuentes de energía limpias bien gestionadas, son el futuro... Y gran parte de este futuro viene también por el tema aislamiento, que tenemos el parque de vivienda muy desfasado.

Pero bueno, cada uno ve las cosas a su manera.

Saludos
me gusta tú visión aunque no coincido en todo , me refería más al Biometano (biogás limpio) que es lo mismo que el gas natural solo que el origen es que has capturado metano (degradación de los residuos orgánicos) que iba a la atmosfera que impacta 80 veces más que el CO2. Francia está construyendo más 100 plantas/año porque hay apoyo , en España se harán unas cuantas aunque desgraciadamente no hay ese apoyo y cubriria alrededor del 25% de la demanda de gas.....aparte que permite descarbonizar el trasnporte pesado y maritimo desde hoy .
las comunidades habrá agunas, pero en grandes ciudades con muchos pisos en altura no es muy viable, en casas nuevas por supuesto, y el asilamiento es lo más urgente
 
Te equivocas bastante creo yo.... Quedan sobre 60-65 años de gas natural en el mundo al ritmo actual.
Igual algunos de vosotros sois muy jóvenes, pero yo dentro de 60 años estaré criando malvas hace décadas ... Las cosas a taaan largo plazo ni las voy a ver ni oler, y quién sabe por entonces qué sistemas de calefacción se utilizarán y qué energías!!!
 
Atrás
Arriba