¿Se avecina el fin de los "windfall profits"?

El acuerdo para los Presupuestos Generales entre el Ejecutivo de Sánchez y Unidos Podemos está generando un profundo debate –o ruido, porque de debate como tal… poco-, a pesar de que todavía tiene que salvar numerosas barreras para lograr su aprobación. Hemos hablado del fin del “impuesto al sol”, pero hay más medidas que afectan el sector eléctrico y que revisten relevancia. Entre ellas, el fin a los “beneficios caídos del cielo” o “windfall profits”.

Leer más

Energías renovables de ciencia ficción. El futuro

Einstein decía que la energía “ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”, bajo esta premisa quiero mostraros toda la energía que se desaprovecha y diferentes formas de sacarle partido, enseñaros que no sólo los molinos y los paneles son renovables e ideas y conceptos que hoy no pasan de ser experimentos, pero que quizás mañana sean tan comunes en cada hogar como lo es internet.

futuro renovables

Leer más

Bulos y renovables: lo que siempre te han contado y es mentira

En la era de la información también abunda la desinformación, intereses políticos y económicos influyen generando debates y opiniones que tendrían que limitarse al ámbito científico, hoy os traigo los principales argumentos que esgrimen los que se oponen al cambio a las renovables y cómo discutirlos ¡Bienvenidos al debate!

Leer más

Renovables ¿Sirven para algo? (Opinión)

Este es un post de opinión escrito por el Nergizo Alberto Gonzalez: Por todos es sabido que las energías renovables abaratan el recibo de la luz, en caso contrario y si resultase que este dato no se conoce por el lector, es recomendable leer este artículo para conocer procedimiento por el que se fija el precio de la electricidad y que así lo muestra... pero hay beneficios más importantes que el simple ahorro económico.

energías renovables

Leer más

Almacenamiento de energía para regular la red eléctrica

Las plantas de producción eléctrica de un país ajustan la oferta a la demanda instantánea, de manera que toda la energía que llega a nuestros enchufes ha sido generada en ese mismo instante en algún lugar de la red. Pero las energías renovables no pueden adaptar su producción según nuestras necesidades, el sol y el viento no siempre aparecen cuando nos apetece hacer un pavo al horno. Ello limita el aporte de las renovables al mix de generación, a menos que tengamos alguna manera económica de almacenar energía en grandes cantidades.

baterias_tierra

Leer más

Generation kWh, producción compartida de energía renovable

Tras la retirada de las primas a las energías renovables de los últimos años, y de la casi-prohibición del autoconsumo solar decretado hace unas semanas, la cooperativa Som Energía acaba de lanzar un nuevo proyecto de producción colectiva de energía verde. La idea es que los consumidores puedan comprar una fracción de la central eléctrica en la que se va a producir su propia energía. Sin primas ni subvenciones, y totalmente legal. Vamos a ver cómo funciona.

logo_generationkwh

Leer más