¡Qué clásico! todo el invierno sin encender mi equipo de aire acondicionado, cuando llega el primer apretón de calor pulso el botón de mi flamante mando a distancia y veo como el equipo simplemente me «escupe» a la cara el aire caliente que toma de la parte alta de la habitación ¿Por qué mi aire acondicionado enfría poco?
Principales causas y soluciones
Modo de funcionamiento
Fulgencio usa su AA en modo calefacción en invierno, llega el verano le da a ON y selecciona 22ºC:
-¡Oh cielos! ¡mi aire acondicionado no enfría, se me está derritiendo el chocolate en la mano!
-Tranquilo Fulgencio, pulsa el botón de la estrellita y pon el aire acondicionado en modo refrigeración, ¡qué lo tienes en calefacción!
-Ahh Nergizo, menos mal, se nota que tienes estudios
Solución: La que le ha dicho Nergizo a Fulgencio.
Filtro sucio
La operación más básica de mantenimiento es la limpieza del filtro de la unidad interior, mucha gente piensa que no es muy importante porque lo único que puede suceder es que salga menos aire o que el aire acondicionado enfría poco, esto es un error, el equipo puede llegar a bloquearse y dejar de funcionar, además de otras averías más importantes que podrían suceder.
En casos extremos puede derivar en el ventilador interior sucio, lo que tiene una solución bastante farragosa.
Solución: Limpia o sustituye el filtro de la unidad interior y rearma el equipo (algunos simplemente quitando corriente).
Batería unidad exterior sucia
La batería de intercambio exterior es un pilar de funcionamiento fundamental del sistema de intercambio térmico de una máquina de aire acondicionado, si está demasiado obstruida por suciedad la presión de refrigerante puede subir demasiado y bloquear el equipo, sobre todo en los días de mayor temperatura. Incluso podría llegar a quedarse el ventilador exterior bloqueado.
Solución: Limpiar la batería exterior (ojo no doblar las aletas) y rearmar el equipo (algunos simplemente quitando corriente).
Condensador de arranque
Es otra avería de las «fáciles», el compresor de las unidades de aire acondicionado tiene un condensador de arranque (pequeño cilindro blanco), muchas veces se estropea y hace que la máquina no funcione correctamente. Lo detectarás porque la unidad interior impulsa aire a temperatura ambiente o por un error en el display.
Para saber si tu condensador está KO lo mejor es desenbornarlo y medir su capacidad con un polímetro que tenga esta función (como este), si no es la que marca el rotulado del condensador entonces está estropeado.
Solución: Comprar un condensador de arranque igual capacidad y voltaje y sustituirlo
Compresor
Una de las averías más temidas es la del compresor, principalmente porque es uno de los componentes más caros del equipo de aire acondicionado. Lo más habitual es que se derive a tierra internamente o se corten los bobinados. Lo detectarás porque la unidad interior impulsa aire a temperatura ambiente o por un error en el display.
Esta avería puede derivar de un ventilador exterior bloqueado.
Solución: Llama a un profesional frigorista, no es una avería fácil de reparar.
Fuga de gas
No nos cansamos de decirlo, el gas en un equipo de aire acondicionado no es un consumible, no «se gasta», por lo tanto si hay que cargar gas es que hay una fuga. Lo mismo sucede con las recargas de aire acondicionado en los coches. Lo detectarás porque la unidad interior impulsa aire a temperatura ambiente o por un error en el display.
Solución: Buscar la fuga, repararla, cargar gas y pagar la factura, no solo de la mano de obra y del gas, sino del alto impuesto que hoy en día grava el gas refrigerante.
Magnetotérmico
Aunque parezca una chorrada esta es una causa muy común de nuestro aire acondicionado no responda, simplemente alguien ha bajado el magnetotérmico del equipo en el cuadro eléctrico para evitar el consumo en stand-by en la época de invierno que no se usa, por lo que ahora no tiene corriente y no funciona.
Solución: Subir el magnetotérmico y a disfrutar. Si «salta» en funcionamiento entonces seguramente haya otro problema más grave.
Placas electrónicas
A día de hoy una de las mayores causas de avería en equipos de aire acondicionado son las placas electrónicas, tanto la unidad interior como al exterior llevan una, y a veces incluso varías. Es relativamente sencillo que se estropee alguna de ellas debido a una subida de tensión en la red, humedad o simplemente porque la calidad del equipo es baja y las placas «caducan» antes que el resto de componentes. Aquí seguramente te arrepentirás de haber ahorrado 80€ comprando el equipo barato en su momento.
Otro gran problema de las placas electrónicas es que estando averiadas no permiten probar el equipo, por lo tanto puede darse el caso de que una sobretensión haya averiado placa y compresor, estando la avería de este último «enmascarada» por la de la placa, una vez sustituida nos encontremos con la sorpresita de tener que sacar la cartera de nuevo.
Solución: Cambiar placa averiada, no suele haber posibilidad de repararla ni de alternativa, el fabricante lo sabe y por ello suele ponerles precios estratosféricos cercanos a veces al precio el equipo completo.
