Hola a todos,
Quería comentar un problema que he detectado en la instalación de mi aerotermia Saunier Duval Genia Air Max con MiPro Sense y ver si alguien tiene experiencia o sugerencias.
En mi caso, el MiPro Sense que controla la aerotermia se ha instalado en el sótano, una zona que no está calefactada y que suele estar entre 3 y 5 °C más fría que el resto de la vivienda. Además, al no haber emisores de calor en ese espacio, la temperatura del sótano prácticamente no varía cuando la calefacción está funcionando, por lo que el termostato no refleja la temperatura real de las zonas habitadas.
El sistema tiene otros dos termostatos de planta que solo abren o cierran las válvulas de los circuitos, pero no envían señal de demanda a la aerotermia. Esto provoca varios problemas:
Cualquier experiencia o consejo será muy útil.
Gracias de antemano.
Quería comentar un problema que he detectado en la instalación de mi aerotermia Saunier Duval Genia Air Max con MiPro Sense y ver si alguien tiene experiencia o sugerencias.
En mi caso, el MiPro Sense que controla la aerotermia se ha instalado en el sótano, una zona que no está calefactada y que suele estar entre 3 y 5 °C más fría que el resto de la vivienda. Además, al no haber emisores de calor en ese espacio, la temperatura del sótano prácticamente no varía cuando la calefacción está funcionando, por lo que el termostato no refleja la temperatura real de las zonas habitadas.
El sistema tiene otros dos termostatos de planta que solo abren o cierran las válvulas de los circuitos, pero no envían señal de demanda a la aerotermia. Esto provoca varios problemas:
- La bomba de calor y la temperatura del agua dependen del MiPro del sótano, que no representa la vivienda.
- Las curvas de calefacción pierden eficacia, porque puede pasar que la casa ya haya alcanzado la temperatura de consigna, pero el MiPro Sense interpreta que aún no, haciendo que la máquina caliente a alta temperatura sin necesidad, con el consiguiente gasto energético.
- A veces la aerotermia no arranca cuando debería, por lo que algunas zonas tardan en calentarse o no llegan a la temperatura deseada.
- La aerotermia regula la temperatura de impulsión del agua basándose únicamente en la temperatura exterior y la curva climática configurada, sin depender de la lectura del termostato del sótano.
- Se puede combinar con programación horaria, de modo que la máquina solo funcione en los periodos deseados (por ejemplo, día y noche).
- ¿Alguien ha usado este modo con éxito en situaciones similares?
- ¿Se puede corregir este problema sin perder demasiada eficiencia, usando solo el control de calefacción por sonda exterior y programación horaria?
- ¿O sería más recomendable instalar una sonda ambiente remota en una zona representativa de la vivienda?
Cualquier experiencia o consejo será muy útil.
Gracias de antemano.