Toyota Prius: opinión de primera mano

En Nergiza hace tiempo que queremos publicar un post sobre el Toyota Prius, uno de los primeros híbridos que vieron nuestras calles, por lo tanto uno de los más probados. Para hablar de este coche creemos que lo mejor es que alguien que lo tenga nos cuente su experiencia de primera mano, por ello hemos querido invitar a escribir esta entrada a Joshué Martín, un feliz propietario de un Prius con 28.000 km y año y medio.

Toyota Prius frente

 

Leer más

¿Qué es un coche eléctrico de autonomía extendida?

Los términos "coche eléctrico" y "coche híbrido" se escuchan cada vez más a la hora de hablar de electromovilidad, pero existen unos vehículos a medio camino entre el eléctrico 100% y el coche de combustión tradicional, son los coches eléctricos de autonomía extendida como el Chevrolet Volt o el Opel Ampera.

opel ampera

Cuando hablamos de coches 100% eléctricos como el Nissan Leaf, nos encontramos siempre con el mismo problema: tienen poca autonomía (ver: ¿Por qué los coches eléctricos tienen tan poca autonomía?). Por ello, a día de hoy, la tecnología eléctrica de autonomía extendida parece ser una de las mejores soluciones a la hora de comprar un coche con motor eléctrico.

 

Leer más

¿Híbrido o Diésel? ¿Con cuál ahorraré más?

Con la salida al mercado hace unos años de los primeros vehículos híbridos gasolina-eléctrico, una nueva incertidumbre se suma al clásico ¿Diésel o Gasolina?. ¿Merece la pena gastar un poco más en comprar un coche híbrido o es mejor optar por un diésel?.

Vamos a analizar el tema desde el punto de vista energético-económico. Para ello utilizaremos dos coches: Toyota Auris 2.0 D4D (diésel 125cvs) y Toyota Prius (híbrido 138cvs), ambos del segmento C.  Aunque el Auris ya existe con motorización híbrida, vamos a utilizar el Prius ya que tiene un historial de consumos más amplio al llevar más tiempo en el mercado.

Toyota Prius

Leer más