Hace un tiempo os explicaba el funcionamiento del mercado eléctrico y los motivos de usar el sistema de subasta marginalista. Los disparados precios del gas debido a la invasión de Ucrania van a acelerar unas reformas que dicha subasta necesitaba hace tiempo. Esperemos que nuestros gobernantes afinen con ellas.
energía hidráulica
¿Por qué se ha disparado el precio de la luz?
Los últimos días se ha batido el récord histórico del precio de la electricidad. La indignación social provocada por ello ha desencadenado a políticos, tertulianos y usuarios de las redes sociales que braman contra los culpables y pontifican sobre las soluciones. Como la variedad de culpables y soluciones citadas es amplia, vamos a ordenar un poco las ideas para entender qué es lo que ha pasado y en qué afectará a nuestra factura de la luz.
¿Tendremos por fin compensación de excedentes a partir de enero?
Desde Nergiza hemos hablado en varias ocasiones del mecanismo de compensación de excedentes conocido como la Facturación Neta. Este mecanismo, permitiría a los autoconsumidores fotovoltaicos verter sus excedentes a red, percibiendo a cambio un descuento en el término de energía de su factura, mes a mes. Y si bien como ya comentamos en su momento no es la panacea... sí supone un enorme paso adelante y nos sitúa más cerca de Europa.
¿Por qué apostar por la generación eléctrica distribuida?
Que el futuro será renovable o no será, es algo que más o menos comenzamos a tener todos interiorizado sin necesidad de ser Greta Thunberg... Ahora bien, ¿basta única y exclusivamente con que así sea? ¿qué modelo de generación eléctrica renovable debería depararnos?
Se pone en marcha el primer aerogenerador marino de España: esta es la tecnología que hay detrás
La energía eólica marina está llamada a ser una de las energías del futuro. De hecho, actualmente ya es una realidad en muchos países y cada año la potencia instalada en el mundo continua aumentando. Además, los mercados están comenzado a expandirse y si antes era Europa la principal referencia, países como Estados Unidos y otros asiáticos como China y Taiwan ya están comenzando a posicionarse. España, por su parte, aunque muy avanzada en eólica en tierra, no ha tenido hasta hace bien poco su primer aerogenerador marino. Se trata del proyecto ELICAN, cuenta con una importante componente innovadora y ha sido instalado en Gran Canaria.
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima: así es la hoja de ruta de España en materia energética
El Ministerio de Transición Ecológica ha presentado recientemente el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Un documento nacido para guiar el camino de nuestro país en la transición energética, y que define los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de penetración de energías renovables y de eficiencia energética.