Otros consejos para el uso y mantenimiento del aire acondicionado
- Leer el manual de nuestro aire acondicionado, su uso parece obvio pero hay muchas funciones que podemos configurar «sin querer» y pueden hacer que le equipo no funcione como debiera y nos gastemos una pasta en un técnico sin motivo.
- Hacer mantenimiento al equipo, o al menos limpiar filtro de la unidad interior y baterías de la unidad exterior. Evita que el sistema funcione forzado.
- No seleccionar temperaturas de consigna absurdas, evita el clásico «lo pongo a 18ºC que tengo calor, ahora tengo frío y lo apago, al rato otra vez a 18ºC…» de esta forma engañas al sistema inverter, fuerzas el equipo y produces un consumo superior a dejarlo a 24ºC constantes.
- Ojo a la tubería de gas, evita que se lleve golpes o que tenga cerca elementos que puedan llegar a dañarla, una fuga de gas refrigerante hoy en día puede hacer mucho daño a nuestro bolsillo debido a los precios del gas y los impuestos sobre el mismo, sobre todo si se trata de R410A
- Revisa los silentblocks de la unidad exterior, si se deterioran y rompen pueden producir vibraciones que deriven en fugas en la tubería de gas al verse sometida a movimiento.
¿Y tu Nergizo? ¿Has tenido alguna avería en tu aire acondicionado? ¿Está entre las anteriores? ¿Cómo la has solucionado?
Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.
Esta misma mañana, el equipo que refrigera la pequeña sala de equipos informáticos de la oficina dejo de enfriar.
Al mirar la unidad exterior la capa de mierda acumulada en el intercambiador era tremenda. Ha sido pasar el aspirador de la señora de la limpieza y asunto arreglado. 😉
Me resulta curioso que hayas dejado aparte, entiendo que por ser los elementos más difícilmente testeables: el compresor y la válvula de expansión. Un gran post, enhorabuena
Exacto, más que nada es porque el post esta orientado a que un usuario doméstico pueda hacer un pequeño diagnóstico o incluso solucionar el problema él mismo, si hablamos del circuito frigorífico ya entramos en temas más complicados.
De todas formas, según mi experiencia, la tendencia según avanza la tecnología es que fallen menos los compresores y más la electrónica.
Añado un breve párrafo sobre el tema del compresor, tienes razón que no tiene sentido que no se hable de él en el post.
estoy pensando qe casi mejor me compro una nevera d camping con hielo
y le acoplo un ventila un codo de pvc
efectivamente, el compresor es un equipo electromecánico con una dificultad alta de cara a reparaciones…no se ajusta a lo que pretendía ser el post, que, insisto, es muy bueno.
Gracias!!!
Gran post!!
Limpieza de filtros, tanto interior como exterior…. Es algo que muchos olvidan….
¿que pasa si la bateria de intercambio exterior tiene partes dobladas?, cuando me instalaron el equipo las doblaron con el soporte que se les enganchó pero hicieron la vista gorda. ¿puede afectar al equipo en el futuro? un saludo
Son bastante delicadas y se doblan con facilidad, si no es mucho y solo es la parte externa yo no me preocuparía mucho.
Saludos
Quisiera que me pudieras ayudar con información sobre instalación de aire acondicionado en ascensores? gracias por la ayuda
No se mucho sobre ese tema, pero pregunta lo que quieras.
Hola que tal mi split no enfria cargue gas y nada. La unidad exterior no calienta. Solo en la salida del compresor que puede ser
Pueden ser muchas cosas: compresor, electrónica, fuga grande, carga de gas incorrecta…. Te tocará llamar a un técnico competente.
hola mi aire es de ventana no esta enfriando a toda su capacidad muy tenue y no escucho el sonido como antes
Porque mi aire no enfría bien esta como nuevo nada podrido es 12mil btus
Es de ventana
hola, una consulta, mi split estaba funcionando correctamente durante la noche, en la mañana lo apago, varias horas despues lo enciendo nuevamente pero este no enfria, el compresor enciende, los ventiladores funcionan. Cual puede ser la causa? la carga de gas fue hecha hace casi 2 meses, según se me dijo no habia fuga. Gracias
Si no había fuga, porque tuvieron que cargar gas?
Hola Carlos. Gracias por tu posteo. De todos los que he leído es uno de los que mejor resumen los problemas comunes de los AA.
Dejo mi consulta por si pudieras darme tu impresión. Hasta ayer mi AA funcionaba bien, y lo puse cuando me fui a dormir. A la hora y media me despierto agobiado del calor, y el aparato ya no tiraba frío. Siempre que lo encendía se escuchaba girar el ventilador y una especie de zumbido que dura unos 2 ó 3 segundos y el motor arrancaba y empezaba a salir el aire frío. Ahora se escuchan el ventilador y el zumbido, pero el motor ya no arranca. Sólo el zumbido esos 2 ó 3 segundos y luego se corta. ¿Crees que podría ser el condensador de arranque?
Gracias. Un saludo.
Sí, podría ser
Gracias, Carlos. Un saludo.
Hola, he cambiado de termostato a uno wifi, el aire dejó de enfriar, ya conecté y revisé los cables pero todo parece estar en orden, volví a poner el termostato viejo pero aún no enfría, solo ventila