Guía: autoconsumo fotovoltaico en PYMES

Por suerte, la concienciación respecto a la necesidad de preservar el medioambiente o de combatir el cambio climático es cada vez mayor. Ciñéndonos al marco energético, la transición hacia las renovables es el objetivo prioritario para remar en esta dirección. Si hablamos de empresas, además, gastar más de lo necesario en electricidad supone no solo un perjuicio en materia de emisiones, sino menor competitividad en un marco ya de por sí difícil (con precios por la energía muy elevados).

Leer más

¿Tendremos por fin compensación de excedentes a partir de enero?

Desde Nergiza hemos hablado en varias ocasiones del mecanismo de compensación de excedentes conocido como la Facturación Neta. Este mecanismo, permitiría a los autoconsumidores fotovoltaicos verter sus excedentes a red, percibiendo a cambio un descuento en el término de energía de su factura, mes a mes. Y si bien como ya comentamos en su momento no es la panacea... sí supone un enorme paso adelante y nos sitúa más cerca de Europa.

Leer más

¿Por qué apostar por la generación eléctrica distribuida?

Que el futuro será renovable o no será, es algo que más o menos comenzamos a tener todos interiorizado sin necesidad de ser Greta Thunberg... Ahora bien, ¿basta única y exclusivamente con que así sea? ¿qué modelo de generación eléctrica renovable debería depararnos?

Leer más

Madrid 360: Adiós Madrid Central

Como todos sabréis a estas alturas, la nueva coalición conservadora en el gobierno de Madrid, liderada por José Luis Martínez-Almeida, tenía entre sus objetivos la desmantelación de una de las medidas estrella de Manuela Carmena para lidiar con la polución en la capital: Madrid Central. Algo que ya abordamos en otro artículo, así como por qué las grandes ciudades europeas están regulando el tráfico. Hablemos de Madrid 360...

Leer más