Es por todos conocida la alta dependencia energética del exterior que sufre España, alrededor de un 77% de la energía que utilizamos viene de fuera de nuestras fronteras, además, este valor apenas ha variado desde 1980.

Aunque, dentro de nuestro país, existen pequeñas excepciones como la isla de El Hierro. En el Plan de Sostenibilidad de El Hierro aprobado el 27 de Noviembre de 1997 por el Cabildo de El Hierro se recoge la idea de hacer de la isla un lugar autosostenido. En este marco, el Cabildo de El Hierro, Unelco S.A. y el Instituto Tecnológico de Canarias (I.T.C.) se inclinaron por el desarrollo del proyecto denominado “Central Hidroeólica de El Hierro”, con el objetivo de que esta isla sea la primera capaz de autoabastecerse de energía eléctrica por medio de fuentes de energía totalmente renovables
El proyecto, con un coste de 64,7 millones de euros está promovido por Gorona del Viento El Hierro, S.A., participada por el Cabildo Insular (60%), Endesa (30%) y el Instituto Tecnológico de Canarias (10%).
Leer más