¿Qué mantenimiento requiere un sistema de aerotermia?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Con la creciente utilización de la aerotermia como sistema de calefacción, sobre todo en viviendas unifamiliares, empieza a aparecer de forma recurrente en el foro Nergizo la pregunta ¿qué mantenimiento tengo que hacer a mi equipo de aerotermia?. Vamos a resumir en este post los puntos clave sobre este tema.

aerotermia mantenimiento

Mantenimiento de aerotermia por ley

El reglamento de instalaciones térmicas en edificios dice lo siguiente sobre el mantenimiento de instalaciones y su periodicidad:

Mantenimiento legal aerotermia

¿Cómo interpretamos esto? o al menos como lo interpreto yo, si alguien lo ve de otra forma por favor que lo ponga en los comentarios.

Los equipos de aerotermia no funcionan a gas (combustible) ni tendrán más de 70kW en entornos domésticos, por lo tanto nos centraremos en las 3 últimas filas.

Si usas tu aerotermia para calefacción y aire acondicionado hay dos opciones:

  • Tiene menos de 12kW (lo más habitual): mantenimiento cada 4 años
  • Tiene más de 12kW: mantenimiento cada 2 años

Si tienes instalado el equipo solamente para calefacción, por ejemplo con suelo radiante, al parecer no entras en ninguno de estos casos y te quedarías en la siguiente frase del reglamento:

"Para instalaciones de potencia útil nominal menor o igual a 70 kW cuando no exista ''Manual de uso y mantenimiento'' las instalaciones se mantendrán de acuerdo con el criterio profesional de la empresa mantenedora".

Dicho esto, me parece una locura no prestar ninguna atención a una instalación de aerotermia en 4 años.

hitachi yutaki s80 aerotermia

Puntos clave del mantenimiento

Dejando al margen el tema de la reglamentación vamos a ver que puntos clave tiene una instalación de aerotermia en lo que respecta al mantenimiento.

Presión del circuito de agua

Al igual que en una instalación de caldera y radiadores es necesario que el circuito de agua esté presurizado, por lo que muchas veces toca revisar presión y rellenar agua si es preciso. En instalaciones de frío y calor es más normal que se requiera comprobar este punto debido a los esfuerzos que sufre el circuito en los cambios de frío-calor.

Especial atención al vaso de expansión, debe tener presión de aire y funcionar correctamente, si vemos que la presión fluctúa en exceso puede haber un problema aquí.

Batería unidad exterior

Al igual que en las instalaciones de aire acondicionado, la batería de la unidad exterior suele coger polvo, polen, etc. y es necesario limpiarla antes de que todas estas partículas se incrusten más en las aletas de aluminio y resulte imposible.

mantenimiento aire acondicionado bateria sucia

No se trata de un criterio estético o de higiene, la suciedad obstaculiza el paso de aire y por lo tanto no permite al equipo evaporar o condensar correctamente, lo que repercute en la potencia disponible y en el consumo eléctrico.

Filtro de agua

Tu equipo de aeortermia tiene (o debería) un filtro de agua a la entrada, este impide que entren partículas al intercambiador interior del equipo y lo atasquen, es conveniente revisar y limpiar la malla de este filtro con frecuencia.

filtro colador agua

Purgadores de aire

Es muy importante evitar la presencia de aire en el circuito de agua ya que puede crear multitud de problemas e incluso llegar a bloquear una bomba o válvula motorizada. Para ello se utilizan purgadores en las zonas altas del circuito, es conveniente accionarlos si son manuales o comprobar que están abiertos y funcionan correctamente si son automáticos. Siempre después de purgar es necesario comprobar de nuevo la presión del circuito.

Purgador automático

 

Filtros de aire

Si tu instalación tiene fan-coils uno de los puntos claves del mantenimiento de tu sistema de aerotermia sería comprobar y limpiar sus filtros de aire. Al igual que con la batería exterior, no se trata de un tema de higiene solamente, el fan-coil pierde potencia si no puede mover el caudal de aire para el que está diseñado.

fulgencio filtro

 

¿Cada cuánto tiempo hay que hacer el mantenimiento?

Por mucho que se empeñen los legisladores es absurdo establecer frecuencias fijas para este tipo de operaciones.

Pongamos que te han "colado" una aerotermia en una casa pasiva, la usas solo 4 días al año y no es necesario a penas revisar filtros, sin embargo si te "cuelan" esa misma aerotermia de 5kW en una casa de piedra en los Pirineos tendrás el equipo al 100% las 24h y por lo tanto sufrirá mucho más y requerirá mucho más mantenimiento. Son casos extremos pero ilustrativos.

Lo más conveniente es revisar los puntos anteriores e ir tanteando la periodicidad que necesitan estas operaciones en TU instalación y no ceñirse a tablas o baremos genéricos.

Si todavía estás instalando tu equipo de aerotermia o te lo van a instalar en breve, sería interesante consultar al instalador como puedes hacer tu mismo las operaciones de mantenimiento que se describen en este post, la mayoría son muy sencillas.

 

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

5 comentarios en «¿Qué mantenimiento requiere un sistema de aerotermia?»

  1. De la RAE:
    aire acondicionado
    1. m. Sistema artificial de regulación de la temperatura en un espacio cerrado.

    En base a esa definición habría que revisar hasta un radiador eléctrico. Supongo que cuando hablan de aire acondicionado se refieren a cualquier sistema frigorífico para climatizar aire o agua. No tiene sentido entenderlo solo como un sistema split para frío.

    Responder
    • El RITE tiene un anexo de definiciones pero no viene "aire acondicionado". Yo lo entiendo como tu, pero da lugar a interpretación.

      Responder
  2. Pues leyendo este articulo me ha surgido la duda de si el tema de la limpieza del filtro de la unidad exterior también debe de hacerse en los aires acondicionados por conductos.
    vivo en un piso y mi unidad exterior está en la azotea del edificio y nunca he subido, debería hablar con el conserje para pedirle que me deje subir a limpiarlo?

    Responder
    • Los equipos de expansión directa no llevan filtro de agua, pero sí tendrías que limpiar la batería de la ud. exterior. Si está en la azotea no debería estar muy sucia pero sería conveniente echarle un vistazo.

      Responder
  3. Muy buenas
    Tengo un equipo de aerotermia de Panasonic y necesitaria un tecnico para hacerle una revision, estamos en Sotillo de la Adrada (Avila)

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.