La lenta agonía de la Plataforma Solar de Almería

La Plataforma Solar de Almería, dependiente del CIEMAT, es un centro de investigación a la vanguardia del I+D en Europa. En esta ruda tierra que es el desierto de Tabernas, cerca de donde se rodaron las célebres películas del espagueti western, agoniza el que es el mayor centro de investigación de energías solares de concentración en Europa. Un gigante herido de gravedad por la desidia.

Leer más

Vehículos eléctricos unipersonales: tipos y características

El tráfico te desquicia cada mañana en el trayecto hasta la oficina, para colmo bajas la vista y observas con desazón cómo tu volumen abdominal ha crecido (otra vez) de forma preocupante tras estas fiestas y encima te gastas tu buen dinero en combustible. Ha llegado el momento de cambiar de hábitos -pero ya se sabe, llevamos un estilo de vida tan ajetreado…-, quizás la solución pase por cambiar de modo de transporte. ¿Por qué no aprovechar ese lapso entre casa y el trabajo para hacer un poco de ejercicio, ser más respetuoso con el medioambiente o ambas?

Leer más

Renovables, actualidad y soberanía energética

Parece que el actual panorama económico no está favoreciendo el cumplimiento de los objetivos en materia de energías renovables, hasta Fulgencio es consciente de ello. Y no hablamos ya de nuestra denostada España donde la situación es especialmente gravosa, sino de las últimas noticias que nos llegan desde el resto de Europa… que también son poco alentadoras. He aquí otro artículo del Profesor Tostón, para empezar el año con buen sabor de boca.

Leer más

Diagrama de Sankey y balance energético

En Nergiza se han abordado los conceptos básicos, especialmente a escala doméstica, para entender un poco mejor el sector eléctrico (por ejemplo, en artículos como “Energía y Potencia: definiciones para dummies”). Hoy vamos a ponernos un pelín más técnicos –tranquilos, no se asusten-, para poder alcanzar una visión más global no ya del sector eléctrico, sino de los sistemas energéticos en sí mismos.

Leer más